Conéctese con nosotros

Internacional

Gobierno de Ecuador retira 150 cuerpos en viviendas de Guayaquil

Publicado

el

gobierno retira 150 cuerpos de viviendas
Compartir

Este miércoles el gobierno de Ecuador informa que retira 150 cuerpos en viviendas de Guayaquil, tras el caos desatado en esa ciudad por la pandemia del nuevo coronavirus.

Una fuerza de tarea conjunta de militares y policías creada por el gobierno para atender esta emergencia levanta los 150 cadáveres en los últimos tres días, detalla el portavoz Jorge Wated.

Wated, reconoce las fallas en el sistema mortuorio de Guayaquil, que hicieron que el servicio forense y las funerarias no atendieran rápidamente los casos de fallecidos en las viviendas en medio del toque de queda de 15 horas diarias que rige en el país.

Las autoridades no han confirmado cuántas víctimas de covid-19 hay entre los 150 fallecidos.

Wated, afirma a través de un mensaje por radio y televisión «reconocemos cualquier error y pedimos disculpas a quienes tuvieron una demora de días en retirar a sus seres queridos«.

Gobierno de Ecuador retira 150 cuerpos en viviendas

A raíz del que el gobierno retira 150 cuerpos en viviendas, los guayaquileños comienzan a publicar videos de cuerpos abandonados en las calles y mensajes de auxilio de familiares para enterrar a sus muertos.

«Estamos trabajando para que cada persona sea sepultada con dignidad en espacios unipersonales», puntualiza Wated.

La provincia de Guayas y su capital, Guayaquil, son los más castigados por la pandemia en Ecuador, que deja 2.758 contagiados  y 98 fallecidos desde el 29 de febrero. El 70% de los infectados se concentra en esa región.

Cabe destacar, que en todo el planeta se cuentan cerca de un millón de infectados y alrededor de 50.000 muertos.

Wated expresa que el gobierno se está preparando para los difíciles días que se avecinan.

«Los expertos médicos lamentablemente… estiman que los fallecidos en estos meses llegarán a entre 2.500 a 3.500 por el covid, solo en la provincia del Guayas, para eso nos estamos preparando», señala en su mensaje.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: OMS alerta por posible escalada de COVID-19 en el mundo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezolanos en Argentina solicitan al papa León XIV mediar por liberación de presos políticos

Publicado

el

Venezolanos en Argentina papa León
Compartir

Un grupo de venezolanos acudió a la Nunciatura Apostólica en Argentina para entregar una carta dirigida al papa León XIV, en la que solicitan su mediación ante el gobierno de Nicolás Maduro con el fin de lograr la liberación de más de 900 presos políticos en Venezuela.

El nuncio apostólico monseñor Miroslaw Adamczyk recibió a los familiares de detenidos arbitrarios: Gabriela Hernández, hija de la defensora de derechos humanos Nélida Sánchez, y Andrés Guanipa, hijo de Pedro Guanipa y sobrino del exdiputado Juan Pablo Guanipa.

Según denunciaron, los tres permanecen recluidos en el centro de torturas conocido como El Helicoide.

La carta, entregada simultáneamente en más de 15 países por miembros de la diáspora venezolana, solicita “una acción urgente y compasiva” por parte del Vaticano como “actor clave” en la crisis de derechos humanos que atraviesa el país.

Venezolanos en Argentina papa León

“El papa León XIV conoce muy de cerca el sufrimiento de los venezolanos. Su voz en defensa de los derechos humanos es clave para lograr la liberación de nuestros familiares”, expresó Guanipa.

Durante la manifestación, la activista Elisa Trotta, secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), hizo un llamado a la comunidad internacional a no abandonar la causa venezolana.

“La lucha por la libertad no tiene fronteras ni fecha de vencimiento”, señaló.

También participaron los diputados venezolanos en el exilio Elimar Díaz y Richard Blanco, junto a Adriana Flores, jefa del comando de campaña ConVzla en el exterior.

Los activistas solicitaron medidas humanitarias urgentes, como el cese del aislamiento prolongado, el acceso a atención médica adecuada, visitas familiares sin restricciones arbitrarias, ingreso de alimentos y medicinas, respeto al derecho de defensa y el fin de la persecución política contra los miembros del Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela (CLIPPVE).

Venezolanos en Argentina papa León

 

NDP

Te invitamos a leer

Microteatral Caracas regresa al CCCT con su temporada número 15

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído