Internacional
Escasez de gasolina en Cuba alivia PDVSA

Para aliviar la escasez de combustible en Cuba; la estatal venezolana Pdvsa aumentó este mes las exportaciones petroleras a la isla; desafiando sanciones de Estados Unidos contra firmas navieras involucradas en el comercio bilateral; según tres fuentes de la industria y datos de Refinitiv Eikon.
Pdvsa no respondió a una solicitud de comentarios. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba tampoco dio respuesta inmediata a una petición de información.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso el martes nuevas sanciones a cuatro navieras y embarcaciones que transportan petróleo venezolano a Cuba, una medida adicional a las acciones aplicadas a principios de este año para detener el flujo de petróleo a la isla.
Estados Unidos sigue incrementando la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro, a quien no reconoce como presidente legítimo.
Aumentó de exportaciones petroleras a Cuba
El canciller venezolano, Jorge Arreaza, dijo el martes que el país sudamericano continuará trabajando con Cuba. Por su parte, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel sostuvo que Washington trata de implementar una política “brutal y genocida” al endurecer el embargo y obstruir los envíos de petróleo.
Dos embarcaciones zarparon esta semana desde los puertos de Pdvsa y al menos otros nueve hacen fila para cargar crudo y combustibles con destino a Cuba, según los datos y las fuentes. En lo que va de septiembre, la estatal venezolana ha exportado 119.000 barriles por día (bpd) de crudo y combustible a Cuba frente a 70.000 bpd en agosto, mostraron los datos de Eikon.
Pdvsa no respondió a una solicitud de comentarios. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba tampoco dio respuesta inmediata a una petición de información.
Luego de que Washington sancionara a varias firmas marítimas por llevar petróleo a Cuba, la isla ha enfrentado dificultades para encontrar buques, dijo el gobierno cubano. Las compras de a proveedores distintos a Venezuela se han reducido particularmente en los últimos meses, según los datos de Eikon.
Escasez de gasolina en Cuba alivia PDVSA
Pdvsa ahora está utilizando una gran parte de su flota propia, operada principalmente por su unidad PDV Marina, para transportar petróleo a Cuba.
“Quieren enviar prácticamente toda la flota de Pdvsa. Es una estrategia para poder seguir sacando producto a Cuba, ya que los armadores no quieren enviar buques a puertos venezolanos, mucho menos a Cuba”, dijo una de las fuentes consultadas.
Entre los tanqueros de PDV Marina que están cargando crudo, diesel, gasolina y fuel oil con destino a Cuba están el Ícaro, Yare, Paramaconi, Terepaima, Manuela Saenz y Luis Cáceres de Arismendi, abanderados por Venezuela y Panamá. La mayoría de estos barcos había permanecido en aguas venezolanas en los últimos años.
Las embarcaciones Petión y Sadino, propiedad de una empresa conjunta entre Venezuela y Cuba, Transalba, también están cubriendo la ruta, de acuerdo con los datos.
Venezuela comenzó a enviar petróleo a Cuba en 2000 mediante un pacto bilateral firmado por los fallecidos Hugo Chávez y Fidel Castro. El flujo de petróleo promedió 90.000 bpd hasta 2016, pero ha disminuido desde entonces debido a la caída de la producción venezolana y sanciones de Estados Unidos.
ACN/Reuters
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional16 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional12 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador