Carabobo
Encuentro de Sanjuaneros en Naguanagua reunió 30 cofradías

Entre golpes de tambores y baile se llevó a cabo la vigésima segunda edición del Encuentro de Sanjuanes Naguanagua; con la participación de más de 30 cofradías, en representación de diferentes estados de Venezuela.
El tradicional y emotivo desfile que partió desde la entrada de la urbanización La Campiña estuvo cargado de color; banderas y muchos golpes de tambor.
El recorrido por la avenida Universidad culminó en las inmediaciones de la Casa de la Cultura de Naguanagua; donde cada agrupación pudo mostrar su fe ante San Juan Bautista con música y baile, para disfrute del público asistente.

Las 30 cofradías partió desde la entrada de la urbanización La Campiña. Foto: Nota de Prensa Alcaldía de Naguanagua
Durante el festejo, la secretaria de Cultura del estado Carabobo, Nathaly Bustamante; manifestó que a través de este evento las cofradías de San Juan Bautista expresaban “mucha calidad humana; pero sobretodo muchas bendiciones para todo el pueblo de Naguanagua y de Carabobo”.
Bustamante, anunció que durante esta vigésima segunda edición se contó con la presencia de más de 30 cofradías en representación de los estados Vargas; Miranda, Distrito Capital, Yaracuy, Aragua y Carabobo.

El recorrido de las cofradías culminó en las inmediciones de la Casa de la Cultura. Foto: Nota de Prensa Alcaldía de Naguanagua
Por su parte, el presidente del Instituto Autónomo para la Cultura de Naguanagua, Richard Mendoza; informó que este año contaron con la visita de la cofradía de Santa Lucía, del estado Miranda, quienes participaron por primera vez; gracias a un enlace establecido en el Centro de la Diversidad Cultural, en la ruta de San Juan Bautista hacia la Unesco.
Promoción ante la Unesco
En marco del vigésimo segundo Encuentro de Sanjuanes, el Instituto para la Cultura del municipio Naguanagua realizó recientemente un conversatorio de sensibilización patrimonial; como parte de la ruta para que San Juan Bautista sea reconocido mundialmente por la Unesco, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Entre tanto, Mendoza aseguró que este proceso “nació aquí en Naguanagua; en los encuentros de Sanjuanes y se ha fortificado durante los últimos cuatro años”.
Igualmente, expresó que “esperamos que el próximo año, San Juan Bautista sea inscrito en la lista representativa como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, porque hemos trabajado para que se cumpla con el expediente”.
Asimismo, expresó que se están recaudando firmas de todos los sanjuaneros para cumplir la tan anhelada meta.
Sanjuaneros de corazón
Deosmary Pérez, quien pertenece a la agrupación Tambores y Siembra, con 19 años ininterrumpidos de tradición y parranda; declaró que “las manifestaciones culturales no hay que transformarlas sino transferirlas de generación en generación”.
Yuli Vera, promotora cultural del municipio San Joaquín; indicó que este tipo de manifestaciones culturales “tiene bien merecido un reconocimiento mundial, al igual que lo obtuvieron los Diablos de Yare; porque más que más que un patrimonio es una herencia cultural que se sigue multiplicando”. Con información: ACN/Nota de Prensa Alcaldía de Naguanagua
No deje leer: Forman brigadas de protección al niño en Naguanagua
Carabobo
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.
Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.
Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías
El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.
Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.
El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.
Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.
(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)
No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo19 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo