Deportes
España se dio la «Gran Vida» a expensas de Costa Rica (+ vídeo)

Tres en el primero y cuatro en el complemento. España goleó a Costa Rica 7-0, su mejor resultado en inicio de un Mundial, que deja a la «Roja» de primero de grupo E, escoltado por Japón que más temprano sorprendió a Alemania (2-1).
España goleó en el estadio Al Thumama de Doha. Dani Olmo, en una sensacional jugada personal, picando el balón por encima de Oscar Duarte antes de culminar, abrió el marcador en el undécimo minuto; Marco Asensio, con un disparo de rosca, amplió la ventaja de los de Luis Enrique en el 21; y Ferrán Torres, de penalti, diez minutos después, colocó el 3-0 con el que se llegó al descanso.
Torres repitió gol (54′) y Gavi colocó el 5-0 en el 7′. Carlos Soler (90′), y Morata (90+2′), redondearon el marcador, dejándolo en el definitivo 7-0 para el equipo que dirige Luis Enrique, que supuso al mismo tiempo la victoria más amplia de España en un Mundial; y la derrota más severa en ese torneo encajada por Costa Rica.
España goleó a Costa Rica
El estreno soñado. La mayor goleada de la selección española en la historia de los Mundiales (7-0), relanza la ilusión con una pegada desconocida hasta el momento de una España que se ganó a pulso el derecho a soñar con algo grande en Qatar 2022; pasando por encima de Costa Rica y exhibiendo la perfecta combinación de fútbol y hambre de éxito.
«Puede ser mi gran noche», canción de Raphael, sonó por megafonía tras cada gol. Y tanto que lo era. España ya ganaba 3-0 con un dominio abrumador y una pegada pocas veces mostrada en la ‘era Luis Enrique’: borrando del campo a una Costa Rica que no compareció, sin respuesta ante el aluvión de fútbol que se le vino encima en un inicio de Mundial para la historia de la Roja.

Un festín ibérico en su inicio. (Foto: EFE).
Festín desde temprano
Ya había inventado un pase medido Pedri al disparo cruzado de Dani Olmo y conectado con Asensio, que arma el disparo sin pensarlo, cuando España rompió el partido con rapidez y merecimiento; a los once minutos, con Costa Rica sin encontrar la forma de salir de su propio campo, Gavi rompió líneas y encontró el pase a Olmo, que picó con calidad ante la salida de Keylor Navas.
Alejada la leyenda costarricense de su verdadera identidad. Sin paradas salvadoras. Acariciando la rosca que le metió Asensio e impotente; al ver cómo entraba en su portería en el minuto 21 el zurdazo del antiguo compañero con el que tocó el cielo de la ‘Champions’.
Llegó el penalti inocente de Duarte a Jordi Alba que enganchó al partido a Ferran. Parecía el más impreciso con balón del tridente, pero afinó con calidad y calma en la pena máxima; se enchufó y acabó firmando un doblete que le vuelve a convertir en el máximo artillero con Luis Enrique en el banquillo. Apuesta segura en la selección.
Demolió la «pura vida» del rival
Luis Enrique reservaba jugadores para próximas batallas y encontraba lo que todo entrenador desea, el hambre de los que salen del banquillo. España no levantó el pie. Sintió que era un día grande para disfrutar hasta el final; Morata buscó el gol, pero se topó con una rápida salida de Keylor y picó el balón para que Gavi, de volea ajustada al poste, hiciese el quinto.
Ya corría por el campo Balde, el último en sumarse a una selección en la que parecía que llevaba años; Explotó su velocidad en el carril izquierdo de un día que jamás olvidará, como tampoco la selección.
Tomando el testigo de Nico Williams, que se sumaba a la fiesta desequilibrando por la derecha y metiendo un centro con el que Carlos Soler marcaba el sexto antes de que la conexión Olmo-Morata pusiese el broche a la «gran noche» que cantó Raphael; España deslumbra y se gana el respeto perdido y cerró Morata con el 7-0 que demolió a Costa Rica, dejando su frase «pura vida» sin ninguna letra.

Keylor Navas vio siete balones romper su red. (Foto: EFE).
A saber
-
Gavi en los récords. (Foto: EFE).
Gavi (18 años y 110 días) se convierte en el jugador más joven en anotar por España y tercero en toda la historia de la Copa del Mundo, sólo por detrás de Pelé (17 años y 241 días) y el mexicano Manuel Rosas (18 años y 93 días).
- Cesc Fábregas (19 años y 41 días) era el jugador más joven en debutar con la «Roja», superado este miércoles por Gavi se convierte Gavi (18 años y 110 días) y Balde (19 años y 36 día).
- España goleó a Costa Rica y tuvo 100% de efectivad en los tiros directos al arco de 7-7.
- Las goleadas sufridas por selecciones de Concacaf en Mundiales: Suecia-Cuba 8-0 (1938); Polonia-Haití 7-0 (Suiza, 1954) Hungría-El Salvador 10-1 (España, 1982) Inglaterra-Panamá (Rusia 2018) España-Costa Rica (Qatar 2022).
- Costa Rica realizado ni un solo remate ante España, para empata su propio récord contra Brasil, el 16 de junio de 1990.
- Es la máxima goleada de España en Mundiales, superando el 6-1 en Francia 98 ante Bulgaria, donde Luis Enrique también marcó (24 de junio de 1998).
- Las derrotas más amplas de los «ticos» fueron Brasil 5-2, el 13 de junio de Corea-Japón 2002; contra Checoslovaquia 4-1 el 23 de junio de Italia 1990 y Ecuador 3-0 en 15 de junio de Alemania 2006.
Ficha técnica
España (7): Unai Simón; Azpilicueta, Rodri, Laporte, Jordi Alba (Balde, 64′); Busquets (Koke, 64′), Gavi, Pedri (Carlos Soler, 57′); Ferran Torres (Morata, 57′), Marco Asensio (Nico Williams, 69′) y Dani Olmo. DT. Luis Enrique.
Costa Rica (0): Keylor Navas; Fuller, Duarte, Calvo, Bryan Oviedo (Matarrita, 82′); Borges (Aguilera, 72′), Yeltsin Tejeda; Campbell, Bennette (Bryan Ruiz, 61′), Martínez (Waston, 46′); y Anthony Contreras (Zamora, 61′). DT. Luis Fernando Suárez
Goles: Dani Olmo (11); Marco Asensio (21); Ferran Torres (31′ y 54′); Gavi (75′); Carlos Soler (90′); Morata (90+2′).
Árbitro: Mohammed Abdulla Mohame (Emiratos Árabes). Amonestdos: Calvo (6′) y Campbell (90+5′). Escenario: Estadio Al Thumama. Asistencia: 40.013 espectadores
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Marruecos y Croacia empataron sin goles en Al Bayt
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.
Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).
La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.
Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.
También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)
Carabobo y Puerto Cabello empatan
Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.
Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).
Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.
Táchira gana, pero con poca efectividad
En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco, pero el meta Luis Terán fue la figura.
Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.
Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política9 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes16 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política15 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes16 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)