Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Consejos para regresar al entrenamiento después del parto

Publicado

el

entrenamiento después del parto
Compartir

Recuperar la forma física después del embarazo es fundamental para fortalecer el suelo pélvico, reducir el estrés, mejorar la salud cardiovascular, perder peso y aumentar la energía.

Así lo señala Norangel Rondón, personal trainer de la cadena de salud y bienestar Gold’s Gym, quien afirma que el ejercicio postparto, siempre bajo supervisión médica, aporta múltiples beneficios.

Sin embargo, hay varios factores a tener en cuenta.

¿Cuándo volver a hacer ejercicio?

Según Rondón, el momento ideal para retomar los entrenamientos depende del tipo de parto y de cómo se sienta cada mujer.

Generalmente, después de un parto natural se puede comenzar con ejercicios de bajo impacto a los tres meses, mientras que en el caso de una cesárea se recomienda esperar al menos seis meses.

Es crucial consultar con el médico antes de iniciar cualquier rutina. Las madres que fueron activas antes del embarazo tendrán un retorno más rápido, mientras que para las mujeres sedentarias, el proceso será más lento.

La personal trainer sugiere comenzar con actividades de bajo impacto como caminar, nadar, yoga y pilates. A medida que el cuerpo se fortalece, se pueden incorporar ejercicios más intensos, como entrenamiento de fuerza con pesas ligeras o bandas de resistencia, y cardio.

Regreso gradual

Es importante recordar que la recuperación es un proceso gradual. No se trata de volver a la rutina de antes del embarazo de la noche a la mañana. «Escucha a tu cuerpo y avanza a tu propio ritmo», aconseja Rondón.

Beneficios del ejercicio postparto:

  • Recuperación física: Fortalece los músculos, mejora la postura y ayuda a recuperar la figura.
  • Salud mental: Reduce el estrés, mejora el sueño y combate la depresión postparto.
  • Energía: Aumenta los niveles de energía y vitalidad.

Gold’s Gym ofrece una variedad de clases y programas diseñados específicamente para mujeres en el postparto, además de contar con entrenadores personales certificados que pueden crear un plan de entrenamiento adaptado a las distintas necesidades y objetivos.

Para más información sobre rutinas, consejos y tips saludables, visita la página web o sigue a @goldsgymve en Twitter e Instagram y a Gold’s Gym Venezuela en Facebook.

 

 

Te invitamos a leer

Destruyen la tumba del ídolo del vallenato Omar Geles

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Nueva variante del Covid-19 más contagiosa: Así es ‘Stratus’

Publicado

el

Nueva variante del Covid-19 - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Una nueva variante del Covid-19, conocida como ‘Stratus’, comenzó a ganar terreno en varios países y ya incluida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su lista de variantes. Su nombre técnico es XFG, y aunque no hay indicios de que provoque una enfermedad más grave, su alta velocidad de trasmisión y algunos síntomas particulares, como la ronquera, han llamado la atención de expertos y autoridades sanitarias.

Y es que los casos se han cuadruplicado en menos de un mes en el Reino Unido, pasando del 10% al 40% el ritmo de contagio. Esta variante sigue extendiéndose por varios países y ya representa cerca del 22% de los casos globales, según datos recientes de la OMS.

Aunque su riesgo general ha sido calificado como «bajo», la OMS advierte que esta cepa presenta una ventaja de crecimiento notable respeto a otras variantes en circulación.

También puede leer: Tecnología de fluorescencia mejora la seguridad de las cirugías en Venezuela

Nueva variante del Covid-19: síntomas

Según declaraciones del doctor Kaywaan Khan, -médico y fundador de la Clínica Hannah London-, recogidas por el Daily Mirror, uno de los síntomas más característicos de esta nueva variante es la ronquera, acompañada de una voz áspera o rasposa. Aunque los síntomas no parecen más graves que los provocados por cepas anteriores, Khan recomienda, en el caso de tener un diagnóstico positivo, «quedarse en casa y asilarse para evitar contagiar a otras personas».

‘Stratus’ es una variante recombinante, lo que significa que se originó a partir de la fusión de dos linajes distintos del virus en una misma persona. Derivada de la familia Ómicron, se la ha apodado también como una «cepa Frankenstein» por su naturaleza híbrida.

Tal y como añade el doctor Khan, ‘Stratus’ presenta mutaciones en la proteína de pico que podría dificultar la acción de los anticuerpos generados tras una infección anterior o la vacunación, lo que podría explicar su rápida expansión. Mientras tanto, las autoridades sanitarias insisten en mantener la vigilancia, especialmente ante el aumento de casos en algunas regiones de Europa y Asia.

OMS no descarta fuga en un laboratorio

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, volvió a insistir en que todas las hipótesis sobre el origen del COVID-19 seguían abiertas, incluida la posibilidad de una fuga de laboratorio. «Todas las hipótesis se mantienen sobre la mesa, incluida una transmisión zoonótica o una fuga de laboratorio», aseguró Tedros durante la comparecencia.

El responsable de la OMS lamentó que tanto China como otros países no han facilitado toda la información necesaria para completar las investigaciones y esclarecer el origen del virus.

ACN/MAS/antena3.com

No deje de leer: Donar sangre salva vidas y también beneficia la salud del donante

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído