Conéctese con nosotros

Nacional

Ministerio Público entregó un nuevo informe a la fiscalía de la CPI

Publicado

el

Compartir

El Fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ofreció una rueda de prensa este sábado para informar que consignó un nuevo informe ante la Corte Penal Internacional (CPI) con más datos del Estado sobre las investigaciones que realiza ese organismo relacionadas a denuncias sobre violaciones de derechos humanos.

 «El Ministerio Público de Venezuela ha entregado un nuevo informe que complementa nuestra respuesta a todos los requerimientos realizados por la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (…) Este nuevo documento, que ya es el tercero, no es más que la continuación de la colaboración absolutamente irrestricta de las autoridades venezolanas con la Corte Penal Internacional», expresó Saab en declaraciones transmitidas a través del canal del Estado Venezolana de Televisión.

Nuevo informe ante la CPI

También mencionó  varios casos emblemáticos que se han generado polémica en la opinión pública; por los abusos policiales e irregularidades en acto de represión y tortura por parte de los organismos de seguridad.

En este sentido, ofreció detalles del caso de Juan Pablo Pernalete, un joven de 20 años, quien murió durante los tres meses de manifestaciones contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro que dejaron un centenar de fallecidos aquel año.

Para ese entonces  la muerte del universitario había sido ocasionada por sus compañeros manifestantes.

«En el caso de Juan Pablo Pernalete, que falleció tras recibir un golpe con una bomba lacrimógena en el pecho; se logró la imputación de 12 funcionarios de la GNB por homicidio preterintencional en grado de complicidad correspectiva», indicó Saab.

Sin embargo, Saab no precisó si fue identificado el funcionario que lanzó la bomba que ocasionó la muerte del joven el 26 de abril de 2017.

La corte internacional con sede en La Haya inició en febrero de 2018 un examen preliminar; para indagar sobre presuntos delitos cometidos desde abril de 2017 en Venezuela en el contexto de esta ola de protestas.

La exfiscal internacional Fatou Bensouda, que recibió el año pasado una delegación de Venezuela encabezada por Saab, ha dicho que «existe una base razonable para creer que en Venezuela se habían cometido crímenes que competen a la Corte».

Este balance es el tercer informe 

Saab aseguró que las autoridades venezolanas mantienen una «colaboración irrestricta» en la investigación y señaló que este balance es el tercer informe que envían con información requerida por la Fiscalía internacional.

«En estos tres años y ocho meses hemos imputado a 716 funcionarios de seguridad del Estado; y 40 civiles por presuntas vulneraciones a los derechos humanos. Asimismo, fueron aprehendidos un total de 540 funcionarios de distintos organismos y 31 particulares».

También «han sido acusados un total de 1.064 funcionarios y 136 civiles y se han logrado 153 condenas», añadió.

El fiscal venezolano criticó, no obstante, el «silencio» de la Fiscalía de la CPI ante estos informes, que responden a los requerimientos de esta instancia: «un mutis que no desarrolla la interlocución debida».

Saab anunció además el inicio de un «proceso de reestructuración» de la Policía Nacional Bolivariana (PNB); cuerpo al que están adscritas las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) sobre las que pesan múltiples denuncias de violaciones de derechos humanos.

«La CPI no pidió nada relacionado a la PNB, es una iniciativa del Estado venezolano»; dijo Saab a la AFP sobre el proceso que tendrá una duración de seis meses.

ACN/ France 24

No dejes de leer: Tarek William Saab anunció que Jesús Silva fue detenido

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído