Conéctese con nosotros

Política

Enrique Márquez: En 25 años de esta tragedia se han robado 316 billones de dólares

Publicado

el

Compartir

Enrique Márquez, candidato a la presidencia de la República por el partido Centrados en la Gente, denunció que en los últimos 25 años de gobierno, la República ha sido víctima de un desfalco por 316 mil millones de dólares.

Avalándose en cálculos hechos por el equipo técnico que lo acompaña, Márquez dijo que es una documentación de los más emblemáticos casos de corrupción, entre los que citó corrupción en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), construcción de obras de envergaduras contratadas a la firma brasileña Odebrecht, y muchas más.

En rueda de prensa, el candidato opositor señaló que este monto citado corresponde a 16 años del presupuesto actual de Venezuela.

Para dimensionar la magnitud del desfalcó, citó que lo birlado por Tareck El Aissami, representa 8% de lo que se han robado durante lo que citó como «toda la tragedia que vivimos».

https://x.com/ENRIQUEMARQUEZP/status/1800999192346726794

Márquez, tras precisar que todo este dinero debería estar invertido en escuelas y hospitales, así como verse reflejado en sueldos y salarios justos; responsabilizó directamente al presidente Nicolás Maduro, de quien dijo que no puede seguir en el poder.

«(Maduro) lleva 12 años en la presidencia, pero además de eso fue siete años Canciller, un año vicepresidente y cuatro meses Presidente encargado (…) Lleva 20 años enchufado, en la rosquita que dirige el poder en Venezuela», enfatizó.

Ante esto, Márquez cuestionó enérgicamente que mientras hacen desastre con las finanzas públicas, la Contraloría General de la República solo se dedica a inhabilitar y perseguir a políticos, mientras que son incapaces de abrir una investigación seria.

El mismo portavoz, se comprometió a, de resultar electo el 28 de julio, reestructurar el sistema de control. «Hay que poner orden en la Contraloría, Gobierno nacional, estados y municipios.(…) Además vamos a fortalecer la contraloría social», dijo.

Diálogo y el entendimiento


Al ser consultado sobre su disposición de firmar o no acuerdos con el Ejecutivo Nacional, Márquez reprochó que Nicolás Maduro firmó Barbados y México para luego no cumplirlos. Dijo que aunque él no ha firmado ninguno de los pactos anteriores, está dispuesto a sumarse a donde lo convoquen, siempre y cuando no suponga entregar un cheque en blanco.

«Yo si creo en el diálogo permanente, en el entendimiento y más en un país que lo requiere tanto como el nuestro. (…) Cheque en blanco yo no doy, tiene que haber elementos fundamentales. Yo creo que quien los va a tener que aceptar es él, no es tan malo perder, el que pierde construye la democracia. Venezuela necesita reconocimiento de resultados, yo no me opongo, pero requiero seriedad, responsabilidad y transparencia», recalcó.

 

 

Con información de nota de prensa

 

Te invitamos a leer

Regresó “Gamanía”, la maravillosa y divertida dinámica de supermercados Gama

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

Publicado

el

inició Despliegue de material electoral - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.

Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.

El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como  custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.

Despliegue de material electoral

Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».

Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.

«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.

Con información de: VTV

No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído