Internacional
EE.UU pide a la OEA no reconocer elecciones parlamentarias en Venezuela

Este lunes el subsecretario Interino de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del gobierno de Estados Unidos el embajador Michael G. Kozak, dijo que el ejecutivo norteamericano pide en que la Asamblea de la Organización de Estados Americanos OEA no reconocer las elecciones parlamentarias en Venezuela convocadas para el 6 de diciembre por Nicolás Maduro.
“Estados Unidos espera que la OEA apruebe una resolución de condena (al gobierno en disputa de Nicolás Maduro) y que no reconozca sus elecciones ilegítimas para el 6 de diciembre”, señaló el alto funcionario durante una conferencia de prensa.
Asimismo, recalcaba que el gobierno de Donald Trump; defiende “unas elecciones libres y justas que reflejen la voluntad del pueblo venezolano”.
Estados Unidos pide a la OEA no reconocer elecciones en Venezuela
Juan Guaidó, que actual es líder de la Asamblea Nacional; ya se había opuesto frontalmente a estas elecciones al considerar que se estaba llevando a cabo un “abuso de poder”.
Ese mismo concepto, el de “abuso de poder”, es el que ha utilizado Kozak para referirse a los comicios organizados desde el Palacio de Miraflores.
En ese sentido, agregó que no pueden celebrarse unas elecciones cuando, a su parecer; “el Gobierno de Nicolás Maduro agrede sistemáticamente a los ciudadanos y a las instituciones democráticas”.
Sobre eso recordó que las Naciones Unidas publicó un informe en el que presentaban varias pruebas; para señalar a Maduro y a otros altos funcionarios de su tren ejecutivo como “culpables de delitos de lesa humanidad”.
“Estados Unidos también sabe que son culpables; de narcotráfico ilícito y también algunos funcionarios han sido sancionados”, dijo.
Ante eso, confía en que; “se adopten medidas para llevar ante la justicia a aquellos que lo merezcan”.
El embajador estadounidense apuntó al diálogo como punto de partida para “una negociación” entre el gobierno en disputa de Nicolás Maduro y el resto de fuerzas; en las que estaría Guaidó, con el objetivo de “lograr un gobierno de transición”.
Subrayó, siempre y cuando “se presenten cargos criminales correspondientes”; que permitan el desarrollo de una democracia “libre y transparente” en el país.
Estados Unidos pide a la OEA no reconocer elecciones en Venezuela
Con todo, celebró que la 50ª Asamblea de la OEA continúa siendo; “un foro importante” y “es un ejemplo de multilateralismo que funciona” en la región.
El subsecretario norteamericano también culpó a Cuba de ser, en parte, responsable de la crisis política; humanitaria y económica de Venezuela.
Por eso, subrayó que el encuentro de los principales países del hemisferio occidental debe abordar estas problemáticas; de manera que se pueda encontrar una vía de salida y conseguir “elecciones justas” en países como Cuba, Nicaragua o Venezuela.
“En tiempos de crisis, el pueblo necesita un gobierno transparente”, dijo.
ACN/VOA
No dejes de leer: El polémico video donde trabajadoras de un hospital de España fingen muerte
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
«86 47», el curioso mensaje del exdirector del FBI por el cual es investigado

El exdirector del FBI James Comey, es investigado por las fuerzas del orden federales por una peculiar publicación en las redes sociales. Así lo confirmó este jueves 15 de mayo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó este jueves que
En una publicación de Instagram realizada más temprano este jueves, Comey escribió «bonita formación de conchas en mi paseo por la playa», debajo de una foto de conchas marinas que parecían formar las cifras «86 47».
Numerosos funcionarios de la Administración Trump, entre ellos Noem, afirmaron que Comey estaba abogando por el asesinato de Trump, el presidente número 47. «El Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio Secreto están investigando esta amenaza y responderán adecuadamente«, escribió Noem.
Investigan exdirector del FBI
Tras el revuelo, Comey eliminó la publicación. Posteriormente, escribió: «He publicado una foto de unas conchas que he visto hoy en un paseo por la playa, que supuse que eran un mensaje político. No me di cuenta de que algunas personas asocian esos números con la violencia».
La publicación original de Comey provocó indignación entre los usuarios conservadores en las redes sociales, y Donald Trump Jr. acusó a Comey de llamar al asesinato de su padre.
El actual director del FBI, Kash Patel, dijo que estaba al tanto de la publicación y estaba consultando con el Servicio Secreto y su director.
James Blair, subjefe de personal de la Casa Blanca para asuntos legislativos, políticos y públicos, señaló que la publicación llegó en un momento delicado dado que Trump está viajando por el Oriente Medio.
«Este es un llamado de alerta de Jim Comey a terroristas y regímenes hostiles para matar al presidente de Estados Unidos mientras viaja por el Oriente Medio», escribió Blair en X.
Comey, quien fue director del FBI de 2013 a 2017, fue despedido por Trump durante el primer mandato del presidente en medio de la investigación del buró sobre las acusaciones de vínculos entre funcionarios rusos y la campaña presidencial de Trump en 2016. Comey escribió sobre su carrera en el exitoso libro de memorias «A Higher Loyalty».
Ahora es escritor de ficción criminal y está promocionando su último libro, «FDR Drive», que se lanzará el martes.
Con información de: Telemundo /AP
No dejes de leer: Aprobado en EE.UU. programa para localizar migrantes con antecedentes penales
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo14 horas ago
Concejo Municipal reconoce la labor de la Policía de San Diego en su aniversario
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos se reforzó con «Suero pirata» para medirse a Spartans y postemporada de SPB cambia de formato
-
Nacional23 horas ago
Observatorio de la Diáspora Venezolana presenta nuevos datos sobre la migración
-
Política14 horas ago
Almagro marca su salida de la OEA con un llamado urgente a la justicia internacional