Conéctese con nosotros

Internacional

España supera las 10.000 muertes por covid-19

Publicado

el

España supera las 10.000 muertes - ACN
Compartir

España supera las 10.000 muertes por coronavirus, después de un nuevo récord diario de 950 fallecidos en las últimas 24 horas, según las cifras divulgadas este jueves por el Ministerio de Sanidad.

Donde las últimas horas se ha registrado 950 fallecidos en España lo que eleva la cifra total a 10.003, y 110.238 casos de coronavirus lo que supone un incremento diario del 7,9 %, la menor cifra en varios días, aunque con un ritmo de reducción más moderado

Además, 6.092 pacientes están en el área de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), 220 más que el dia anterior, de esta manera; la mayor preocupación para las autoridades sanitarias, ya que prevén que, aunque se reduzcan los casos, los pacientes que necesiten este servicio irán en aumento y pueda haber un colapso de las instalaciones.

España supera las 10.000 muertes y con este nuevo balance, la pandemia en ese país está cada vez más cerca de las cifras italianas, que hasta el dia d ayer registraban 110.574 casos y 13.155 fallecidos.

Covid-19 en España

La región más afectada sigue siendo la Comunidad de Madrid, con 32.155 contagiados, 1,528 ingresados en UCI y 4.175 fallecidos, seguida de Cataluña, donde hay 21.804 casos, 1.555 enfermos en UCI y 2,093 muertos.

Por otro lado, 4.096 personas más se recuperaron del coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que ya son 26.743 los enfermos dados de alta, añaden los datos de Sanidad.

EL confinamiento en España desde hace tres semanas está provocando la ralentización de nuevos casos de coronavirus y las hospitalizaciones.

Ambas regiones siguen con las urgencias de numerosos hospitales saturadas por la fuerte afluencia de enfermos, lo que ha obligado, a restringir los ingresos y privilegiar a quienes tengan un mejor historial clínico.

Los españoles están confinados desde el 14 de marzo, por decreto del gobierno español, y lo seguirán al menos hasta el 11 de abril. Esta semana y la próxima están igualmente detenidas todas las actividades “no esenciales”, lo que ha frenado aún más los movimientos de los habitantes.

ACN/ EL Heraldo

No dejes de leer: OMS alerta por posible escalada de COVID-19 en el mundo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído