Conéctese con nosotros

Nacional

Espacio Público denuncia «escalada de violencia» contra periodistas y medios

Publicado

el

Espacio Público denunció escalada de violencia - noticiacn
Compartir

Espacio Público denunció «escalada de violencia» de las fuerzas de seguridad del Estado contra los periodistas y medios de comunicación durante el mes de noviembre; cuando se computaron 103 violaciones a la libertad de expresión.

Según la organización, las más frecuentes fueron la intimidación; censura y las restricciones administrativas, «acciones que buscan reducir la posibilidad ciudadana de buscar, recibir y difundir información».

Con el dato del mes recién terminado, Espacio Público computó 453 violaciones a la libertad de expresión; desde que comenzó 2021 hasta el 30 de noviembre.

Espacio Público denunció «escalada de violencia»…

Con estas cifras, el 2021 acumula 453 violaciones hasta el 30 de noviembre, correspondientes a 236 casos, de los que el 44,44% tuvieron como víctimas a periodistas, un 20,83% a medios de comunicación y un 10 % a ciudadanos; detalló la ONG, que no precisó a qué ámbitos corresponde el 24,73 % restante.

Destacó que durante las elecciones locales y regionales del pasado 21 de noviembre; se registraron 54 violaciones a la libertad de expresión en los estados Aragua; Lara, Táchira, Mérida, Nueva Esparta, Sucre, Guárico, Portuguesa, Carabobo, Falcón, Bolívar, Caracas, Trujillo, Monagas y Cojedes.

Mencionó algunos casos

La corresponsal de Venezolanos por la Información (VPITV) en el estado Lara, Andreína Ramos, denunció que un miembro de las fuerzas de seguridad estatales «la amenazó con quitarle sus equipos de trabajo mientras hacía la cobertura en un centro de votación».

Además, en Mérida, «negaron el acceso a los centros de votación a cuatro periodistas acreditados por el Consejo Nacional Electoral (CNE)».

«Unos de los casos más repetidos en este proceso de votación fue el impedimento de los periodistas de cubrir el ejercicio del sufragio de los candidatos»; explicó la ONG.

Por otra parte, el colectivo aseguró que el 25 de noviembre en la localidad de Sabaneta, estado Barinas; la Alcaldía ordenó eliminar dos programas de la parrilla radiofónica de la emisora Play 101.1 FM.

Dos días después, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó el cierre de la emisora Monumental 94.1 FM en Santa Bárbara, en el mismo estado; donde se repetirán los comicios regionales el 9 de enero por orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), tras una acción de amparo constitucional interpuesta por Adolfo Superlano, disidente de la oposición; quien alegó una violación de derechos constitucionales, entre otras cosas, porque el candidato opositor Freddy Superlano, que ganó al oficialista por un estrecho margen, se presentó pese a estar inhabilitado.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Pensionados y jubilados protestaron nuevamente por salarios dignos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

Publicado

el

Venezuela felicitó nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia,  de esta nacionalidad.

«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.

De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.

Venezuela felicita al nuevo papa

Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.

Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.

En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.

Con información de: ACN / VTV

No dejes de leer:  Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído