Conéctese con nosotros

Sucesos

Decretan estado de excepción en Chile por ola de vandalismo

Publicado

el

Estado de excepción en chile - ACN
Compartir

El presidente Sebastián Piñera decretó estado de excepción en Chile por una ola de vandalismo, saqueos e incendios que azota a la capital.

Por el aumentó en los pasajes del Metro estallaron las manifestaciones de grupos radicales, indicaron medios chilenos. A un edificio de la empresa de distribución eléctrica Enel le prendieron fuego la noche del viernes.

Los inéditos disturbios los atribuyen a colectivos pagados por el izquierdista Foro de Sao Paulo. El transporte público se paralizó mientras los antisociales se dedicaban a cometer acciones vandálicas en la ciudad.

«Un grupo de desconocidos atacó las dependencias del edificio corporativo, específicamente la escalera de emergencia», comunicó la compañía. Y agregó que «inmediatamente los trabajadores fueron evacuados y trasladados a un lugar seguro, sin lamentar personas heridas»

El edificio se encuentra ubicado cerca de Alameda, principal avenida de la ciudad, y está rodeado de edificios residenciales. El Cuerpo de Bomberos informó que el fuego comenzó en la escalera de emergencias y las llamas pasaron a las oficinas. Tras dos horas de combatir con las llamas, el incendio fue controlado

El incendio comenzó tras el cierre total del subte y mientras se realizaba un cacerolazo nocturno en la capital. Lentamente, la ciudad se iluminó con las llamas de todo el edificio de ENEL, ubicado en la intersección de la avenida Santa Rosa y Padre Alonso de Ovalle. Según el portal T13, desde la compañía informaron que se trató de un hecho intencional.

Estado de excepción en Santiago

El ministro del Interior de Chile, Andrés Chadwick, anunció este viernes que el Gobierno decidió invocar la ley de seguridad del Estado contra aquellos que sean responsables.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera declaró el estado de excepción en Santiago de Chile en la madrugada de este sábado.  El detonante de las protestas ha sido el alza de 30 pesos en el precio de los billetes del metro.

Según testigos la ola de vandalismo se extendió por diversos sectores. Los antisociales arrasaban con lo que encontraban en la pacífica ciudad. Los malandos se enfrentaron a los carabineros.

«He decretado estado de emergencia» en la región metropolitana, dijo Piñera. El mandatario designó al general Javier Iturriaga del Campo como «jefe de la seguridad nacional» en el área. La medida, que se extiende por 15 días, implica restringir la libertad de locomoción y de reunión. Los responsables del fútbol chileno anunciaron la suspensión de todos los partidos durante el fin de semana.

Lee también: !Insólito! Narcos obligan a liberar al Chapito, el hijo del Chapo Guzmán (Video)

Sucesos

Cinco años de prisión para dos hombres por tráfico de urea en Carabobo

Publicado

el

Cinco años de prisión para dos hombres por tráfico de urea en Carabobo
Compartir

El Ministerio Público (MP) confirmó que se dictó sentencia de cinco años de prisión para dos hombres por tráfico de urea en Carabobo.

Tras las pruebas presentadas por el MP, fueron condenados Ender Ramón Briceño González (49) y Cruz Manuel Guédez Escobar (54) a cumplir cinco años de prisión. Los dos hombres imputados admitieron en juicio su responsabilidad en el desvío de 30.000 kilogramos de urea granulada.

Tal hecho fue detectado el 12 de julio de 2024 por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en un Punto de Atención al Ciudadano. El mismo está situado en la Autopista Nacional Valencia-Güigüe, sector Bucarito del municipio Carlos Arvelo del estado Carabobo.

Durante el mencionado día, funcionarios de la GNB detuvieron un camión de carga que pasaba por el referido punto de control para su chequeo rutinario. Dentro del vehículo, encontraron 600 sacos de urea granulada cuyo peso neto de fue de 30.000 kilogramos.

Cinco años de prisión para dos hombres por tráfico de urea en Carabobo: estaban fuera de la ruta de destino

Los funcionarios que detuvieron el camión solicitaron a ambos hombres la documentación reglamentaria y comprobaron que el vehículo estaba fuera de su ruta de entrega; cuyo destino final debía ser la Carretera Nacional Los Guayos-Guacara.

Ante dicha situación, Briceño González y Guédez Escobar resultaron aprehendidos de manera inmediata y puestos a la orden del Ministerio Público.

En el juicio, la Fiscalía 12ª de Carabobo ratificó la acusación en contra Briceño González y Guedez Escobar por la comisión del delito de desvío de sustancias químicas.

Una vez que la representación fiscal evacuó los elementos de prueba concernientes al caso se hizo el dictamen. El Tribunal 4° de Juicio dictó condena de cinco años de prisión para dos hombres por tráfico de urea en Carabobo.

Los dos hombres quedaron en reclusión en la sede de Policía Nacional Bolivariana ubicada en Los Guayos.

(Con información del MP)

No deje de leer: Cinco trabajadores hurtaron más de 40 mil dólares a un comercio en El Tocuyo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído