Conéctese con nosotros

Internacional

Estado comunal que fracaso en Cuba rechazan con candidatura de Maduro

Publicado

el

Comunal
Compartir

Estado comunal que fracasó en Cuba rechazan con candidatura de Maduro: Por Coromoto Álvarez.– El estado comunal cubano que Nicolás Maduro propone en Venezuela, el cual fracasó con más represión, esclavitud, hambre y miseria durante los último sesenta años de dictadura ; la ilegitimidad de las elecciones presidenciales del veinte de mayo y la nacionalidad colombiana que se le atribuye al mandatario con vocación reeleccionista a fin de no entregar jamás el poder, son temas que el jurista Ramón Escovar León propone debatir a nivel de quienes respaldan la candidatura de Henri Falcón.

Escovar León exige a los ex candidatos presidenciales Eduardo Fernández y Claudio Fermín y al secretario general del Movimiento Al Socialismo Felipe Mujica, expliquen al país la trama que envuelve en tales condiciones extremas la opción de Falcón, tanto más cuanto que la convocatoria comicial de mayo nace en una constituyente paralela promovida según las exigencias del Ejecutivo Nacional, sin división de poderes, corporación legislativa que no cuenta dentro y fuera del país con la anuencia institucional sustentable en el basamento jurídico, al punto de que la gestión de Falcón, en compañía del embajador Samuel Moncada ante Naciones Unidas, para garantizar su presencia como máxima expresión de la comunidad internacional en la consulta del mes de las correderas, se tradujo en intento fallido, es decir, sin obtener ninguna respuesta positiva que avalara la iniciativa falconiana.

Escovar León repudia el envoltorio y el contenido del frasco marxista y fascista del despotismo castrista y de sus herederos que los ex magistrados del auténtico Tribunal Supremo de Justicia Cecilia Sosa Gómez y Román Duque Corredor denuncian en su escrito ante el Consejo Nacional Electoral y  La Fiscalía, al solicitar la nulidad de la candidatura reeleccionista, a su planteo electorero y a la nacionalidad colombiana del presidente usurpador de sus funciones, según lo previsto en la Constitución Nacional.

Escovar León se suma a los documentos publicados por la Conferencia Episcopal Venezolana donde se rechaza, de cara al espíritu y especificaciones de la Carta Magna, la postura de quienes conspiran para impedir que en suelo patrio se lleven a cabo en los lapsos previstos, unas elecciones presidenciales limpias y transparentes con participación del pluripartidismo, tal cual como acaba de ocurrir en las elecciones presidenciales de Costa Rica, donde impera una economía de libre mercado, a la par con Bolivia y Nicaragua, aun cuando los gobernantes de estos dos últimos países,  son socios a través de los petrodólares del chavismo-madurismo-marxismo-leninismo, iniciativa en desecho que por su talante destructor no tiene vida ante los pueblos y sociedades democráticas del mundo.

No deje de leer: Unión Interparlamentaria visitará al país para corroborar denuncias

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído