Conéctese con nosotros

Nacional

En enero de 2019 asumirá la presidencia el ganador del 20M

Publicado

el

Compartir

En enero de 2019 asumirá la presidencia el ganador del 20M.  Quien resulte electo Presidente el próximo domingo asumirá el cargo en enero del año 2019; afirmó la vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Sandra Oblitas.

Durante una entrevista radial, indicó que “la participación como un acto de democracia; es también un acto de responsabilidad”.

Aseguró que el ente rector está “perfectamente preparado” para los comicios de este próximo 20 de mayo; donde se elegirá a la presidencia de la República a uno de los candidatos y a los representantes de los consejos legislativos.

Asimismo, pidió a los medios de comunicación difundir la información electoral de manera balanceada.

El cronograma electoral

Habló sobre el cronograma electoral, destacando que tanto la parte tecnológica como las auditorías electorales;  “fortalecen y que hacen parte de este sistema de garantía”;  más allá de la automatización del voto, están preparadas para esta contienda.

Además, informó que este jueves se hará la instalación del programa de acompañamiento internacional;  y el viernes la instalación de las mesas electorales. “Ya se está desplegando el material y el equipo que se necesita”, aseguró.

La vicepresidenta invitó a todas las personas registradas en el CNE a que verifiquen en la página web si no fueron seleccionados como miembros de mesa y de ser así participen en el proceso de capacitación. A su vez, aseguró que los organismos que han participado en el proceso han notificado que transcurre con normalidad.

“Quienes han estado acompañándonos en las auditorías en los distintos procesos lo han certificado”, expresó.

Existe respaldo de baterias

Respecto al tema eléctrico, Oblitas reiteró que se tiene el respaldo de las baterías aunque no ha sido necesario utilizarlas en otros eventos.

Con respecto a la opinión de la comunidad internacional sobre las elecciones en Venezuela, la representante del ente hizo énfasis en que “ningún país tiene la cualidad para pretender imponer ningún tipo de situación en Venezuela y mucho menos en un proceso electoral que es la más genuina expresión de democracia”.

“Son agresiones inaceptables, pero también son posiciones que no tienen nada que ver con la realidad y el quehacer electoral venezolano y la política electoral venezolana. En Venezuela existe un pueblo, unas instituciones, un ejercicio pleno de lo que es su soberanía y su autodeterminación”, enfatizó Oblitas.

Llamado a acudir preparados

Finalmente, la rectora exhortó a los electores a informarse sobre la oferta electoral en la entidad donde ejercerán su derecho al voto, para que puedan acudir preparados y escoger a los candidatos de su preferencia, y ratificó su llamado a los venezolanos para que participen en los comicios del 20M.

ACN/diarios

No deje de leer: Necesarias ciudades con infraestructuras adecuadas

Nacional

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

Publicado

el

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas
Compartir

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.

Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.

Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.

A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.

El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas

Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.

«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.

Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.

En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas

Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.

El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.

Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.

No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído