Conéctese con nosotros

Nacional

En Venezuela han muerto 10 «presos políticos» en siete años, dice Foro Penal

Publicado

el

En Venezuela han muerto 10 presos políticos - noticiacn
El general Raúl Isaías Baduel, falleció de covid, según informó el fiscal Tarek William Saab.
Compartir

En Venezuela han muerto 10 presos políticos en siete años; según lo dio a conocer la ONG Foro Penal, tras el fallecimiento del general Raúl Isaías Baduel, segun el informe del Gobierno, por causas de covid.

«Raúl Isaías Baduel es el décimo preso político que muere en custodia desde el 2014 y el tercero sólo este año. Un abrazo grande a sus familiares»; afirmó el presidente de la ONG, Alfredo Romero, en su cuenta de Twitter.

Igualmente, el vicepresidente del Foro Penal, Gonzalo Himiob, indicó que la responsabilidad sobre la vida y salud de cualquier preso recae sobre el Estado. «Se exige continuamente tratamiento médico para los presos. Casi nunca hay respuesta adecuada»; expresó.

En Venezuela han muerto 10 presos políticos

La ONG Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea), dijo que las «irregularidades» en el caso de Baduel fueron documentadas por la Misión de Determinación de los Hechos «como ejemplo de la violación del debido proceso y de persecución por razones políticas».

«Seguiremos exigiendo acceso a tratamiento médico para las personas privadas de libertad por razones políticas. El fallecimiento de Baduel por covid-19 genera preocupaciones sobre la extensión de la pandemia en las cárceles del país y la ausencia de inmunización», agregaron en su cuenta de Twitter.

AI exigió esclarecimiento

Amnistía Internacional (AI) exigió el esclarecimiento de la muerte  de Baduel; acusó que pasó años detenido en «condiciones inhumanas».

«Raúl Baduel muere bajo custodia del Estado, después de que hace días su familia denunciara su traslado a El Helicoide, y sin que hubiera notificación sobre su salud»; escribió en Twitter, Erika Guevara Rosas, directora de AI para las Américas.

«El General Baduel pasó años detenido en condiciones inhumanas. ¡Exigimos justicia y se esclarezca su muerte!»; añadió.

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó que el militar falleció este martes por un paro cardiorrespiratorio producto de la covid-19.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Alertan extrema contaminación tras muerte de tortuga en Lago de Maracaibo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Publicado

el

Venezuela promueve un conjunto de iniciativas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.

Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.

La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países

Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.

Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.

Con información de ACN/NT/VTV

No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído