Nacional
X Encuentro Latinoamericano de Poetas se celebrará desde el 12 de mayo

El Encuentro Latinoamericano de Poetas (ELP) se ha convertido en una experiencia autogestionaria única, abierta a la participación de poetas de Latinoamérica, el Caribe y parte de Europa.
Esta iniciativa, que cumple diez años de existencia, ha dejado una huella trascendental en el ámbito literario más allá de las fronteras.
Todo comenzó en la heroica ciudad de La Victoria, cuando un grupo de jóvenes poetas soñadores fundó el grupo literario Senderos Literarios en la década de los setenta.
Bajo el liderazgo de Williams Hernández, este grupo dio vida al maravilloso Encuentro con la Poesía en 2013, que hoy celebra una década de trayectoria ininterrumpida en el mundo de las letras.
Entre las innumerables actividades que destacan, se encuentra la titulada «10 Voces cuentan el Encuentro»
En esta actividad, realizada el pasado 2 de abril vía telefónica y coordinada por Belén Guédez desde España, se recopiló la experiencia de los diez participantes que han acompañado a Williams en esta «quijotada» durante diez años consecutivos.
Algunos de los poetas destacados son Juan Ramos Cardozo, José Rafael Jiménez, José Argenis Díaz, Mariangel Outten, Elizabeth Romero, Irma Godoy, Ninfa Monasterios Guevara, Raquel Santeliz, Humberto Roa y el autor de este artículo.
Este año, el epicentro del Encuentro se llevará a cabo en el casco central de Valencia, con una subsede en el municipio Diego Ibarra del estado Carabobo.
Junto con la reciente Filven Carabobo 2023, Valencia se convierte en la Capital Nacional de la Cultura durante los meses de abril y mayo.
En todos estos años, el Encuentro Latinoamericano de Poetas ha logrado establecer una innegable presencia en el panorama literario, gracias a la constancia y la autogestión.
A diferencia de otras actividades similares en el país, que son subsidiadas por el Estado y restringen la participación, el ELP ha abierto sus puertas tanto a poetas venezolanos como del extranjero, fomentando la libre expresión de las voces poéticas.
Estos logros son posibles gracias a la capacidad organizativa y de planificación de Williams Hernández y el equipo Organizador, así como al equipo de Enlaces Internacionales y a los mecenas en cada país participante.
El ELP cuenta con enlaces nacionales en once estados y un fondo editorial que promueve la consigna «Nos Une La Poesía»
Esta gran celebración de las letras ha movilizado a poetas, músicos, bailarines, teatreros, escritores y artistas de todas partes, convirtiéndose en una fiesta de la poesía que invade Valencia a partir del 10 de mayo.
Durante varios días, se llevarán a cabo actividades en diferentes lugares emblemáticos de la ciudad, como el Museo Casa José Rafael Pocaterra, la Escuela de Artes Plásticas Arturo Michelena, el Centro Cultural Nelson Mandela, el Museo de Artes Vivas Alexis Mujica, la Posada La Pastora y la Sala Mary Schwarzenberg del Teatro Municipal.
La poesía es una forma de ser y estar en el mundo, no se aprende en las escuelas, sino que se vive y se transmite.
En este Encuentro de Poetas, se hace un llamado a los participantes a no caer en la farsa de concebir la poesía como una moda o un espectáculo pasajero para satisfacer egos.
La poesía trasciende lo efímero y requiere dedicación, corrección y perseverancia
Como dijo Bukowski, «Como dijo Dios, cruzándose de piernas: Veo que he creado muchos poetas, pero no tanto Poesía».
La poesía siempre estará allí, esperando a que los poetas la descubran y la compartan con el mundo, lejos de la superficialidad y las palabras vacías.
El Encuentro Latinoamericano de Poetas sigue su camino, fortaleciendo la literatura y la poesía en nuestra región.
Este evento anual es una oportunidad invaluable para celebrar la vida y el poder transformador de las palabras.
Sigue al Canal oficial de YouTube de Tarek William Saab
Continúa leyendo: FILVEN Carabobo sorprendió con libro de Tarek William Saab
Nacional
¡ Tremendo susto! en Caracas dos vehículos se hundieron tras socavarse el pavimento (+video)

Un hundimiento sorprendió a los usuarios de la avenida Francisco Solano, a la altura de la intersección con la calle Pascual Navarro, en la parroquia El Recreo del municipio Libertador Caracas, la mañana de este miércoles 23 de abril. Dos vehículos cayeron en el socavón.
El periodista Román Camacho a través de su cuenta X informó sobre la situación. “Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de la división de Tránsito Terrestre y los Bomberos de Caracas se encuentran en el sitio atendiendo la emergencia”, indicó. Añadió que cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas han comenzado los trabajos para reparar el daño y restablecer el paso de vehículos. El hundimiento fue ocasionado por la rotura de una tubería de aguas blancas.
Trabajan en reparar la avería
Tras el hecho, las autoridades de la Alcaldía de Caracas respondieron de inmediato ante el hundimiento y enviaron equipos especializados a inspeccionaron la zona. Los mismo confirmaron el riesgo en la vía, lo que llevó a la implementación de cierres preventivos y la puesta en marcha de un plan de reparación urgente.
La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, informó que ya se iniciaron los trabajos de sustitución de tuberías afectadas. “Todos los niveles de gobierno están actuando en la avería. Se han comenzado los cambios necesarios y en aproximadamente en ocho horas esperamos tener este problema resuelto”.
Como parte de las acciones desplegadas, se establecieron cierres en las zonas afectadas, se mantiene un monitoreo constante para evaluar la evolución del problema.
En el lugar, se llevaron a cabo labores de inspección y coordinación entre distintos organismos, como el Ministerio del Poder Popular Obras Públicas e Hidrocapital, para determinar el alcance del daño y garantizar una pronta solución.
“Las labores de recuperación incluyen el asfaltado de la zona afectada, una verificación exhaustiva de la infraestructura y el seguimiento a los trabajos para asegurar la estabilidad de la vía. La coordinación entre los organismos competentes y la comunidad permitirá una solución efectiva, minimizando el impacto en la movilidad de los ciudadanos”, destacó Carmen Meléndez.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de: RR.SS / VTV
No dejes de leer: Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos22 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional8 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional8 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos8 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela