Internacional
México construirá espacio internacional para atender migrantes en acuerdo con EE. UU.

El Gobierno mexicano instalará el “espacio internacional multipropósito” acordado con Estados Unidos para atender a migrantes en Tapachula, en la frontera del país con Centroamérica.
La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, visitó este jueves Tapachula, donde recorrió las instalaciones en las que se construirá el primer centro multiservicios para migrantes en medio de récords históricos de solicitudes de asilo en la frontera de México con Guatemala.
“Venimos a visitar al pueblo de Tapachula, agradecerle por toda su generosidad al recibir a todas las personas que vienen de otra parte del mundo, muy agradecida con eso. Es mi primera gira y estoy contenta de hacerlo al estado de Chiapas, y Tapachula en particular”, declaró la canciller en su recorrido.
El objetivo principal de Bárcena, quien asumió el cargo el mes pasado, es conocer las necesidades de la frontera sur de México porque primero evaluarán la infraestructura existente para después abrir otros espacios.
Su visita ocurre después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó el martes un acuerdo con EE.UU. para que ese Gobierno acepte solicitudes de asilo de migrantes que ya están en México, que a su vez instalará un “espacio internacional multipropósito” en el sur del país para atender a migrantes.
EE.UU. anunció el viernes pasado que aceptará peticiones de asilo de nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ya están en México a la espera de cruzar a Estados Unidos, un acuerdo tras una reunión en Ciudad de México entre una delegación estadounidense y López Obrador.
Asilo y de empleo a migrantes
El mandatario reconoció el compromiso de México a crear un espacio en el sur del país para ofrecer nuevas opciones de asilo y de empleo a migrantes.
En Tapachula, Bárcena sostuvo que el Gobierno mexicano tiene la voluntad de apoyar a los migrantes haitianos, cubanos, nicaragüenses y venezolanos que Estados Unidos prometió atender.
Sobre las nacionalidades que no califican en el acuerdo, la canciller dijo que hay otras vías, como las visas humanitarias y la aplicación CBP ONE para buscar una cita en Estados Unidos.
De momento, dijo que no hay un espacio destinado para migrantes, pero está planteándose un espacio conjunto entre la ONU y el Gobierno de México.
Andrés Ramírez Silva, titular de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), expuso que habló con el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, y con la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina, porque cada vez llegan más migrantes.
“Desde el año 2021 llegaban mas de 6.000 personas mensuales a solicitar la condición de refugiado, esto se mantuvo hasta el 2022 y ahora aumenta más, esto hace imperioso la necesidad de tener un solo espacio”, comentó.
Renee Cuijpers, representante adjunta de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en México, aseguró que la idea es crear un centro multiservicio para brindar una atención integral a las personas con necesidad de protección internacional, donde habrá representantes organizaciones internacionales.
Con información de EFE
No deje de leer: Migrantes nigerianos cruzaron el Atlántico sobre el timón de un carguero (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos16 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos16 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo16 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores