Conéctese con nosotros

Economía

Escalada de dólar intenta detener BCV con inyección de Euros

Publicado

el

Compartir

BCV realizó inyección urgente de euros a la banca para contener precios del dólar

Ante la posibilidad de que el tipo de cambio superara los 30.000 bolívares;  al cierre de esta semana, el BCV decidió actuar para mejorar la oferta;  y enfrentar una demanda crecida en el sistema bancario;  con el objeto de dar una clara señal de contención a los precios

El Banco Central de Venezuela realizó una inyección importante de euros en efectivo;  este lunes 28 de octubre a la banca, con el fin de contrarrestar la fuerte escalada de precios en el mercado cambiario;  informaron fuentes financieras a Banca y Negocios.

Se estima que la colocación de divisas en efectivo por parte del ente emisor;  asciende a aproximadamente 20 millones de euros en efectivo;  a través del mecanismo de intervención cambiaria, con los cuales, en un mercado estructuralmente reducido;  el BCV espera contener los precios a partir de este martes 29.

Tendencia alcista en el mercado paralelo de divisas

Debido a una inyección de liquidez en bolívares de entre 2,3 y 2,6 billones de bolívares para realizar pagos a proveedores y cubrir los nuevos compromisos derivados del incremento del salario mínimo, desde la semana pasada comenzó una fuerte tendencia alcista en el mercado paralelo de divisas que originó incrementos superiores a 10% en dos días de operaciones.

Ante la posibilidad de que el tipo de cambio superara los 30.000 bolívares al cierre de esta semana, el BCV decidió actuar para mejorar la oferta y enfrentar una demanda crecida en el sistema bancario, con el objeto de dar una clara señal de contención a los precios.

Sin embargo, el marcador DolarTrue reportó una cotización de 27.805,40 bolívares a las 9 de la mañana, un aumento de 18,15% en comparación con su precio de apertura, mientras DolarToday mantiene un valor de 25.903,37 bolívares. MonitorDolarVzla, por su parte, estableció un tipo de cambio de 26.482,56 bolívares, que representa un alza de 2,62% en comparación con el cierre de este lunes 28.

Por lo pronto, la tendencia alcista continúa. Está por ver comportamiento del dólar ante esta inyección de recursos en efectivo en euros y el volumen de gastos que tendrá el  gobierno central, en lo que resta del año. No descartamos que el BCV, vuelva a suministrar divisas en efectivo a la banca, buscando frenar la subida del dólar, reseñó Banca y Negocios.

Titulares de los medios

BCV realizó inyección urgente de euros a la banca para contener precios del dólar

El Banco Central de Venezuela realizó una inyección importante de euros en efectivo este lunes 28 de octubre a la banca, con el fin de contrarrestar la fuerte … (El Carabobeño)

BCV inyecta 20 millones de euros a la banca para frenar escalada del dólar | En la Agenda

2001.com.ve | Héctor Agudelo. Alrededor de 20 millones de euros en efectivo el Banco Central de Venezuela (BCV), inyectó a la banca para «contrarrestar la … (2001.com.ve)

Colaterales:

“Los organismos electorales deben despartidizarse para que sean transparentes” señala Lozano

Bolivia expulsa a seis venezolanos acusados de conspirar en protestas.

No deje de leer: Acelerada caída del bolívar frente al dólar(Opens in a new browser tab)

Economía

Presidente Nicolás Maduro inaugura XLVIII Feria Nacional del Cebú en Caracas

Publicado

el

XLVIII Feria Nacional del Cebú - acn - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este miércoles 19 de marzo el presidente Nicolás Maduro inauguró la XLVIII Feria Nacional del Cebú y sus Cruces, que se realizará hasta el 23 de marzo y reúne a un importante número de productores del país.

“Esta 48 Feria Nacional es la cuarta que llega a Caracas, espectacular (…) Llega el llano a la Gran Caracas, produciendo, trabajando. ¡El Motor Agroalimentario activado!”, expresó en sus primeras palabras al llegar a la feria.

Al saludar a ganaderas, ganaderos, y empresas agroalimentarias, hizo un recorrido por núcleos expositores donde se muestran a 800 animales de esta raza de ganado y con presencia de 56 grupos agropecuarios.

Desde el Parque Bolívar en Miranda, el jefe de Estado se encuentra en compañía de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, así como funcionarios y funcionarias de su equipo de trabajo, para avanzar en el Plan de las 7 Transformaciones 2025-2031, y llevar la producción agrícola, pecuaria y alimenticia con el sello “Hecho en Venezuela”.

Desarrollo sostenible, integral y productivo

La vicepresidenta ejecutiva informó que el desarrollo sostenible, integral y productivo del país ha registrado un incremento impresionante, y la política diseñada por el Gobierno nacional ha tenido un gran impacto positivo en el sector agropecuario.

“Estamos en el Motor Agroalimentario, pero sin duda todo lo que tiene que ver con el desarrollo pecuario del país es muy impactante, también lo que tiene que ver no solamente con el ganado Cebú, sino también el bufalino que tiene el rebaño más grande del continente, en el hemisferio, lo tiene Venezuela”, adelantó

Confirmó igualmente, que estas políticas de recuperación económica han permitido el desarrollo de este sector y garantiza la seguridad y la soberanía alimentaria en un país bloqueado.

El mandatario nacional coincidió en que es una tarea fundamental. “Y ahora es un país que lo produce todo, que puede producir más y que vamos a la fórmula Producir, Abastecer y Exportar, la fórmula PAE al cuadrado, porque vamos a producir el doble, abastecer el doble y empezar a exportar el doble para la riqueza nacional, la prosperidad nacional y las bendiciones de la felicidad del país”.

 

Con información de VTV

No dejes de leer: Adán Celis: Ojalá que no volvamos al tema de que bancos extranjeros empiezan a cerrar cuentas a venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído