Conéctese con nosotros

Internacional

Encuentran muerto al embajador de China en Israel

Publicado

el

Encuentran muerto al embajador de China en Israel
Foto: fuentes.
Compartir
Por: Lcdo. Pedro L. Mayorga A. | 17 de mayo de 2020 20:39 HLV | Categoría:Internacional

El embajador de China en Israel, fue encontrado muerto en su casa al norte de Tel Aviv, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel.

El portavoz de la policía israelí, Micky Rosenfeld, dijo que se cree que la muerte del embajador fue por causas naturales.

El señor Du Wei, de 58 años de edad, fue nombrado enviado diplomático en febrero pasado, en medio de la pandemia del coronavirus. Anteriormente se desempeñó como embajador de China a Ucrania. Fue encontrado muerto en la residencia oficial del embajador en Herzliya.



Le sobreviven una esposa y un hijo en China

La muerte del embajador de China, se produjo solo dos días después de que condenó los comentarios luego de la visita del Secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo; quien denunció las inversiones chinas en Israel y acusó a China de ocultar información sobre el brote de Covid-19.

Pompeo, le dijo a los medios de comunicación en hebreo Israel Hayom que Estados Unidos e Israel tienen la oportunidad de «construir sobre nuestra relación; en lugar de darle al Partido Comunitario Chino la oportunidad de socavarla».

Posteriormente, la Embajada de China publicó un artículo de opinión en el diario «Jerusalem Post» rechazando las afirmaciones de Mike Pompeo; de que China fue responsable del brote y las preocupaciones estadounidenses sobre la inversión china en Israel.

«Confiamos en que los amigos judíos no solo puedan vencer al coronavirus sino también al ‘virus político’; y elegir el curso de acción que mejor sirva a sus intereses», dijo la embajada.

[Fuentes]: ACN | ABC | Associated Press | Redes

No dejes de leer: Aterrizó de emergencia helicóptero con General Jefe de ZODI abordo (+Video)

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. considera extender licencia de Chevron para extraer petróleo en Venezuela

Publicado

el

EE.UU. considera extender licencia -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El gobierno de los EE.UU. bajo la administración de Donald Trump considera un plan para extender la licencia de Chevron para extraer petróleo en Venezuela e imponer sanciones financieras a otros países que hagan negocios con la nación sudamericana, según personas familiarizadas con las discusiones.

Tal medida revertiría la decisión anterior del presidente Donald Trump de ordenar a Chevron que redujera sus exportaciones y operaciones en Venezuela, un país rico en petróleo, antes del 3 de abril. Durante una reunión con ejecutivos de la industria petrolera el miércoles, Trump expresó su disposición a considerar la solicitud de Chevron de extender la licencia para operar en Venezuela, dijo la fuente a CNN.

El director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, solicitó la extensión durante reuniones con altos funcionarios estadounidenses. Citó preocupaciones de que las operaciones a gran escala no se pueden trasladar de la noche a la mañana y que una salida apresurada podría abrir una oportunidad para que China u otros actores intervengan, dijo la fuente.

La Casa Blanca no respondió a una solicitud de comentarios sobre la noticia, que fue reportada por primera vez por The Wall Street Journal.

Se reúne “regularmente” con funcionarios del gobierno

La portavoz de Chevron, Laura Hurst, se negó a hacer comentarios sobre las conversaciones con funcionarios estadounidenses. Pero dijo que la compañía se reúne “regularmente” con funcionarios del gobierno para discutir cuestiones relacionadas con el negocio en el país y en el extranjero.

“Chevron lleva a cabo sus negocios a nivel mundial en cumplimiento de todas las leyes y regulaciones, incluido cualquier marco de sanciones establecido por el gobierno de Estados Unidos”, afirmó Hurst.

En febrero, Trump dijo en una publicación en las redes sociales que terminaría el permiso petrolero de Venezuela. Esto debido a las condiciones electorales no cumplidas por el presidente autoritario Nicolás Maduro. Además, la insatisfacción por el ritmo de las deportaciones de inmigrantes venezolanos programados para ser deportados.

El permiso petrolero, autorizado por la administración Biden en 2022, es un salvavidas financiero para Venezuela. Una forma para que Chevron recupere el dinero invertido en la nación durante décadas de hacer negocios allí.

Con información de ACN/NT/CNN

No deje de leer: Gobierno de Ecuador denunció «sabotaje» como causa de derrame petrolero

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído