Conéctese con nosotros

Internacional

España vacunará contra el covid-19 desde enero de 2021

Publicado

el

España vacunará contra el covid-19
Compartir

España vacunará desde enero de 2021 contra e covid-19 de manera voluntaria, así lo anunció este sábado el ministro español de Sanidad, Salvador Illa, sobre el plan que el Ejecutivo del socialista Pedro Sánchez dará a conocer la próxima semana.

La Unión Europea (UE) ha firmado ya contratos con las farmacéuticas AstraZeneca, Sanofi, Janssen y BioNTech/Pfizer por mil millones de dosis ampliables; es inminente la firma con CureVac y están muy avanzadas las negociaciones con Moderna por otros 400 millones de vacunas adicionales.

A España le correspondería un 10% de esas dosis, según indicó este viernes el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; quien puso en valor que el país sería el primero de la UE, junto con Alemania, en tener un plan completo de vacunación.

España vacunará contra el covid-19

El fin de ese plan es que a mediados de 2021 haya vacunados unos 30 millones de ciudadanos; «un 70 % de la población en números redondos».

Esto permitiría tener a buena parte de la ciudadanía inmunizada; precisó hoy en una entrevista radiofónica.

De acuerdo con las cifras oficiales, el número total de contagios desde el inicio de la pandemia en España; asciende ya a 1.556.730 y a 42.619 muertos los decesos.

Los últimos datos ofrecidos este 20-N por el Ministerio español de Sanidad señalaban 15.156 nuevos casos de covid y 328 fallecidos; aunque la transmisión del virus había descendido por undécimo día consecutivo y la incidencia acumulada se situaba en 419 casos por 100.000 habitantes.

Plan de vacunación

Illa explicó que en España hay dispuestos 13.000 puntos de vacunación y que, en otras campañas; suelen vacunarse unos 10 millones de personas en un período de dos meses, de forma que con la red habitual de puntos de vacunación «se podrá funcionar perfectamente con un ritmo rápido y eficiente, y con garantías».

El ministro de Sanidad cree que existe una concienciación muy alta entre la ciudadanía española con relación a los beneficios de vacunarse; puesto que España es un país con muy buena tradición de vacunación.

Cabe destacar, que mientras llega ese momento, y con la cercanía de las Navidades; la mayoría de las regiones españolas han comenzado a adoptar medidas para tratar de llegar a esos días festivos con la menor incidencia del virus posible.

ACN/Panorama

No dejes de leer: Donald Jr, hijo del presidente Trump, da positivo al covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído