Conéctese con nosotros

Nacional

Esposa de Baduel dice que «él no tenía covid» y exige autopsia independiente

Publicado

el

Esposa de Raúl Isaías Baduel - noticiacn
Cruz María de Baduel dice que se enteró fue por el mensaje en Twitter de Tarek William Saab.
Compartir

La esposa de Raúl Isaías Baduel, considerado preso político que falleció la noche de este martes bajo custodia del Gobierno aseguró que ningún representante oficial le informó sobre la muerte de su esposo y dijo que «el no tenía covid».

Cruz María de Baduel indicó que cuando lo sacaron de ‘La Tumba’ Baduel no presentaba covid-19 «el no tenía covid, no es verdad»; incluso el sábado recibió visita de sus hijas y se encontraba bien, además pudo recibir la visita de su abogado Freddy Montesinos, situación que les pareció extraña, le dio a la periodista Carla Angola,

Asegura que luego que la comisión de vacunación le administró la primera dosis; días después lo sacaron de ‘La Tumba’.

Esposa de Raúl Isaías Baduel dice que no tenía covid

La esposa de Baduel exige al régimen saber la razón de muerte y los resultados de la autopsia «con médicos que no sean de los de ellos».

«Ya estaba preparando todo para ir para allá, independientemente de que me dejaran horas y horas en calle como siempre; yo iba a ir a ver a mi esposo. Estaba recogiendo los alimentos y las cosas que solemos llevarle»; manifestó Cruz María de Baduel.

Dijo que la última oportunidad que tuvo de comunicarse con el general Baduel él le aseguró «yo no me voy a prestar para lavarle la cara al gobierno por la violación de los derechos humanos, yo nunca voy a negociar, yo nunca me voy a prestar»;agregó.

Cruz María asegura que no logra entender que pudo haber sido la causa de su muerte; pero al principio de la entrevista dijo que no fue por covid-19.

Esposa de Raúl Isaías Baduel - noticiacn

Cruz María de Baduel junto a su esposo, fallecido el martes, según el reporte del fiscal.

Se enteró por redes sociales

Zambrano aseveró que, hasta el momento, no ha recibido alguna comunicación de las autoridades sobre el fallecimiento del general Baduel. En tal sentido, se habría enterado de lo ocurrido por los comunicados del fiscal Tarek William Saab y la administración Maduro.

«Yo ni siquiera he recibido una llamada de ningún personaje del gobierno. Ni siquiera al último de los de ahí me han dicho que mi esposo falleció, sobre qué paso y qué no paso»; sentenció.

Puntualizó que habló con una persona cercana que habría recibido la confirmación por parte de sus hijos. Sin embargo, hasta el momento, otros miembros de la familia Baduel no han realizado declaraciones públicas al respecto.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: En Venezuela han muerto 10 «presos políticos» en siete años, dice Foro Penal

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

El Sistema renueva sus filas con audiciones en 23 estados de Venezuela

Publicado

el

El Sistema audiciones
Compartir

Más de 5 mil niños y jóvenes en Venezuela participan en las audiciones organizadas por El Sistema para integrar la Sinfónica Nacional Infantil y la Sinfónica Nacional Juvenil. Este proceso busca renovar las filas de las orquestas y proyectar el programa formativo para los próximos 50 años.

El director ejecutivo de El Sistema, Eduardo Méndez, explicó que las audiciones se llevan a cabo en los 23 estados del país con el respaldo de profesores de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y del Conservatorio Superior de Música Simón Bolívar.

«Los talleres de cuatro horas permiten a los jóvenes desarrollar confianza y mejorar su desempeño musical en un entorno colectivo de enseñanza y aprendizaje», señaló Méndez. Las jornadas concluyen con una masterclass para reforzar conocimientos.

Los aspirantes han dedicado un mes de preparación en sus núcleos con un repertorio definido para la audición.

Según Méndez, este enfoque pedagógico innovador fomenta la integración entre músicos de distintos estados y fortalece la evolución de la metodología de enseñanza.

«Contar con tantos jóvenes con el nivel necesario para enfrentarse al repertorio es una muestra del trabajo que venimos haciendo desde hace 50 años», afirmó.

De este proceso se seleccionarán entre 150 y 160 músicos para cada una de las orquestas nacionales, quienes continuarán representando a Venezuela en escenarios nacionales e internacionales.

Méndez destacó que las audiciones no solo identifican talento musical, sino que también promueven valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la autoestima.

«El Sistema enseña a esforzarse, a trabajar en equipo, a buscar un propósito y a tener visión de superación», concluyó.

 

El Sistema audiciones

 

Te invitamos a leer

Luis Sojo asume la gerencia deportiva de Leones del Caracas para la temporada 2025-2026

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído