Nacional
Estos son los 29 chavistas sancionados por los países del TIAR

Los países del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), no quieren que los chavistas ni sus familiares pisen sus territorios.
Los representantes probaron una resolución mediante la cual prohíben el ingreso y tránsito por su territorio de 29 chavistas. Al concluir la reunió en la ciudad de Bogotá, suscribieron un acuerdo que afecta a un gran número de chavistas. El texto de la resolución se emitió de la siguiente manera:
- Se instruye a las autoridades competentes para que apliquen de conformidad con las legislaciones nacionales y las obligaciones internacionales correspondientes, medidas de restricción de ingreso y tránsito de las personas incluidas en el listado en los territorios de los Estados partes del TIAR.
- Se solicita a la red operacional del TIAR a definir de conformidad con las legislaciones nacionales, los parámetros y condiciones para las futuras inclusiones de personas y entidades de la lista consolidada. Además, evaluar la factibilidad de implementar mecanismos de intercambio de información con autoridades técnicas de Estado que no forman parte del TIAR y que han tomado medidas sancionatorias contra el régimen de Maduro y su entorno.
Además en dicha reunión, se rechazaron las medidas adoptadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno venezolano contra el líder opositor, Juan Guaidó, que se encuentran en contradicción de los principios de objetividad e independencia de este tipo de unidades.
Por tanto, se convocó para una próxima reunión del TIAR en el primer trimestre del 2020 en el marco de la trigésima reunión de consulta que se mantiene abierta para seguir evaluando la crisis venezolana.
El diputado en el exilio, Julio Borges, comisionado de la Asamblea Nacional (AN) para Asuntos Exteriores, anunció la lista de las 29 personas sancionadas por el TIAR, las cuales son afectas al Gobierno, luego de culminar la reunión sobre Venezuela.
El diplomático explicó que dichas sanciones incluyen restricciones de tránsito y financieras en 18 países, siendo así las primeras acciones colectivas regionales contra el Gobierno de Maduro.
Países del TIAR contra chavistas
Por lo tanto los países del TIAR prohíben el ingreso de los 29 chavistas y además en su contra se inician acciones de caracter financiero. Es decir, las cuentas y bienes que tengan enesos países podrían ser congeladas. Tales acciones se extenderán a sus familiares que se hacen pasar como migrantes y perseguidos políticos.
- Nicolás Maduro
- Cilia Flores
- Diosdado Cabello
- Marlene Contreras de Cabello
- José David Cabello
- Jorge Arreaza
- Luis Damiani
- Arcadio Delgado
- Tarek El Aissami
- Rafael Franco
- Alexander Gramcko
- Gladys Gutiérrez
- Hannover Guerrero
- Ivan Hernández Dala
- Tibisay Lucena
- Carlos Malpica
- Juan José Mendoza
- Maikel Moreno
- Calixto Ortega
- Vladimir Padrino
- Manuel Quevedo
- Delcy Rodríguez
- Jorge Rodríguez
- Tarek William Saab
- Lourdes Suárez
- Iris Varela
- Carmen Zuleta de Merchán
- Raul Gorrín
- Alex Saab
El presidente colombiano, Iván Duque, explicó la complicidad y el apoyo del presidente Nicolás Maduro hacia los grupos criminales que amenazan la democracia de la región.
Lee también:Hijo de una familia acaudalada vive en la calle por marihuanero
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes10 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo10 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Deportes8 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”