Internacional
Entró en funciones nuevo Congreso de EE.UU. este viernes

A partir de este viernes 3 de enero, Estados Unidos (EE.UU.) entró en funciones un nuevo congreso, el número 119, resultado de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, en donde los republicanos aseguraron su control para los próximos dos años.
En el Senado, 12 de sus 100 miembros ganaron el escaño en dichos comicios, mientras que en la Cámara de Representantes son más de 60, de los 435 que componen este órgano.
El nuevo Congreso tendrá ante sí importantes decisiones como el plan de gastos que deberá discutirse en marzo y que a finales de noviembre fue motivo de negociaciones de última hora en la actual legislatura luego de la oposición del presidente electo, Donald Trump y su aliado Elon Musk a un acuerdo bipartidista para evitar el cierre del gobierno.
Mike Johnson renovó este viernes su cargo como presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, tras negociar un cambio en el sentido del voto de dos de sus compañeros de bancada en el mismo pleno.
«Mi completo y total apoyo»
Este lunes Trump escribió en su red Truth Social que Johnson es “un hombre bueno, trabajador y religioso” que “hará lo correcto y seguiremos ganando” por lo que tiene «mi completo y total apoyo».
La elección del presidente de la Cámara de Representantes en octubre del 2023 se produjo luego de un proceso de caos interno del partido. Johnson emergió como la cuarta opción de los republicanos después de las propuestas de Steve Scalise, Jim Jordan y Tom Emmer.
Ninguno de ellos consiguió reunir los apoyos suficientes para suceder a Kevin McCarthy, expulsado ese mes por una moción presentada por el entonces representante por Florida Matt Gaetz, integrante del ala más conservadora del partido en el hemiciclo y el hasta hace poco nominado de Trump, para fiscal general en su segunda administración.
Con información de ACN/NT/PL
No deje de leer: Autor de la explosión del Tesla se suicidó justo antes de la detonación
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Espectáculos15 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes