Nacional
Esterilización es el anticonceptivo más usado por las venezolanas

Un estudio hecho por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en 2023, cuyos resultados fueron presentados este miércoles 13 de marzo, indica que el 28% de las mujeres que usan anticonceptivos en Venezuela han optado por la esterilización femenina, lo que convierte a este método en el más usado por las venezolanas.
«La esterilización femenina se mantiene como el método de regulación de los nacimientos reportado con mayor frecuencia entre usuarias de anticonceptivos», dice el informe de la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), que se aplica en más de 12.000 hogares ubicados en Caracas y otros nueve estados del país.
Por lo general, explicó la coordinadora del proyecto, Anitza Freitez, las mujeres recurren a esta vía «en edades muy tempranas» y luego de haber concebido «dos o tres hijos», o por sugerencias de trabajadores sanitarios.
Esterilización es el anticonceptivo
Explicó que el uso de anticonceptivos es menor entre las jóvenes de 15 a 24 años, justamente durante el tramo de sus vidas en el que se acumula la mayor tasa de fecundidad, de 45%, especialmente entre las mujeres más pobres.
Además de la esterilización, 22% de las mujeres usan píldoras anticonceptivas para evitar embarazos, mientras que 6% de los hombres se practican vasectomías, un método que ha ido ganando terreno en el último trienio, cuando organizaciones no gubernamentales, algunas feministas, han promovido esta opción.
Te puede interesar: Venezuela manifestó su preocupación ante crisis de violencia que afecta a Haití
Sobre la salud en general, el estudio reveló que el principal padecimiento de los venezolanos es el resfriado, seguido por problemas cardiovasculares, malestares estomacales o digestivos, fiebre, diabetes, dolores en la columna y articulaciones y trastornos mentales o afines.
El sistema público de salud, que atiende a la gran mayoría de los venezolanos, enfrenta desde hace años varios problemas por el deterioro de los hospitales, la escasez de materiales de trabajo y de profesionales, así como por los bajos salarios, una situación que ha sido denunciada en reiteradas ocasiones por el gremio sanitario.
Con información de ACN/el nacional
No dejes de leer: Maduro en Bolívar dijo que Guayana se recupera y apunta al futuro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía9 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos14 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes15 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año