Carabobo
Encuentro de Sanjuaneros en Naguanagua reunió 30 cofradías

Entre golpes de tambores y baile se llevó a cabo la vigésima segunda edición del Encuentro de Sanjuanes Naguanagua; con la participación de más de 30 cofradías, en representación de diferentes estados de Venezuela.
El tradicional y emotivo desfile que partió desde la entrada de la urbanización La Campiña estuvo cargado de color; banderas y muchos golpes de tambor.
El recorrido por la avenida Universidad culminó en las inmediaciones de la Casa de la Cultura de Naguanagua; donde cada agrupación pudo mostrar su fe ante San Juan Bautista con música y baile, para disfrute del público asistente.

Las 30 cofradías partió desde la entrada de la urbanización La Campiña. Foto: Nota de Prensa Alcaldía de Naguanagua
Durante el festejo, la secretaria de Cultura del estado Carabobo, Nathaly Bustamante; manifestó que a través de este evento las cofradías de San Juan Bautista expresaban “mucha calidad humana; pero sobretodo muchas bendiciones para todo el pueblo de Naguanagua y de Carabobo”.
Bustamante, anunció que durante esta vigésima segunda edición se contó con la presencia de más de 30 cofradías en representación de los estados Vargas; Miranda, Distrito Capital, Yaracuy, Aragua y Carabobo.

El recorrido de las cofradías culminó en las inmediciones de la Casa de la Cultura. Foto: Nota de Prensa Alcaldía de Naguanagua
Por su parte, el presidente del Instituto Autónomo para la Cultura de Naguanagua, Richard Mendoza; informó que este año contaron con la visita de la cofradía de Santa Lucía, del estado Miranda, quienes participaron por primera vez; gracias a un enlace establecido en el Centro de la Diversidad Cultural, en la ruta de San Juan Bautista hacia la Unesco.
Promoción ante la Unesco
En marco del vigésimo segundo Encuentro de Sanjuanes, el Instituto para la Cultura del municipio Naguanagua realizó recientemente un conversatorio de sensibilización patrimonial; como parte de la ruta para que San Juan Bautista sea reconocido mundialmente por la Unesco, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Entre tanto, Mendoza aseguró que este proceso “nació aquí en Naguanagua; en los encuentros de Sanjuanes y se ha fortificado durante los últimos cuatro años”.
Igualmente, expresó que “esperamos que el próximo año, San Juan Bautista sea inscrito en la lista representativa como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, porque hemos trabajado para que se cumpla con el expediente”.
Asimismo, expresó que se están recaudando firmas de todos los sanjuaneros para cumplir la tan anhelada meta.
Sanjuaneros de corazón
Deosmary Pérez, quien pertenece a la agrupación Tambores y Siembra, con 19 años ininterrumpidos de tradición y parranda; declaró que “las manifestaciones culturales no hay que transformarlas sino transferirlas de generación en generación”.
Yuli Vera, promotora cultural del municipio San Joaquín; indicó que este tipo de manifestaciones culturales “tiene bien merecido un reconocimiento mundial, al igual que lo obtuvieron los Diablos de Yare; porque más que más que un patrimonio es una herencia cultural que se sigue multiplicando”. Con información: ACN/Nota de Prensa Alcaldía de Naguanagua
No deje leer: Forman brigadas de protección al niño en Naguanagua
Carabobo
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.
La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.
La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.
Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.
Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).
Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen
Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.
“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».
«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.
Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.
Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.
Te invitamos a leer
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos16 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos16 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo16 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores