Economía
Empresas Polar es reconocida por su gestión en desempeño ambiental, innovación y sostenibilidad

Empresas Polar es reconocida como parte de los premios a las empresas que están impulsando la economía circular sostenible, la Junta Directiva de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), le otorgó los galardones a Cervecería Polar en la mención de Desempeño Ambiental 2024 y a Alimentos Polar en la mención Innovación y Sostenibilidad 2024, en su Congreso Anual 2024 de Barquisimeto, estado Lara.
Por el compromiso asumido por la empresa para impulsar un mundo mejor, la distinción a Cervecería Polar se otorgó gracias a su resultado comprobado en el cumplimiento de las leyes y regulaciones, en materia ambiental y la minimización sostenida del impacto de sus operaciones, resultado de la replicación de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales y la reutilización del polietileno en gaveras de bebidas, entre otras iniciativas.
También puede leer: Coca-Cola FEMSA celebra 21 años de impacto positivo en Venezuela
Empresas Polar es reconocida en Congreso Anual de Conindustria
“En materia de gestión del agua, definimos una política específica para aprovechar este recurso de manera sustentable, indicando principios y líneas de acción estratégica en las etapas de captación y uso. Así como en la descarga de afluentes”. Expresó Augusto Báez, gerente de Salud, Seguridad y Ambiente de Empresas Polar, encargado de recibir el reconocimiento en representación de Cervecería Polar.
Dentro de los méritos reconocidos también resaltó el Sistema de Gestión Ambiental responsable. Basado en la Norma ISO 14001, que apunta a la mejora continua, capacitación del personal y auditorías a lo largo de toda la cadena de valor.
Báez explicó además que, a través de diversas formaciones, se certifica a trabajadores, clientes y comunidad en competencias para la gestión ambiental integral. Con ello, se busca garantizar la sostenibilidad mediante la concienciación y educación en buenas prácticas. Lo que constituye un esfuerzo altamente diferenciador en la industria.
Reducción del impacto al medioambiental
En cuanto al premio otorgado a Alimentos Polar, destacó este año la significativa reducción del impacto medioambiental de la compañía. Gracias a la disminución de su generación de desechos, así como de su consumo de energía y agua, con logros destacables en Planta Marigüitar, localidad ubicada en el estado Sucre, y Planta Turmero, en el estado Aragua.
En materia de gestión energética, las medidas de eficiencia aplicadas por Alimentos Polar permitieron reducir el consumo de los combustibles utilizados en la operación. Lo que se traduce en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
En el ámbito de la circularidad de los procesos, Alimentos Polar se distinguió por su máximo aprovechamiento del maíz. Cuyos residuos, luego de ser utilizado como materia prima, son utilizados en la elaboración de productos de otras categorías como aceites y alimentos balanceados para animales.
Dentro del mismo criterio de reutilización de los desechos resultantes del proceso productivo. También fueron valorados otros subproductos de la organización como el nepe cervecero, el afrecho de trigo y el afrechillo de arroz.
Jesús Alezones, gerente Agrícola de Empresas Polar, y quien recibió el reconocimiento en representación de Alimentos Polar, hizo referencia a proyectos innovadores de descarbonización que lleva adelante Fundación Danac, ubicada en el estado Yaracuy. Destacó la trayectoria de aportes en investigación y desarrollo de esta institución en el ámbito agrícola para el mejoramiento genético del arroz, maíz y soya.
El evento que, por primera vez, se realizó en el interior del país tuvo por lema: Innovación y sostenibilidad, el futuro de la industria nacional dedicado a la economía circular y la sostenibilidad.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: P.A.N. trae un regalo especial a los venezolanos para esta Navidad (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Inicia pago del Bono Contra la Guerra Económica a jubilados

Jubilados cobran Bono Contra la Guerra Económica, según lo dio a conocer la Plataforma Patria a partir de este viernes 18 de abril, para los exempleados de la Administración Pública correspondiente a abril de 2025.
El monto asignado para este bono es de 7.090,00 bolívares o 87,59 dólares a una tasa oficial de 80,95 bolívares.
Se espera que la entrega de este bono se realice de manera progresiva a través de la Plataforma Patria.
También puede leer: Reuters: Pdvsa ordenó a Chevron devolver cargamento de crudo despachado
Jubilados cobran Bono Contra la Guerra Económica
Los beneficiarios deberán estar atentos a las notificaciones que recibirán a través de los canales habituales de la plataforma, como mensajes de texto al número corto 3532.
Según el Gobierno de Nicolás Maduro, este bono busca brindar un apoyo económico adicional a los jubilados de la administración pública en el contexto de la situación económica actual del país.
Cabe recordar que el equipo del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice calculó la inflación tuvo un repunte en marzo para los precios de bienes y servicios, ubicándose en 28,2% en bolívares y 3,66% en dólares.
Eso indica que para el 30 de marzo, el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia de tres personas en Caracas, Maracaibo y Valencia costó llegó a 52.670,72 bolívares mensuales.
“Este nivel de consumo exige 5,74 salarios integrales de 9.165 bolívares; es decir, poco más de un salario integral por semana”, explicó el OGP de Cedice.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Telefónica vende sus filiales en América Latina mientras invierte en Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Internacional19 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sin categoría8 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Sucesos23 horas ago
Imputadas 6 personas dedicadas a la sustracción de fondos a través de enlaces fraudulentos del BDV y Sistema Patria