Conéctese con nosotros

Nacional

Esposa de Baduel dice que «él no tenía covid» y exige autopsia independiente

Publicado

el

Esposa de Raúl Isaías Baduel - noticiacn
Cruz María de Baduel dice que se enteró fue por el mensaje en Twitter de Tarek William Saab.
Compartir

La esposa de Raúl Isaías Baduel, considerado preso político que falleció la noche de este martes bajo custodia del Gobierno aseguró que ningún representante oficial le informó sobre la muerte de su esposo y dijo que «el no tenía covid».

Cruz María de Baduel indicó que cuando lo sacaron de ‘La Tumba’ Baduel no presentaba covid-19 «el no tenía covid, no es verdad»; incluso el sábado recibió visita de sus hijas y se encontraba bien, además pudo recibir la visita de su abogado Freddy Montesinos, situación que les pareció extraña, le dio a la periodista Carla Angola,

Asegura que luego que la comisión de vacunación le administró la primera dosis; días después lo sacaron de ‘La Tumba’.

Esposa de Raúl Isaías Baduel dice que no tenía covid

La esposa de Baduel exige al régimen saber la razón de muerte y los resultados de la autopsia «con médicos que no sean de los de ellos».

«Ya estaba preparando todo para ir para allá, independientemente de que me dejaran horas y horas en calle como siempre; yo iba a ir a ver a mi esposo. Estaba recogiendo los alimentos y las cosas que solemos llevarle»; manifestó Cruz María de Baduel.

Dijo que la última oportunidad que tuvo de comunicarse con el general Baduel él le aseguró «yo no me voy a prestar para lavarle la cara al gobierno por la violación de los derechos humanos, yo nunca voy a negociar, yo nunca me voy a prestar»;agregó.

Cruz María asegura que no logra entender que pudo haber sido la causa de su muerte; pero al principio de la entrevista dijo que no fue por covid-19.

Esposa de Raúl Isaías Baduel - noticiacn

Cruz María de Baduel junto a su esposo, fallecido el martes, según el reporte del fiscal.

Se enteró por redes sociales

Zambrano aseveró que, hasta el momento, no ha recibido alguna comunicación de las autoridades sobre el fallecimiento del general Baduel. En tal sentido, se habría enterado de lo ocurrido por los comunicados del fiscal Tarek William Saab y la administración Maduro.

«Yo ni siquiera he recibido una llamada de ningún personaje del gobierno. Ni siquiera al último de los de ahí me han dicho que mi esposo falleció, sobre qué paso y qué no paso»; sentenció.

Puntualizó que habló con una persona cercana que habría recibido la confirmación por parte de sus hijos. Sin embargo, hasta el momento, otros miembros de la familia Baduel no han realizado declaraciones públicas al respecto.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: En Venezuela han muerto 10 «presos políticos» en siete años, dice Foro Penal

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído