Internacional
Enterrados los marinos rusos que perecieron en misterioso accidente submarino

Los 14 marinos rusos, que murieron en un incendio a bordo de uno de los sumergibles de investigación de la marina a principios de esta semana, fueron sepultados en San Petersburgo este sábado.
Los marinos, perdieron la vida en un incendio ocurrido en un submarino “sin nombre”; en las profundidades del Mar de Barents, el pasado lunes.
Los funcionarios rusos, mantuvieron en secreto los detalles de la tragedia, alegando el carácter reservado-militar de la misión que llevaba a cabo el buque siniestrado.
Causas del desastre naval
El Ministerio de Defensa ruso, dijo que los marinos fallecieron por inhalación de los gases tóxicos producto del incendio. Así mismo, se supo que algunos lograron sobrevivir al fuego y los gases, pero la marina rusa no ha informado cuántos y tampoco sus nombres.
Los funcionarios moscovitas, no indicaron el nombre de la nave de propulsión nuclear, pero los medios de comunicación rusos informaron que se trataba del sumergible más secreto de Rusia, el Losharik.

Una de las pocas fotos que existen del submarino ultrasecreto ruso «Losharik». Foto: fuentes.
Losharik: el proyecto ultrasecreto de la marina rusa
El «Losharik» era un proyecto ultrasecreto, que era adelantado por la marina rusa; con la finalidad de certificar operacionalmente un sumergible de propulsión nuclear; de poco calado y capaz de acoplarse a un sumergible de transporte logístico (nave madre).

Infografía: Proyecto «Losharik» (Rusia). Fuente: CovertShores|hisutton.com
Este sumergible, operaba en conjunto con su nave madre, un submarino de misiles transformado en transporte militar nuclear de gran profundidad; clase BS-136 (designado por la OTAN como clase DELTA-III STRETCH).
El acto ceremonial militar
Los 14 marinos fueron enterrados en un cementerio en San Petersburgo, que fue acordonado por militares rusos.
A los medios de comunicación, no se les permitió asistir a una vigilia en la iglesia local ni al entierro, al que asistieron altos oficiales militares y navales.
Los periodistas pudieron visitar el cementerio después de la ceremonia
Las 14 tumbas nuevas fueron excavadas junto a los lugares de descanso de algunos de los miembros de la tripulación del submarino Kursk; que se hundió durante maniobras navales en año 2000; matando a los 118 marineros a bordo en el peor desastre submarino de Rusia.
Algunos de los familiares de los 14 marinos rusos se quedaron en la parcela del cementerio; poniendo velas o compartiendo un momento de silencio con amigos y familiares.
Con información de: ACN|FoxNews
No dejes de leer: ¿Quien era Fidelito, el hijo científico de Fidel Castro que se suicidó
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua