Internacional
En la estrella más cercana hay un planeta similar a la tierra.

No hay una estrella más cercana a nosotros que Proxima Centauri. Ahora sabemos que tiene un planeta de masa similar a la terrestre en su zona habitable.
La búsqueda de exoplanetas; ha sido de cierta manera una búsqueda de planetas similares a la Tierra; algo cálidos donde el agua líquida podría existir. Los titulares promocionan cada descubrimiento como «el planeta más parecido a la Tierra hasta ahora». Muchos de esos planetas están a enormes distancias astronómicas de nuestro sistema solar.
Sin embargo; un nuevo descubrimiento publicado el 24 de agosto de 2018 en la revista «Nature»; llega más cerca de casa: un planeta de masa terrestre en la zona habitable de su estrella. Esa estrella, Proxima Centauri, se encuentra a tan solo 4,24 años luz de distancia; es la estrella mas cercana a nuestro sol. De hecho, no hay otro sistema planetario que esté más cerca de la Tierra en este momento.
Hasta ahora; el exoplaneta llamado Proxima Centauri B; se perfila como una especie de Tierra; aproximadamente con la masa de nuestro planeta y en el lugar correcto, es decir: si tiene una atmósfera, podría existir agua líquida en la superficie y con ello una de lascondiciones primordiales para la vida.
En términos astronómicos, es como en nuestro patio trasero.
El científico del Instituto SETI Jeffrey Coughlin, indicó lo siguiente: «Creo que en realidad marca una transición», «Hace veinte años, estábamos encontrando los primeros exoplanetas y fue totalmente emocionante». «Luego estaba el telescopio Kepler, que encontró miles de planetas, incluidos algunos en la zona habitable, y algunos dentro de unas pocas docenas de años luz de nosotros», señaló Coughlin.
Próxima Centaury B es un planeta de 1.3 masas de Tierra, que gira alrededor de su estrella en 11,2 días. La distancia de su estrella es de 7 millones de kilómetros (4.349.598 millas), puede parecer pequeña ya que solo es una quinta parte de la distancia entre Mercurio y el Sol, pero Proxima Centauri es solo 1.43 veces el diámetro de Júpiter.
Entonces, ¿cómo había un planeta escondido alrededor de la estrella más cercana a nosotros, solo esperando ser descubierto? La respuesta simple: encontrar un planeta es realmente difícil. Kepler encontró miles de planetas mirando a 145,000 estrellas en una región diminuta del cielo al final de la cola de Cygnus, esperando la posibilidad del 1% de que un planeta pasara directamente frente a una estrella y causara una caída en su luz, en una Método conocido como en tránsito.
Pero el problema con el planeta Proxima Centauri B es que no realiza un transito frente a su estrella, al menos no desde nuestro punto de vista. Para presenciar un tránsito, el plano orbital de los planetas debe estar en o cerca de nuestra línea de visión, pero no todos los sistemas solares tienen la misma orientación.
Una estrella puede tener todos sus planetas alineados en un ángulo de 90 grados con respecto a nosotros, con los planetas orbitando de tal manera que nunca pasen frente a su estrella para que nuestros telescopios puedan verlos. A menos que los planetas sean muy jóvenes y muy grandes, actualmente ningún instrumento es capaz de obtener imágenes directamente de estos planetas.
ACN/Astronomy.com (traducción).
No dejes de leer: La NASA descubre anillos de polvo entorno al Sistema Solar.
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional13 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional9 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Espectáculos12 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami