Deportes
Estadio de La Rinconada será uno de los grandes atractivos de Serie del Caribe

Estadio de La Rinconada será uno de los grandes atractivos. Las autoridades de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe (CBPC), sus equipos miembros e invitados, así como el Comité Organizador de Gran Caracas 2023, visitaron el Estadio Hugo Chávez ubicado en La Rinconada y se mostraron complacidos con los adelantos de la obra, durante la mañana del viernes.
“Están creando el presente para sentar las bases del futuro, con esta gran obra”; destacó Juan Francisco Puello Herrera, Comisionado de la CBPC.
Las personalidades caribeñas atendieron una invitación de Mervin Maldonado; Ministro de Juventud y Deporte, quien encabezó el recorrido.
“Estamos muy contentos por la realización de la Primera Asamblea Anual de la CBPC en Caracas y que hayan inspeccionado toda la ciudad, en especial el Estadio Hugo Chávez de La Rinconada, una de las sedes de la Serie del Caribe, junto con el Estadio Jorge Luis García Carneiro”; señaló Maldonado.
“Hemos estado atentos a sus recomendaciones, para tener un trabajo articulado, en equipo entre la Confederación, la LVBP, el Comité Organizador, el Gobierno Nacional y la empresa constructora”; agregó.
Estadio de La Rinconada será un gran atractivo
Los organizadores estiman que el parque marcará un antes y un después en la Serie del Caribe. Su aforo, de 45 mil personas, establecerá un récord de asientos para aficionados en la historia de la competición; por encima de los 25 mil del Rod Carew (Ciudad de Panamá), los 20 mil de Tomateros (Culiacán, México) y los 18 mil del Hiram Bithorn (San Juan, Puerto Rico).
“Esperamos que sea la mejor Serie del Caribe de los últimos años, como lo han dicho el Comisionado y los presidentes de ligas”; abundó Maldonado.
Se movieron tres millones de metros cúbicos de tierra para ubicar el estadio -en forma de una gran herradura- al norte del Poliedro; el espacio del terreno es de 12 hectáreas, 120 mil metros cuadrados.
“Si el Poliedro fuese trasladado al campo del Hugo Chávez, sobraría espacio a su alrededor”; apuntó Javier Márquez, uno de los ingenieros a cargo del terreno de juego.
Entre paisajismo por el jardín central
El jardín central estará coronado por caminerías y jardines, que comunicarán a todo el estadio; por encima de una cascada que rendirá homenaje a Canaima, similar a la del Angel Stadium en Anaheim.
“Ni el viento ni el sol obstruirán a los jardineros o los bateadores”; explicó Márquez.
“La grama artificial es de calidad FIFA y MLB, con alta capacidad de infiltración (110 litros por pie cuadrado), con la posibilidad de ser híbrida en el futuro, algo sin precedentes en el país. Lo que nos permitiría una mayor cantidad de juegos, con menos daño, porque tiene una alta capacidad de resistencia; agregó.
Los reflectores incluyen juegos de luces LED; que cambiarán de colores para animar a los asistentes y la pizarra electrónica se erigirá como la más grande de los estadios del área.
Medidas del diamante
Desde el plato al jardín derecho, se miden 338 pies; por el centro unos 442 pies y hacia la izquierda 351 pies.
“Una vez concluido este estadio, todos los turistas que visiten el país deben venir a verlo, como lo hacen en Madrid con el Santiago Bernabéu, la emblemática sede del Real Madrid”; exhortó Puello Herrera.
Obras estarían a tiempo
Las autoridades aseguraron que las obras estarían a tiempo para que equipos de la LVBP puedan jugar encuentros al final de la eliminatoria 2022-2023; para conseguirlo, 3 mil obreros trabajan en tres turnos durante las 24 horas del día cada semana.
“Es una gran obra que se está terminando. En ese sentido, debo agradecer a las autoridades que nos ha dado el apoyo en cuanto a las infraestructuras para la competición”; apuntó Giuseppe Palmisano, presidente de la LVBP y del Comité Organizador.
Remodelaciones en Macuto
En horas de la tarde, el gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán, y su secretario de gobierno, Daniel Mata, recibieron a las autoridades caribeñas para presentar el proyecto de mejoras al Estadio Jorge Luis García Carneiro; que ha servido de sede a los Bravos de Margarita en las últimas dos ediciones de la liga invernal de Venezuela.
“Se adecuarán todos sus espacios a las recomendaciones que se nos han hecho”; declaró Terán. “Estamos comprometidos a cumplir con los objetivos planteados y como ven, son solo refracciones menores”; agregó.
En el coso, con un aforo de 15 mil personas, se adecuarán el terreno y sus áreas aledañas, entre ellas los acolchados de seguridad; torniquetes de acceso, taquillas de boletería, que van a estar ubicadas estratégicamente. Luminarias exteriores e interiores y el sistema de batería de baños.
Se construirán un nuevo palco de prensa; salas para las conferencias de los protagonistas después de los juegos, en el lado oeste del estadio. Restaurantes VIP y salas de familiares de jugadores.
“Además trabajamos en un centro comercial, que incluirá un casino”; revelo el ingeniero Eduardo Dávila, encargado de los trabajos.

Estadio de La Guaira.
A saber
- En 2023, la Serie del Caribe 65 contará con una asistencia récord de ocho equipos; a los habituales campeones México, Puerto Rico, República Dominica y Venezuela, se unirán los monarcas de Colombia y Panamá, el regresó de Cuba y el debut de Curazao.
- El Clásico Caribeño regresa al país por primera desde 2014, cuando se efectuó en la Isla de Margarita.
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Vuelta a Venezuela llega a Valencia y cerrarán varias vías (croquis)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia, la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.
En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.
El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.
También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia
El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.
Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).
Así marcha el Giro 2025
Llegada de primera etapa
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’24» |
2 | Wout van Aert | TVL | MT |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | MT |
4 | Francesco Busatto | IWA | MT |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
Clasificación General
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’14» |
2 | Wout van Aert | TVL | a 04″ |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | a 06″ |
4 | Francesco Busatto | IWA | a 10″ |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
«Muy feliz e este primer test…»
«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.
«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.
Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.
A saber
- Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
- Tres de ellos corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
- Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
- Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
- Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
- Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
- Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
- Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.
ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos
No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional21 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes24 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional22 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos