Connect with us

Internacional

Gobierno de Ecuador retira 150 cuerpos en viviendas de Guayaquil

Publicado

el

gobierno retira 150 cuerpos de viviendas
Compartir

Este miércoles el gobierno de Ecuador informa que retira 150 cuerpos en viviendas de Guayaquil, tras el caos desatado en esa ciudad por la pandemia del nuevo coronavirus.

Una fuerza de tarea conjunta de militares y policías creada por el gobierno para atender esta emergencia levanta los 150 cadáveres en los últimos tres días, detalla el portavoz Jorge Wated.

Wated, reconoce las fallas en el sistema mortuorio de Guayaquil, que hicieron que el servicio forense y las funerarias no atendieran rápidamente los casos de fallecidos en las viviendas en medio del toque de queda de 15 horas diarias que rige en el país.

Las autoridades no han confirmado cuántas víctimas de covid-19 hay entre los 150 fallecidos.

Wated, afirma a través de un mensaje por radio y televisión «reconocemos cualquier error y pedimos disculpas a quienes tuvieron una demora de días en retirar a sus seres queridos«.

Gobierno de Ecuador retira 150 cuerpos en viviendas

A raíz del que el gobierno retira 150 cuerpos en viviendas, los guayaquileños comienzan a publicar videos de cuerpos abandonados en las calles y mensajes de auxilio de familiares para enterrar a sus muertos.

«Estamos trabajando para que cada persona sea sepultada con dignidad en espacios unipersonales», puntualiza Wated.

La provincia de Guayas y su capital, Guayaquil, son los más castigados por la pandemia en Ecuador, que deja 2.758 contagiados  y 98 fallecidos desde el 29 de febrero. El 70% de los infectados se concentra en esa región.

Cabe destacar, que en todo el planeta se cuentan cerca de un millón de infectados y alrededor de 50.000 muertos.

Wated expresa que el gobierno se está preparando para los difíciles días que se avecinan.

«Los expertos médicos lamentablemente… estiman que los fallecidos en estos meses llegarán a entre 2.500 a 3.500 por el covid, solo en la provincia del Guayas, para eso nos estamos preparando», señala en su mensaje.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: OMS alerta por posible escalada de COVID-19 en el mundo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Biden expande permiso migratorio TPS a casi medio millón de venezolanos en EE.UU.

Publicado

el

Expanden TPS a 472.000 venezolanos en EEUU. - noticiacn
Compartir

Expanden TPS a 472.000 venezolanos en EEUU. El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este miércoles 20 de septiembre la renovación y expansión de un permiso migratorio conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés), que permitiría a 472.000 personas trabajar y residir legalmente en Estados Unidos.

En una llamada con la prensa, funcionarios del Gobierno explicaron que el programa TPS se ampliará para que puedan acogerse a él todos los venezolanos que hayan residido de manera ininterrumpida en territorio estadounidense desde el 31 de julio de 2023, lo que aumenta significativamente el número de personas que pueden beneficiarse del programa.

Hasta ahora, solo podían acogerse al TPS aquellos venezolanos que hubieran estado en Estados Unidos desde marzo de 2021, cuando Biden anunció la entrada en vigor del programa.

Expanden TPS a 472.000 venezolanos en EEUU

Con este cambio, el número de venezolanos que podrían obtener un permiso para trabajar y residir en Estados Unidos pasa de 242.700 a 472.000, detalló el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado.

En la práctica, al expandir el TPS para Venezuela, Biden permitirá que los venezolanos que han estado llegando de manera irregular a Estados Unidos en números récord en los últimos dos años puedan regularizar temporalmente su situación.

Este cambio en el programa se produce en un momento en el que políticos del partido de Biden, como el alcalde de Nueva York, Eric Adams, han estado presionando a la Administración para que otorgue permisos de trabajo temporales a los miles de refugiados y migrantes indocumentados que están a la espera de que se resuelvan sus casos.

Es por año y medio

Expanden TPS a 472.000 venezolanos en EEUU. - noticiacnAsimismo, la Administración renovó la vigencia del TPS por 18 meses, aunque podría prorrogarse de nuevo en el futuro, como ha sucedido ya en varias ocasiones.

El TPS es un programa migratorio creado en 1990 con el que EE.UU. concede permisos de forma extraordinaria a inmigrantes de naciones afectadas por conflictos bélicos, desastres naturales, epidemias u otras condiciones que no hagan seguro el retorno de los nacionales a sus países de origen.

El Gobierno de Biden decidió otorgar el TPS a los venezolanos debido a la “creciente inestabilidad en Venezuela y a la falta de seguridad”, según recordó este miércoles el Departamento de Seguridad en su comunicado.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Azerbaiyán confirmó cese al fuego en la región de Nagorno Karabaj

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído