Economía
El 80% de las estaciones de servicio amanecieron sin gasolina

Carabobo cuenta con 91 estaciones de servicio y de esta cifra el 80% amaneció sin gasolina este lunes 13 de mayo.
De acuerdo a algunos expendedores, quienes pidieron no ser identificados; unos 72 locales no contaban con inventario.
Según los informantes, desde el pasado jueves 9 de mayo se presentó una falla en la planta ubicada en Yagua; municipio Guacara, lo que retrasó la distribución y ocasionó que este fin de semana; se formaran largas colas en las diferentes estaciones de servicio.
Se retomará el despacho
Los encargados, comentaron que en horas de la tarde de este lunes, se retomará el despacho a los diferentes expendios.
Durante la mañana, hubo largas colas en la estación ubicada en Los Nísperos; mientras que la de Los Colorados se encontraba cerrada.
La del Trigal Centro, zona perteneciente a Valencia, tampoco contaba con combustible; mientras que en la del Distribuidor Mañongo, los conductores estaban esperando, porque llegó la gandola en horas del mediodía.
Yagua despacha a varias regiones
Vale resaltar, que el llenadero de Yagua, no solo despacha a las estaciones de servicio de Carabobo; sino también a seis regiones más; Yaracuy, Aragua, Cojedes, parte de Guárico, un sector de Apure y de Lara.
Los expendedores esperan que la distribución, se normalice en los próximos días.
Estaciones de servicio de Aragua
En varias estaciones de servicio en Maracay, estado Aragua, se observaron filas de carros y camionetas por puesto; las cuales alcanzaban al menos cinco cuadras de distancia.
Ya en horas de la tarde, en algunos lugares se habían reducido las colas. Sin embargo, esta situación, ocasionó que varias líneas del transporte público se retrasaran en sus rutas; afectando a los ciudadanos que a diario utilizan este medio para trasladarse.
ACN/La Calle/VM/Foto: La Calle
No dejes de leer Celópata descuartizó a su exmujer y a la pareja de ésta
Economía
Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22 antes del vencimiento de licencias en EE.UU.

Washington revocó en marzo varias licencias que había otorgado en los últimos años a socios y clientes de la estatal PDVSA para exportar cargamentos de crudo venezolano con destino a España, Italia, India y Estados Unidos, incluyendo a Chevron, Repsol, Eni, Maurel & Prom y Reliance Industries.
El Departamento del Tesoro estadounidense dio a las empresas hasta el 27 de mayo para liquidar sus operaciones en Venezuela y completar los envíos.
Desde el anuncio, PDVSA se ha estado preparando para reorganizar su producción, mejoramiento, mezcla y exportación de crudo, especialmente en los proyectos operados por las empresas mixtas afectadas por la cancelación de las licencias.
También puede leer: ¡Este 23 de abril! Todo listo para Gran Encuentro de Constructores 2025
Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22
Una de las medidas es la producción y venta de «Blend 22», un nuevo tipo de crudo proveniente de los campos occidentales de PDVSA, según documentos de la compañía.
Los dos primeros cargamentos de Blend 22 que se exportarán se asignaron a la francesa Maurel & Prom desde el puerto de La Salina, en el estado occidental de Zulia, tras la entrega de nafta pesada a PDVSA este mes como parte de un intercambio petrolero entre las compañías, autorizado desde el año pasado por una licencia estadounidense.
Los buques que transportarán el crudo, que arribaron a aguas venezolanas este mes, fueron fletados por la casa comercial Vitol. Está previsto que el primer tanquero transporte unos 250.000 barriles, según uno de los documentos.
PDVSA y Maurel & Prom no respondieron a solicitudes de comentarios. No fue posible contactar inmediatamente a Vitol para comentarios. No quedó claro de inmediato qué clientes adquirirían el nuevo crudo después de la empresa francesa.
A finales de marzo, la compañía con sede en París anunció que su licencia había sido revocada por el Departamento del Tesoro, con fecha límite el 27 de mayo para completar las transacciones.
Funcionarios del gobierno venezolano han rechazado las sanciones, diciendo que equivalen a una «guerra económica».
Ha aumentado la produccion…
PDVSA ha aumentado recientemente la producción y el almacenamiento de Blend 22 con el objetivo de atraer a clientes en Europa y Asia interesados en variedades medianas de crudo de alto azufre para refinar.
La compañía venezolana está comercializando activamente el crudo para, una vez que expiren las licencias, enviarlo a otros destinos, incluyendo China, según informaron fuentes cercanas a los preparativos.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: Sector maíz venezolano necesita alrededor de US$ 350 millones para producir el rubro
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos22 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional8 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional7 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos8 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela