Deportes
¿Boicot a la vista? EE.UU no enviará atletas a Tokio si no hay garantías

Estados Unidos no iría a Tokio 2020 si la organización no garantiza completa seguridad a sus participantes, tras la pandemia COVID-19 que se extiende por el planeta.
El Comité Olímpico y Paralimpico de Estados Unidos (USOPC, por sus siglas en inglés), lo anunció el viernes 20 de marzo por parte de la directora ejecutiva de USOPC, Sarah Hirshland, junto a la presidenta del USOPC, Susanne Lyons.
Ambas analizaron el tema en una teleconferencia para exponer la posición de Estados Unidos ante la situación que se está viviendo debido a la pandemia del coronavirus que afecta a todo el deporte mundial.
Estados Unidos np iría a Tokio 2020
«La decisión sobre los Juegos no recae en nosotros. Eso recae en la Organización Mundial de la Salud (OMS); el gobierno japonés y el Comité Olímpico (COI)», sentencio Hirshland.
«Pero en ningún caso enviaríamos a nuestros atletas en peligro si no fuera seguro» resaltó.
Por su parte, Lyons, señaló que es su «deseo más profundo» que los Juegos Olímpicos de Verano 2020 en Tokio puedan tener lugar según lo programado.
Pero admite que la organización está planeando una variedad de resultados, dependiendo de lo que suceda con el coronavirus en las próximas semanas.
Aunque Lyons y Hirshland, hablaron con los periodistas después de las reuniones que la junta directiva de USOPC mantuvo el jueves; no detallaron nada al respecto o planes de contingencia.
COI ahora si lo piensa
A pesar que el presidente del COI, el alemán Thomas Bach, insistió durante las últimas dos semanas en que los Juegos se llevarán a cabo según lo programado.
«El COI está considerando diferentes escenarios», declaró Bach el jueves al periódico «The New York Times».
Bach fue duramente criticado a principios de esta semana por enviar mensajes contradictorios en una llamada a la Comisión de Atletas del COI en la que les dijo a los atletas que obedecieran las ordenanzas locales; pero que continuaran entrenando como si los Juegos se llevaran a cabo según lo programado.
Seguridad por encima de todo
Estados Unidos no iría a Tokio 2020, lo simplica Hirshland al decir que entendía la posición del COI; pero que lo más importante para ellos era la seguridad de los atletas.
«Como estadounidenses en este momento, nuestra prioridad número uno debe ser la salud y la seguridad de todos y detener la transmisión de este virus, punto, punto final», sentencio Hirshland.
«Eso no debería entrar en conflicto con las decisiones que alguien está tomando sobre el entrenamiento. No estamos sugiriendo bajo ninguna circunstancia que un atleta comprometa la salud y la seguridad para entrenar».
Por su parte, Lyons reiteró que la comunicación de su organismo con el COI era regular, siempre al más alto nivel.
«Esto es y probablemente continuará siendo un trabajo en progreso a medida que el medio ambiente continúa evolucionando», valoró Hirshland.
Panorama a cuatro meses
Con poco más de cuatro meses hasta las ceremonias de apertura del 24 de julio, los atletas de todo el mundo se encuentran en un punto crítico en el entrenamiento.
Algunos, como los de Italia, España, Francia, Alemania y partes de los Estados Unidos, no pueden entrenar adecuadamente debido a las órdenes de permanencia en el hogar de los gobiernos federales y locales.
«La realidad es que hay problemas en todos los lados lo que crea una ansiedad y preocupación reales entre todos nosotros», admitió Hirshland.
«Hay un alto grado de incertidumbre y falta de claridad, y queremos tener claridad tan pronto como sea posible. No sé si hay una respuesta en esto que ayude a todos».
Jamás han sido aplazadas
Las Olimpiadas han sido canceladas solo tres veces en la historia: durante la Primera Guerra Mundial (1916) y la Segunda Guerra Mundial (1940, 1944). Nunca ha habido un aplazamiento olímpico.
La mayoría de los atletas estadounidenses aún no se han clasificado para los Juegos; pero con la situación actual del coronavirus, muchos organismos nacionales de gobierno, como USA Wrestling, han cancelado o pospuesto las pruebas olímpicas.
Igualmente, pasa en Europa, Asia, Oceanía y el resto de América, con muchos pruebas para cupos a la cita ecuménica aplazadas; centros deportivos cerrados por cuarentenas u otras políticas de salud pública.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Fórmula Uno bajará la banderola a cuadros pero de otra manera
Deportes
Luis Arráez en protocolo de conmoción cerebral y pasa a lista de lesionado (+ video)

El primera base de Padres de San Diego, el venezolano Luis Arráez a lista de lesionados de siete días y está en protocolo de conmoción cerebral después de una colisión aterradora con el hondureño Mauricio Dubón de Houston la noche del domingo, anunció el equipo. En un movimiento correspondiente, el infielder Mason McCoy se unió a los Padres desde Triple-A El Paso antes del primer juego del lunes con los Tigres en Detroit.
“Obviamente, fue aterrador”, dijo el mánager de los Padres, Mike Shildt, después del partido del domingo. “Pensamos que, en gran parte, está fuera de peligro. El tiempo dirá, pero las pruebas iniciales son muy favorables. No hay fracturas de ningún tipo. Un poco de laceración en la línea de la mandíbula, por lo que estamos preocupados por su mandíbula, claramente su región cervical.
“Seremos cautelosamente optimistas. Tuvo un período (en el terreno) en el que no estaba consciente de dónde estaba, por lo que eso es claramente preocupante, pero todo está volviendo a él ahora y las pruebas iniciales desde el punto de vista de la conmoción cerebral son favorables. Considerando todo, es una bendición”.
También puede leer: El deporte rinde sus condolencias por fallecimiento del Papa Francisco (+ videos)
Luis Arráez a lista de lesionados…
Arráez, de 28 años y quien ha ganado un título de bateo en cada una de las últimas tres temporadas, llegó al domingo bateando .287 para los Padres, y estaba ligando para.338 en sus últimos 17 encuentros después de comenzar la campaña de 18-1. Cualquier ausencia prolongada sería otro golpe para un equipo que ya extraña los bates de Jackson Merrill, Jake Cronenworth, Brandon Lockridge y Jason Heyward, que están todos en la lista de lesionados.
Después de que el dominicano Fernando Tatis Jr. abriera el juego con una base por bolas contra el zurdo de los Astros, el dominicano Framber Valdez, Arraez intentó un toque de sacrificio que fue fildeado por el primera base de los Astros, Christian Walker. Dubón corrió a primera para tomar el tiro de Walker y, al hacer el out, pareció golpear la barbilla de Arraez con su codo.
Con Shildt observando, Arráez yacía en el terreno en una escena escalofriante mientras era atendido por el personal médico y el juego se retrasaba durante 11 minutos. Su cabeza y cuello los asegurados por un collarín, antes de que el veterano lo retiraran en camilla. Arráez hizo un gesto a los fanáticos, levantando un pulgar mientras lo sacaban del terreno a través de una puerta en la esquina del jardín derecho.
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Sucesos23 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo23 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
-
Internacional11 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario