Deportes
¿Boicot a la vista? EE.UU no enviará atletas a Tokio si no hay garantías

Estados Unidos no iría a Tokio 2020 si la organización no garantiza completa seguridad a sus participantes, tras la pandemia COVID-19 que se extiende por el planeta.
El Comité Olímpico y Paralimpico de Estados Unidos (USOPC, por sus siglas en inglés), lo anunció el viernes 20 de marzo por parte de la directora ejecutiva de USOPC, Sarah Hirshland, junto a la presidenta del USOPC, Susanne Lyons.
Ambas analizaron el tema en una teleconferencia para exponer la posición de Estados Unidos ante la situación que se está viviendo debido a la pandemia del coronavirus que afecta a todo el deporte mundial.
Estados Unidos np iría a Tokio 2020
«La decisión sobre los Juegos no recae en nosotros. Eso recae en la Organización Mundial de la Salud (OMS); el gobierno japonés y el Comité Olímpico (COI)», sentencio Hirshland.
«Pero en ningún caso enviaríamos a nuestros atletas en peligro si no fuera seguro» resaltó.
Por su parte, Lyons, señaló que es su «deseo más profundo» que los Juegos Olímpicos de Verano 2020 en Tokio puedan tener lugar según lo programado.
Pero admite que la organización está planeando una variedad de resultados, dependiendo de lo que suceda con el coronavirus en las próximas semanas.
Aunque Lyons y Hirshland, hablaron con los periodistas después de las reuniones que la junta directiva de USOPC mantuvo el jueves; no detallaron nada al respecto o planes de contingencia.
COI ahora si lo piensa
A pesar que el presidente del COI, el alemán Thomas Bach, insistió durante las últimas dos semanas en que los Juegos se llevarán a cabo según lo programado.
«El COI está considerando diferentes escenarios», declaró Bach el jueves al periódico «The New York Times».
Bach fue duramente criticado a principios de esta semana por enviar mensajes contradictorios en una llamada a la Comisión de Atletas del COI en la que les dijo a los atletas que obedecieran las ordenanzas locales; pero que continuaran entrenando como si los Juegos se llevaran a cabo según lo programado.
Seguridad por encima de todo
Estados Unidos no iría a Tokio 2020, lo simplica Hirshland al decir que entendía la posición del COI; pero que lo más importante para ellos era la seguridad de los atletas.
«Como estadounidenses en este momento, nuestra prioridad número uno debe ser la salud y la seguridad de todos y detener la transmisión de este virus, punto, punto final», sentencio Hirshland.
«Eso no debería entrar en conflicto con las decisiones que alguien está tomando sobre el entrenamiento. No estamos sugiriendo bajo ninguna circunstancia que un atleta comprometa la salud y la seguridad para entrenar».
Por su parte, Lyons reiteró que la comunicación de su organismo con el COI era regular, siempre al más alto nivel.
«Esto es y probablemente continuará siendo un trabajo en progreso a medida que el medio ambiente continúa evolucionando», valoró Hirshland.
Panorama a cuatro meses
Con poco más de cuatro meses hasta las ceremonias de apertura del 24 de julio, los atletas de todo el mundo se encuentran en un punto crítico en el entrenamiento.
Algunos, como los de Italia, España, Francia, Alemania y partes de los Estados Unidos, no pueden entrenar adecuadamente debido a las órdenes de permanencia en el hogar de los gobiernos federales y locales.
«La realidad es que hay problemas en todos los lados lo que crea una ansiedad y preocupación reales entre todos nosotros», admitió Hirshland.
«Hay un alto grado de incertidumbre y falta de claridad, y queremos tener claridad tan pronto como sea posible. No sé si hay una respuesta en esto que ayude a todos».
Jamás han sido aplazadas
Las Olimpiadas han sido canceladas solo tres veces en la historia: durante la Primera Guerra Mundial (1916) y la Segunda Guerra Mundial (1940, 1944). Nunca ha habido un aplazamiento olímpico.
La mayoría de los atletas estadounidenses aún no se han clasificado para los Juegos; pero con la situación actual del coronavirus, muchos organismos nacionales de gobierno, como USA Wrestling, han cancelado o pospuesto las pruebas olímpicas.
Igualmente, pasa en Europa, Asia, Oceanía y el resto de América, con muchos pruebas para cupos a la cita ecuménica aplazadas; centros deportivos cerrados por cuarentenas u otras políticas de salud pública.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Fórmula Uno bajará la banderola a cuadros pero de otra manera
Deportes
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025

El ciclista venezolano Orluis Aular perteneciente al Movistar Team, logró conquistar el tercer puesto en la exigente tercera etapa del Giro de Italia 2025, este domingo 11 de mayo. Este nuevo podio llega apenas dos días después de su destacado tercer lugar en la jornada inaugural de la Corsa Rosa.
La etapa, caracterizada por un perfil montañoso y el demandante puerto de segunda categoría cerca del final del tercer capítulo, culminó en un emocionante sprint masivo donde el pedalista danés Mads Pedersen del Lidl-Trek se alzó con la victoria, con un tiempo de 3 horas 49 minutos 47 segundos, enfundándose la Maglia Rosa. Mientras que Corbin Strong al servicio del Premier Tech fue el segundo con el mismo tiempo del ganador de la etapa.
La consistencia y la velocidad de Aular, le permitieron mantenerse bien posicionado en los metros finales para tomar un embalaje feroz, logrando este talentoso ciclista nacido en Nirgua, estado Yaracuy el objetivo de meterse en el podio una vez más en su estreno en la gran vuelta italiana, al terminar tercero, lo que sin duda llena de orgullo a la afición de su país.
Lo que le espera al pelotón
La cuarta etapa del Giro de Italia 2025, a disputarse mañana lunes 12 de mayo, llevará al pelotón desde Durrës hasta Shkodër, en un recorrido llano de 184 kilómetros. Se espera una jornada propicia para los velocistas, aunque cualquier descuido podría ser aprovechado por los hombres de la general.
Carlos Alexis Rivera CNP 10746
Clasificación de la Etapa 3 (Top 5):
1) Mads Pedersen (Lidl-Trek)
2) Corbin Strong (Israel – Premier Tech)
3) Orluis Aular (Movistar Team)
4) Brandon Rivera (INEOS Grenadiers)
5) Edoardo Zambanini (Bahrain Victorious)
Clasificación General Individual (Top 5):
1) Mads Pedersen (Lidl-Trek) 7 H 42 MIN 10 SEG
2) Primož Roglič (Red Bull – BORA – hansgrohe) a 0:09
3) Mathias Vacek (Lidl-Trek) a 0:14
4) Brandon McNulty (UAE Team Emirates XRG) a 0:21
5) Juan Ayuso (UAE Team Emirates XRG) a 0:25
18) Orluis Aular (Movistar Team) a 0:49
Con información de: Táchira News
No dejes de leer: Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos22 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos22 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores