Conéctese con nosotros

Economía

La escasez de bolívares ha contenido el precio del dólar paralelo

Publicado

el

precio del dólar- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Ante la variabilidad del costo de la moneda norteamericana, Henkel García, director de Econométrica explicó; que la «escasez relativa de bolívares es la que tiene contenido el precio del dólar paralelo».

De igual manera, considera en relación al poder de comprar que el dólar continúa con un precio relativamente barato; «aunque no hay muchos bolívares para comprarlo».

Detalló además, que esta situación se presenta producto de la «baja capacidad de compra que tiene el ciudadano»; a lo que añadió, que este mes se evidenciaron rebajas en los precios.

Variaciones en el precio del dólar

En este orden de ideas comentó, que «el dólar tiene muy poca capacidad de compra hacia los productos nacionales»; razón por la cual en la actualidad «lo importado es más barato que lo nacional».

A pesar de ello, de acuerdo a García, el precio del dólar puede subir a 30 mil bolívares en dos o tres días; debido a que está «muy sensible al alza».

Sobre ello, aseguró que esto ocurre porque «tiene un rezago muy grande; con lo que ha pasado respecto a los precios internamente».

Octubre, noviembre y diciembre

Además del precio del dólar el analista adelantó, que debido a que los productos del mercado no se están comprando; en octubre la inflación podría ser la más baja de 2019, es decir, que podría situarse entre un 10% y un 20%.

Respecto a la economía en noviembre y diciembre enfatizó, que «podría responder a otra dinámica»; sin embargo «quizás no sea tan desbocada como en años anteriores».

ACN/El Universal/Foto: Cortesía

Lee también: Arrestado expresidente de Perú Alejandro Toledo en EEUU(Opens in a new browser tab)

Economía

Inflación continuó su repunte en marzo según reporte de Cedice

Publicado

el

Inflación continuó su repunte en marzo según reporte de Cedice
Compartir

La inflación continuó su repunte en marzo según reporte de Cedice, que lo atribuye al alza de precios observada durante el pasado mes.

El incrementó de los precios de los bienes y los servicios se ubicó en 28,2% en bolívares y 3,66% en dólares durante marzo, según lo calculó el equipo del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice.

El informe reveló que, para el 30 de marzo, el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia de tres personas en Caracas, Maracaibo y Valencia costó llegó a 52.670,72 bolívares mensuales.

 Este nivel de consumo exige 5,74 salarios integrales de 9.165 bolívares; es decir, poco más de un salario integral por semana”, explicó el OGP de Cedice.

La misma cantidad de bienes y servicios llegó a costar 667,09 dólares el mes pasado, un incremento de 7,21%.

Es de destacar, que el incremento interanual entre marzo 2024 y marzo 2025 fue de 165,19% en bolívares, y en dólares fue de 22,66%.

Inflación continuó su repunte en marzo según reporte de Cedice tras aumento del tipo de cambio

“La inflación de marzo responde en parte a un aumento considerable del tipo de cambio. El hecho de que la economía venezolana esté indexada al dólar hace que los precios se ajusten cada vez que sube el tipo de cambio”. Así lo explicó el economista Óscar Torrealba, autor del inflaciómetro del OGP de Cedice.

Añadió que la emisión de bolívares es una constante que genera severos efectos sobre el poder adquisitivo del venezolano. “La solución a este problema (la alta inflación) no está en más intervenciones cambiarias, que serán siempre insuficientes en un contexto de continua emisión monetaria”, dijo.

El informe de Cedice desglosó por rubros la inflación de marzo 2025 así:

– Alimentos: +31,93% en bolívares, +6,39% en dólares.

– Restaurantes: +19,97% en bolívares, +4,76% en dólares.

– Servicios: + 27,56 % en bolívares, +0,54 en divisas estadounidenses.

– Recreación y esparcimiento: +24,89% en moneda nacional, +0,75 % en dólares.

– Perfumería y cuidado personal: +30,38% en bolívares, +6,24% en divisas estadounidenses.

– Transporte: +15,04% en bolívares, + 2,87% en dólares.

No deje de leer: Cashea desbloquea un nuevo nivel que deja a sus usuarios con la boca abierta. Aquí te contamos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído