Deportes
Estadio de los Yankees se vuelve centro de vacunación en Nueva York

El legendario estadio de los Yankees centro de vacunación contra el covid-19 al abrir sus puertas este viernes en el barrio de El Bronx, en Nueva York; donde es mayoritaria la comunidad latina, la más afectada por la pandemia, luego de que fueran divulgados informes que revelan que los blancos han sido los más beneficiados con la inoculación en la Gran Manzana.
Las largas filas desde temprano en la mañana de este viernes en la Plaza Babe Ruth, llamada así en homenaje a uno de los inolvidables Yankees, no eran de fieles y apasionados fanáticos ansiosos por ver a los famosos «Bombarderos de El Bronx» en el terreno de juego: sino de centenares de residentes mayores de 65 años de este condado, uno de los más pobres de Estados Unidos.
Llegaron solos o acompañados de un familiar o cuidador, y algunos en sillas de ruedas; eran ayudados por un contingente de miembros de la Guardia Nacional desplegados en esa moderna instalación.
Estadio de los Yankees centro de vacunación
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, y el alcalde de la ciudad homónima, Bill de Blasio, anunciaron esta semana la masiva vacunación, a cargo del grupo hispano de médicos Somos; luego de que estadísticas del Departamento de Salud de la ciudad arrojaran que 48% de los vacunados son blancos; frente al 15% de latinos y 11% de negros, que sin embargo son los dos grupos que más muertos han registrado en esta pandemia.
Esos números no corresponden a los datos de población de la ciudad; donde 29% son latinos y 24% afroamericanos.
Tanto el alcalde como Cuomo reconocieron la disparidad, criticada por diversos sectores; por lo que se comprometieron a trabajar para afrontarla.
«Claramente vemos una disparidad que necesita ser abordada de forma agresiva y creativa. Tenemos un problema profundo de desconfianza y vacilación»; dijo De Blasio tras conocerse las cifras.

Foto: EFE
Campaña histórica
Este viernes, el alcalde catalogó de «histórica» la campaña. «Día de apertura en el Yankee Stadium, pero un día de apertura diferente. Este sitio es para la gente de El Bronx y solo para la gente de El Bronx»; el condado de mayoría latina de la ciudad, expuso.
«Se trata de equidad. Se trata de justicia. De proteger a las personas que más protección necesitan porque El Bronx es uno de los lugares que más sufrió esta crisis del coronavirus»M abundó.
15 mil citas
El estadio de los Yankees centro de vacunación reciben un total de 15.000 citas; de las que en solo tres días se reservaron 13.000 a través de internet o una llamada a un número provisto para este propósito.
Andy Collado, de 68 años, estuvo este viernes en el grupo de quienes recibieron la vacuna de Pfizer; la primera farmacéutica que obtuvo permiso para su producto contra la pandemia en EE.UU.
«Soy diabético (un grupo de alto riesgo) y además para no infectar a otros me vacuné y soy encargado de un edificio y brego con personas«, dijo este residente de El Bronx, y aseguró que no teme a la vacuna. Encuestas han mostrado que existe temor o desconfianza entre algunos hispanos a vacunarse.
Un 50 a 50
«Esto es un cincuenta a cincuenta. Si me voy a morir con la vacuna, me puedo morir con el virus. Mucha gente le tiene miedo a la vacuna. Además, hay que creer en algo y tengo a Dios que me cuida»; comentó.
Destacó que antes tuvo problemas para obtener una cita para otros centros de inoculación. «Nunca me contestaron», dijo: añadió que tan pronto anunciaron la masiva vacunación en el estadio «la obtuve de una vez».
Liseth Caraballo, que dijo estar complacida de tener la vacuna accesible en El Bronx, acudió también hoy al llamado para llevar a su madre, Carmen Martínez, de 75 años. Aseguró confiar «en un 100%» en la vacuna. «Tenemos que comenzar a hacerlo. Creo que ha sido lo mejor y hacerla accesible para las personas mayores en El Bronx», declaró.
Martínez aseguró por su parte que aunque no confiaba en la vacuna, acudió porque su hija la convenció.

Foto: EFE
Disparidad en la vacunación
«Estamos muy felices de que tanto el gobernador Cuomo como el alcalde De Blasio y los Yankees nos escogieran a nosotros, médicos de la comunidad, para dar la vacuna a nuestra gente del barrio. Hoy serán más de mil de un total de 15.000 durante la semana», indicó el doctor Ramón Tallaj.
Considera que esta masiva vacunación en un barrio latino es resultado de la disparidad que han mostrado las estadísticas.
«Somos médicos primarios; lo nuestro es la prevención. Ni los hospitales ni las clínicas de urgencias o farmacias hacen medicina preventiva»; sostuvo Tallaj, director de Somos, organización que también tuvo a su cargo reservar las citas.
Mariano Rivera presente
El estadio recibió también este viernes a uno de sus más famosos jugadores, el exlanzador panameño Mariano Rivera, con gran arraigo en la comunidad latina, que dijo estar presente para apoyarles «como hicieron ellos conmigo en el pasado».
«Esta es mi gente de la comunidad que me vio crecer en El Bronx «; sostuvo el exlanzador, retirado en 2013, y aseguró que siempre es un gusto volver a la que fue su casa.
«Mi mensaje para la comunidad es que primero tienen que ser pacientes y que vengan a vacunarse. Yo estoy esperando; cuando venga mi turno lo voy a hacer. Tenemos que hacerlo todos porque de esa manera podemos ayudar a nuestros seres queridos, a los ancianos que están sufriendo mucho en esta pandemia, Es una manera de salvar la vida», dijo el Salón de la Fama unánime.

El exlanzador Mariano Rivera presente en apoyo con la causa. (Foto: EFE)
Abren taquillas para solicitudes
Algunos residentes se quejaron de que no lograron citas a través de la web ni del número establecido; el presidente de los Yankees, Randy Levine, anunció en la conferencia de prensa con el alcalde que han abierto cuatro ventanillas que serán atendidas por personal de la organización y de Somos, a donde podrán acudir para concertar una cita.
Frente al estadio se colocó hoy una carpa donde algunos que no tienen acceso a computadoras o no saben manejarlas; que prefieren hacer el proceso en persona, obtuvieron su cita.
Entre ellos estuvo el guatemalteco Macario. «Vine porque no tengo computadora»; dijo el inmigrante mientras aguardaba en fila.
Los seleccionados
Las vacunas están disponibles para personas mayores de 65 años; trabajadores de primera línea, personal y residentes de centros geriátricos y de refugios para personas sin techo; otros lugares donde convivan personas; maestros y demás personal de instituciones educativas y trabajadores del transporte.
Esta semana fueron agregados a la lista de elegibles taxistas y trabajadores de restaurantes; aunque Nueva York, al igual que otros estados, afronta escasez de vacunas.
Los estados, muchos de los cuales han tenido que frenar la vacunación, esperan el aumento en el suministro que ordenó el presidente.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Tenis de luto! Fallece ganador de Grand Slam, Tony Trabert
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional18 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional13 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional17 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador