Nacional
En los cuarteles exigirá Guaidó ingreso de alimentos y medicinas

Iremos a los cuarteles para exigir ingreso de ayuda humanitaria; informó el presidente interino de la República, Juan Guaidó; quien sostuvo que los funcionarios militares deben permitir la entrada del apoyo humanitario.
Juan Guaidó, presidente interino de la República, informó que la movilización convocada para este sábado; será acudir hacia los cuarteles militares para exigir; que se permita el ingreso de la ayuda humanitaria en el país.
«Anuncio al país: este 23 de febrero nos movilizaremos a todos los cuarteles de Venezuela; a exigir el ingreso de la ayuda humanitaria», escribió Guaidó en Twitter.
Guaidó también envió un mensaje a los ciudadanos militares y resaltó que el ingreso del apoyo humanitario es para atender a la ciudadanía y «salvar vidas».
En los cuarteles exigirá Guaidó ingreso de alimentos y medicinas
«Señores de la FANB, tienen tres días para acatar a la orden del presidente encargado y ponerse del lado de la constitución».
Juan Guaidó ✔
@jguaido – Y anuncio al país: este #23F nos movilizaremos a todos los cuarteles de Venezuela a exigir el ingreso de la ayuda humanitaria.
Señores de la #FANB, tienen 3 días para acatar a la orden del Presidente (E) y ponerse del lado de la constitución. Esta ayuda es para salvar vidas. – 19,6 mil – 11:52 – 20 feb. 2019
ACN/EN/diarios
No deje de leer: Crearán cumbre presidencial sudamericana sin Maduro
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes19 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes22 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
Muere Julian McMahon, actor de «Los Cuatro Fantásticos» y «Charmed” (+ video)