Internacional
Estados Unidos propone un plan de transición en Venezuela

Este martes el secretario de EEUU Mike Pompeo presentó una propuesta de formar un plan de gobierno se transición en Venezuela, en el que ni Nicolás Maduro y Juan Guaidó no estarán presentes.
Además, le permita al país enfrentarse a la grave crisis sanitaria debido de la pandemia del Covid-19.
Estados Unidos propone un plan de transición
De este modo, Mike Pompeo habló el plan llamado “Marco Democrático para Venezuela” así que Maduro y Guaidó abandonen sus cargos;y entreguen el poder a un consejo de estado de cinco miembros para gobernar el país hasta que se puedan celebrar elecciones presidenciales y parlamentarias a fines de 2020.
Estados Unidos propone un plan de transición en Venezuela y estaría conformado por cinco miembros tanto del partido de Gobierno y de la oposición liderados por Juan Guaidó que son parte de la Asamblea Nacional.
«El presidente del gobierno de transición no debe contender a presidente en las elecciones», explicó Pompeo; sin embargo, dijo que Guaidó, a quien consideró «el político más popular de Venezuela en estos momentos», podría postularse como candidato.
«Creo que lo haría extraordinariamente bien, pero lo que es más importante, aún seguimos apoyándole, absolutamente»; manifestó el funcionario estadounidense y reconoció que esta propuesta la trabajó EE.UU. junto a Guaidó.
Suspender Sanciones a Venezuela
Por lo tanto, nueva propuesta también describe por primera vez los requisitos de Estados Unidos para suspender las sanciones a Venezuela; contra los funcionarios de Nicolás Maduro y la industria petrolera, la fuente de ingresos extranjeros de Venezuela.
Pues, si bien los acusados de abusos contra los derechos humanos y tráfico de drogas no se beneficiarán del alivio de las sanciones, las personas que están en la lista por su posición dentro del gobierno de Maduro; así como los miembros del Tribunal Supremo, el Consejo Electoral y la Asamblea Constituyente sí que beneficiaría.
No obstante, para que se desaparezca las sanciones, dijo Abrams que le consejo de gobierno tendría que estar funcionando y que todas las fuerzas militares extranjeras; desde Cuba o Rusia, tendrían que abandonar el país.
“Lo que esperamos es que esto realmente intensifique una discusión dentro del ejército, el chavismo, el partido socialista gobernante y el régimen sobre cómo salir de la terrible crisis en la que se encuentran”; dijo Abrams.
Por lo tanto, varios meses Estados unidos confió en la presión económica y diplomática para tratar de romper el apoyo militar a Maduro y el jueves de la semana pasada los fiscales estadounidenses acusaron a Nicolás Maduro y a otros altos cargos; incluido su ministro de Defensa y el jefe del Supremo, por cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero.
Sin embargo, es improbable que cualquier acuerdo para compartir el poder sea apoyado de Maduro a menos que se aborde el espinoso tema de su futuro; y esté protegido del sistema de justicia de los Estados Unidos, dijo David Smilde, miembro de la Oficina de Washington en América Latina.
ACN / Milenio
No dejes de leer: Italia baja infectados pero pasa los 11.500 muertos por COVID-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)