Conéctese con nosotros

Nacional

El 93,7% de las escuelas públicas del país tienen alumnos repitientes

Publicado

el

escuelas públicas 18 de septiembre-ACN
Foto: Cortesía
Compartir

El 93,7% de las escuelas públicas en Venezuela, tienen alumnos repitientes de grado escolar, según un estudio presentado por la Asociación Civil Con la Escuela.

La investigación reveló que, en las escuelas privadas, este porcentaje se reduce a 6,2%.

Además, se encontró que el porcentaje de varones repitiendo un grado escolar es mayor que el de mujeres; con un 57,3% frente a un 41,7%. Así mismo, la organización afirmó que la repitencia trae como consecuencia el rezago escolar.

El estudio, que se realizó en 79 escuelas ubicadas en siete estados del país, también destacó que la inasistencia estudiantil se sitúa entre el 20% y el 50%.

Por su parte, las fallas en los servicios públicos son las principales razones del ausentismo escolar.

Vale mencionar que el 44,15% de los estudiantes afirmaron faltar a clases por deficiencias en el suministro de agua potable; gas o electricidad, mientras que el 25,7% reportaron dificultades para acceder al transporte.

Alumnos repitientes en escuelas públicas de Venezuela

El informe también señaló que la falta del Programa de Alimentación Escolar (PAE); es una causa de la inasistencia de los alumnos, según el 42,2% de los docentes entrevistados.

Además, el trabajo infantil afecta al 21% de las inasistencias; con el 20% de los educadores encuestados que señalaron que en sus aulas había alumnos de entre seis y 11 años que trabajaban.

Durante la presentación del estudio, Óscar Iván Rose, coordinador de Con la Escuela, destacó que, tras dos años de pandemia; «se ha reconocido que hay problemas en la pérdida de aprendizaje».

Este aumento en el número de estudiantes repitientes en comparación con el año escolar 2021-2022; refleja la importancia de abordar estos desafíos en la educación pública para garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes.

Con información: ACN/Tal Cual Digital

No deje de leer: Se esperan lluvias dispersas en varios estados del país este #27Abr

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Maduro insta a consolidar al 100 % el Sistema de Autogobierno Comunal en 30 días

Publicado

el

Sistema de Autogobierno Comunal - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

En los próximos 30 días, debe estar lista la instalación al 100 % del Sistema de Autogobierno Comunal, instruyó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante un contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV), al catalogar de perfecta la Consulta Popular Nacional de este 27 de abril.

Asimismo, instruyó al Poder Popular a consolidar los equipos de Autogobierno Comunal, como parte del Plan de las Siete Transformaciones (7T), con una metodología que busca optimizar la organización y planificación en las comunidades.

El presidente Maduro destacó la importancia de las Misiones de Grandes Generaciones, como la Gran Misión Venezuela Joven, Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria y Gran Misión Venezuela Mujer, exhortándolas a organizar y consolidar los comités de base de jóvenes, mujeres y abuelos.

También puede leer: Presidente Maduro designó a Sergio Lotartaro como nuevo ministro para la Juventud

Sistema de Autogobierno Comunal

“Tenemos trabajo por lo menos, para los próximos 30 días”, afirmó el mandatario, al subrayar la necesidad de avanzar sin perder tiempo en la construcción de un modelo de autogobierno que permita a las comunidades gestionar sus propios recursos y proyectos.

El jefe de Estado reiteró su compromiso con el fortalecimiento del Poder Popular como pilar fundamental de la Revolución Bolivariana. Resaltó que la consolidación del Sistema de Autogobierno Comunal  y Popular, es un paso clave hacia la construcción de un Estado más democrático, participativo y orientado al bienestar de la ciudadanía.

Amplia participación

Por su parte, enfatizó la amplia participación del pueblo en la segunda Consulta Popular Nacional de 2025, cuando en 5.338 comunas y circuitos comunales -que comprenden 47.214 consejos comunales a lo largo del territorio- elige a través del voto los proyectos que priorizarán para mejorar las comunidades, y lo llamó a ejercer el voto.

Recalcó la importancia de este modelo en que el pueblo construye un nuevo Estado y a través del autogobierno, primero, identifica en colectivo los proyectos, luego decide en asambleas cuáles son los prioritarios, a continuación votan de manera soberana y directa cuál potenciarán, y como cuarto paso protagonizan el acto de hacerlo realidad, que es la obra que mejora y embellece su comunidad.

Destacó la participación del pueblo a pesar de las lluvias que han afectado diferentes regiones. Por ejemplo, en el estado Táchira hubo inundaciones en San Antonio, en Ureña, y pese a ello se produjo un récord de participación. Este pueblo no se detiene con nada para participar y decidir, manifestó.

Añadió que también hay récord de participación en Zulia, a pesar de las precipitaciones que se han registrado allí.

Finalmente, destacó la implementación del Sistema de Autogobierno Popular, que busca empoderar a las comunidades como rectoras directas de su desarrollo y bienestar.

ACN/MAS/VTV/El Universal

No deje de leer: Machado: «Hasta cuándo esa angustia de revisar todos los días el precio del dólar»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído