Conéctese con nosotros

Nacional

Empresarios y economistas advierten que viene el hambre pareja

Publicado

el

Hambre acn
Compartir

Tras el aumento salarial de 150%, organizaciones empresariales y economistas advierten que se avecina hambre pareja en Venezuela.

Los gremios  reaccionaron en contra de la medida gubernamental, por considerar que sus efectos golpearán aún más “la deteriorada economía”.  Alertan que está en puertas una mayor inflación, fuerte encarecimiento de los alimentos y productos.

Además es inminente la destrucción del aparato productivo y del poder adquisitivo de los trabajadores, reseñó el diario El Universal. Para el economista Francisco Rodríguez el Presidente de la República “no aumentó los salarios, los volvió a bajar”.

El jefe de la firma Torino Capital basó sus observaciones en un cuadro comparativo. Describió la caída del valor salarial desde diciembre de 2013 hasta septiembre de este año. A su juicio este es negativo.

Hambre como arroz

Asegura que el incremento en precios excede el aumento en el salario nominal y que los salarios reales. Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgos globales, valoró el nuevo incremento salarial, el segundo en 90 días. Indicó que el mismo representa una “devaluación del bolívar en más de un 100% frente al petro”.

“La inflación podría llegar a 10.000.000%, muy superior al millón por ciento estimado por el Fondo Monetario Internacional (FMI)”. “En menos de 100 días, el Gobierno quebró el anclaje del petro al bolívar”, agregó. Maduro anunció el pasado jueves el  incremento de salario mínimo de 1.800 a 4.500 bolívares soberanos. Ello no representa ni el 10% de la cesta básica.

Por esa razón los expertos vaticinan mayor escasez y hambre pareja. Desde que Maduro llegó al poder en abril de 2013, ha aumentado el sueldo en 27 oportunidades. Nunca ha resuelto el problema inflacionario. Además creó una serie de monedas como el petro, el morlaco y las rupias. Son puros disparates que no solventan en lo absoluto el drama de los venezolanos.

El gremio empresarial teme que el próximo mes de enero muchas empresas cierren sus puertas de manera definitiva. En consecuencia el hambre de los venezolanos se disparará.

También te puede interesar: Mira la catira que dicta cátedra de cómo se mata a un choro (Video)

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído