Conéctese con nosotros

Nacional

Escasez de medicinas sigue venciendo al Gobierno venezolano

Publicado

el

Escasez de Medicinas
Compartir

La escasez de medicinas para pacientes crónicos y para los venezolanos en general, sigue venciendo al Gobierno de Nicolás Maduro que durante los últimos meses ha hecho constantes anuncios de compra de fármacos, pero que aún no se materializan en hospitales y farmacias, reseño EFE en su portal web.

Esta situación la denuncian los pacientes y sus familiares en las protestas que; en lo que va de año; se han incrementado al punto de que se realizan varias manifestaciones en una sola semana.

“No recibo medicinas desde agosto”, rezaba la pancarta de José Antonio La Cruz de 67 años; que padece de parkinson y que salió en su silla de ruedas a protestar esta semana junto a decenas de personas; por la escasez de medicinas un problema que afecta al país desde hace unos 4 años y que parece agravarse con los días.

“Estoy aquí apoyando a todos los que están enfermos con parkinson y exigiendo las medicinas al día. Necesitamos Sinemet porque ayuda a la parte motora”;dijo La Cruz en medio de una protesta que se realizó frente a la ONU en Caracas para pedir ayuda; pues durante este tiempo ha conseguido medicinas por pacientes que se mueren.

El desespero de familiares; y de los propios afectados ha llegado al punto de que piden ayuda entre lágrimas para conseguir los fármacos.

“Nos estamos muriendo señores, nos estamos muriendo de hambre, de desidia, de inseguridad, por medicamentos ¿hasta cuándo este gobierno nos hace pasar por esto? no es posible, los de diálisis, los de parkinson, todos, todos necesitamos medicamentos; ayúdennos señores”, dijo Elisa Plaja, llorando y con gritos desesperados, a periodistas durante la misma protesta.

Plaja aseguró que tenía a su hermano enfermo de parkinson y reclamaba al Gobierno la reanudación del programa; por el que recibía el medicamento Sinemet, y que no funciona desde agosto pasado.

Esta escena se repite en las distintas manifestaciones que se realizan en el país; donde incluso los manifestantes llegan a pedir a la prensa ayuda para conseguir los fármacos; pues periodistas y medios de comunicación utilizan sus redes sociales y sus distintas vías de difusión para apoyar en este clamor.

Los que viven con parkinson, con VIH, los pacientes trasplantados, los que necesitan diálisis, los que tienen cáncer y otras patologías; además de estar preocupados por sus enfermedades; deben enfrentarse diariamente al desgaste que conlleva la búsqueda de medicinas.

Escasez de medicinas

Entre las medicinas que escasean en hospitales y farmacias siguen estando los analgésicos, los antibióticos, los reactivos; y hasta los distintos materiales que se necesitan para curar una pequeña herida.

La situación, constantemente denunciada por los distintos gremios de salud y por opositores al Gobierno de Nicolás Maduro, alcanza hasta los propios diputados del Parlamento, a los artistas, que también piden por Twitter, Facebook o Instagram medicinas para sus padres, hermanos o amigos.

Aunque la falta de medicinas se presenta desde hace unos cuatro años, el Gobierno de Maduro ha achacado la escasez de medicinas al bloqueo económico que asegura le tiene Estados Unidos, luego de que en agosto pasado la Administración de Donald Trump impusiera sanciones a la principal empresa estatal, Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Esta misma semana, el considerado número dos del chavismo Diosdado Cabello; aseguró que el ataque brutal contra Venezuela es lo que impide que lleguen las medicinas.

Expresiones como esas, son las que utilizan; desde hace ocho meses; los distintos portavoces del Gobierno para justificar la falta de medicamentos.

 

ACN/ EFE

 

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído