Internacional
España aprobó la extradición de la extesorera de Chávez, Claudia Díaz

La Audiencia Nacional de España aprobó la extradición a Estados Unidos de la extesorera nacional Claudia Patricia Díaz Guillén.
La justicia estadounidense la reclama por blanqueo de capitales y organización criminal por favorecer al empresario Raúl Gorrín; en la obtención de dólares preferenciales a cambio de comisiones.
Los magistrados de la Sección Tercera consideraron; en una sentencia, que se cumplen los requisitos para proceder a la extradición de la reclamada.
Los delitos por los que la señalan en Estados Unidos; están tipificados como asociación delictiva para cometer lavado de dinero y dos delitos de lavado de instrumentos monetarios, informó EFE.
La reclamación del Tribunal Federal del Distrito Sur de Florida señala que Gorrín, junto a Claudia Patricia Guillén y su esposo Adrián Velásquez Figueroa; participaron de 2008 a 2017 en un estratagema corrupta en relación con el cambio de moneda extranjera efectuado por el gobierno venezolano.
España aprobó la extradición de Claudia Díaz
A ambos los detuvieron en diciembre de 2020 durante una operación coordinada por la Unidad de Drogas y Crimen Organizado; y la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal.
Estuvo dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional.
Díaz Guillén es abogada graduada en Derecho por la Universidad Central de Venezuela; licenciada en Enfermería y tiene una maestría en finanzas.
También fue enfermera del fallecido presidente Hugo Chávez. Pedía que no la extraditaran de España a Venezuela; porque en el país no hay Estado de derecho.
“Yo ganaba mucho dinero, pero no me daba tiempo de gastarlo. Ahorraba”; aseguró entonces. Los apartamentos que compró en Venezuela lo ocupó el personal del gobierno de Nicolás Maduro.
Justificó la mayor parte de su dinero a la familia adoptiva de su esposo, Adrían Velásquez; exmiembro del cuerpo castrense y antiguo funcionario de la Guardia Presidencial de Chávez. Díaz Guillén también aseguró que su esposo era comerciante.
“Nosotros no hemos huido de la Justicia española, la hemos enfrentado. Lo que no queremos es que nos lleven a Venezuela; un país donde no hay una Estado de derecho, ni se respetan los derechos humanos”, dijo.
La enfermera aseguró, en una entrevista al diario El Mundo de España; que no se ha robado dinero de las arcas públicas de Venezuela.
“Ni un bolívar. Ni un dólar”, afirmó Díaz en 2018, cuando aún vivía en el centro de Madrid con su marido. Agregó que sus ahorros en la banca venezolana son, debido a la hiperinflación; 5 dólares o 5 euros.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: República Dominicana exige vacunación de fiebre amarilla a venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía12 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos18 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes18 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes19 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año