Internacional
Holt y su esposa venezolana esperados esta noche en la Casa Blanca

Esposa venezolana del norteamericano Holt esperados esta noche en la Casa Blanca.
Venezuela libera a Joshua Holt, el mormón estadounidense encarcelado en Caracas, anunció Donald Trump. Su esposa, Thamara, fue liberada, y ambos son esperados en la Casa Blanca, dónde el presidente Donald Trump recibirá a la familia.
Joshua Holt y Thamara Caleño se casaron dos semanas antes de ser arrestados en Venezuela.
El misionero estadounidense Joshua Holt, que estaba encarcelado en Venezuela desde 2016, fue liberado. Llegará este sábado a Washington, según confirmaron el senador Orrin Hatch y el presidente Donald Trump.
Joshua Holt el mormón estadounidense encarcelado en Venezuela
La noticia fue confirmada primero por el senador Orrin Hatch; quien participó las negociaciones para lograr la liberación.
Trump tuiteó sobre la liberación aunque no nombró a Holt
«Buenas noticias acerca de la liberación del rehén estadounidense de Venezuela. Debería aterrizar en D.C. esta tarde y estar en la Casa Blanca, con su familia, alrededor de las 7:00 de la tarde. ¡La gran gente de Utah estará muy feliz!», escribió en su cuenta de Twitter.
Donald J. Trump ✔@realDonaldTrump – Good news about the release of the American hostage from Venezuela. Should be landing in D.C. this evening and be in the White House; with his family, at about 7:00 P.M. The great people of Utah will be very happy! – 9:22 – 26 may. 2018
Venezuela libera estadounidense encarcelado
Un estadounidense encarcelado en Venezuela; fue puesto en libertad después de pasar casi dos años tras las rejas por cargos de posesión de armas. El senador Hatch dijo que la esposa de Holt también fue puesta en libertad.
El senador norteamericano Orrin Hatch dijo en Twitter que Joshua Holt, de Utah, fue excarcelado. El presidente Donald Trump tuiteó que se trata de «buenas noticias»; y dijo esperar que Holt aterrice en Washington y acuda a la Casa Blanca con su familia alrededor de las 7 de la noche.
«Estamos agradecidos a todos los que participaron en este milagro»; expresó la familia de Holt en un comunicado.
Su liberación ocurrió luego de la presión ejercida por su familia y funcionarios estadounidenses.
Holt viajó a Venezuela en junio de 2016 para casarse con una mujer que conoció en línea; mientras buscaba mormones que pudieran ayudarle a mejorar su español. Fue arrestado bajo sospecha de cargos de posesión de armas.
ACN/ BBC Mundo
No deje de leer: Corea del Norte quiere paz con EE.UU. pese a cancelación de cumbre Trump-Kim (vídeo)
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía17 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos17 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional15 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección