Nacional
Esterilización es el anticonceptivo más usado por las venezolanas

Un estudio hecho por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en 2023, cuyos resultados fueron presentados este miércoles 13 de marzo, indica que el 28% de las mujeres que usan anticonceptivos en Venezuela han optado por la esterilización femenina, lo que convierte a este método en el más usado por las venezolanas.
«La esterilización femenina se mantiene como el método de regulación de los nacimientos reportado con mayor frecuencia entre usuarias de anticonceptivos», dice el informe de la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), que se aplica en más de 12.000 hogares ubicados en Caracas y otros nueve estados del país.
Por lo general, explicó la coordinadora del proyecto, Anitza Freitez, las mujeres recurren a esta vía «en edades muy tempranas» y luego de haber concebido «dos o tres hijos», o por sugerencias de trabajadores sanitarios.
Esterilización es el anticonceptivo
Explicó que el uso de anticonceptivos es menor entre las jóvenes de 15 a 24 años, justamente durante el tramo de sus vidas en el que se acumula la mayor tasa de fecundidad, de 45%, especialmente entre las mujeres más pobres.
Además de la esterilización, 22% de las mujeres usan píldoras anticonceptivas para evitar embarazos, mientras que 6% de los hombres se practican vasectomías, un método que ha ido ganando terreno en el último trienio, cuando organizaciones no gubernamentales, algunas feministas, han promovido esta opción.
Te puede interesar: Venezuela manifestó su preocupación ante crisis de violencia que afecta a Haití
Sobre la salud en general, el estudio reveló que el principal padecimiento de los venezolanos es el resfriado, seguido por problemas cardiovasculares, malestares estomacales o digestivos, fiebre, diabetes, dolores en la columna y articulaciones y trastornos mentales o afines.
El sistema público de salud, que atiende a la gran mayoría de los venezolanos, enfrenta desde hace años varios problemas por el deterioro de los hospitales, la escasez de materiales de trabajo y de profesionales, así como por los bajos salarios, una situación que ha sido denunciada en reiteradas ocasiones por el gremio sanitario.
Con información de ACN/el nacional
No dejes de leer: Maduro en Bolívar dijo que Guayana se recupera y apunta al futuro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.

Este miércoles fue repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. que arribó al aeropuerto de Maiquetía.
La menor había sido separada de su madre en uno de los anteriores viajes de deportación de venezolanos desde estados Unidos, ejecutados por la Administración de Donald Trump.
En imágenes transmitidas por la televisora estatal VTV, se observa a la menor cargada por la primera dama, Cilia Flores, acompañada por el ministro de Interior, Diosdado Cabello. «Ha sido una batalla y hoy tenemos una gran victoria, tener a Maikelys en nuestra patria», dijo Cabello.
El Ejecutivo nacional denunció con anterioridad el «secuestro de la menor» ante la comunidad internacional y organismos multilaterales como la ONU. A la vez que realizó otras múltiples gestiones para su liberación.
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. en el marco del Plan Vuelta a la Patria.
El vuelo número 22 arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en el estado La Guaira, recibido por el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.
El avión arribó este miércoles al país proveniente de Estados Unidos. A bordo venían 226 migrantes venezolanos de los cuales siete son niños, 37 mujeres y 182 hombres.
Con ello se eleva a 4.157 la cifra de connacionales que han retornado a territorio venezolano en las últimas semanas. Esto, desde que se reactivaron los vuelos de deportación.
Cabello reiteró el llamado al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de dejar en libertad a los más de 200 venezolanos que están recluidos en El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
No deje de leer: Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos5 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes20 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Nacional24 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil