Salud y Fitness
Consejos para regresar al entrenamiento después del parto

Recuperar la forma física después del embarazo es fundamental para fortalecer el suelo pélvico, reducir el estrés, mejorar la salud cardiovascular, perder peso y aumentar la energía.
Así lo señala Norangel Rondón, personal trainer de la cadena de salud y bienestar Gold’s Gym, quien afirma que el ejercicio postparto, siempre bajo supervisión médica, aporta múltiples beneficios.
Sin embargo, hay varios factores a tener en cuenta.
¿Cuándo volver a hacer ejercicio?
Según Rondón, el momento ideal para retomar los entrenamientos depende del tipo de parto y de cómo se sienta cada mujer.
Generalmente, después de un parto natural se puede comenzar con ejercicios de bajo impacto a los tres meses, mientras que en el caso de una cesárea se recomienda esperar al menos seis meses.
Es crucial consultar con el médico antes de iniciar cualquier rutina. Las madres que fueron activas antes del embarazo tendrán un retorno más rápido, mientras que para las mujeres sedentarias, el proceso será más lento.
La personal trainer sugiere comenzar con actividades de bajo impacto como caminar, nadar, yoga y pilates. A medida que el cuerpo se fortalece, se pueden incorporar ejercicios más intensos, como entrenamiento de fuerza con pesas ligeras o bandas de resistencia, y cardio.
Regreso gradual
Es importante recordar que la recuperación es un proceso gradual. No se trata de volver a la rutina de antes del embarazo de la noche a la mañana. «Escucha a tu cuerpo y avanza a tu propio ritmo», aconseja Rondón.
Beneficios del ejercicio postparto:
- Recuperación física: Fortalece los músculos, mejora la postura y ayuda a recuperar la figura.
- Salud mental: Reduce el estrés, mejora el sueño y combate la depresión postparto.
- Energía: Aumenta los niveles de energía y vitalidad.
Gold’s Gym ofrece una variedad de clases y programas diseñados específicamente para mujeres en el postparto, además de contar con entrenadores personales certificados que pueden crear un plan de entrenamiento adaptado a las distintas necesidades y objetivos.
Para más información sobre rutinas, consejos y tips saludables, visita la página web o sigue a @goldsgymve en Twitter e Instagram y a Gold’s Gym Venezuela en Facebook.
Destruyen la tumba del ídolo del vallenato Omar Geles
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía7 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes13 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año