Conéctese con nosotros

Carabobo

Empresarios podrán asumir aumento si cuentan con materia prima

Publicado

el

Empresarios-acn
Compartir

Aunque los noventa días de subsidio, otorgado por el Gobierno  en el pago de nómina; permitirá a los empresarios tener un margen de maniobra, la única forma de que el sector pueda asumir el aumento salarial, es que haya garantía de los insumos y materia prima.

Rodolfo Cibanik,  presidente de Fedeindustria Carabobo;  indicó que el sector manufacturero debe tener la capacidad, de asumir el pago del personal una vez concluyan los tres meses.

«El hecho de que el Gobierno asuma durante  90 días,  la cancelación de las nóminas permitirá  al sector productor; tener un lapso para incrementar la manufactura. También para  ajustar de forma gradual  los precios de los rubros, para asumir los nuevos costos de mano de obra».

La autoridad de Fedeindustria Carabobo, destacó que es primordial,  la existencia de un mercado interno; para ello es necesaria la recuperación de  la capacidad de compra de los venezolanos. A fin de  que puedan adquirir los rubros hechos en Venezuela.

Indicó que la recuperación del sector manufacturero,  permitirá más adelante elevar el salario no solo a 30 dólares; sino de ser posible llegar a 300 y generar más puestos de trabajo.

“Los empresarios tienen que tener visión de futuro, sabemos que no será fácil; pero estamos pasando por una transición para la recuperación de la economía del país”.

Este es un camino  en contra de la inflación y a favor de la recuperación del mercado interno nacional.

Al consultarle sobre  el establecimiento de los precios acordados con los productores, destacó  que el Ejecutivo lo que quiere es internacionalizar los montos de los artículos de forma tal que no tenga que importar.

Si el kilo de azúcar cuesta  medio dólar y  sube de esta cantidad, el Estado tendrá que traerlo del extranjero. Igual sucederá con la carne o el pollo. Si no se puede producir en la nación pues la idea es garantizar el abastecimiento a la población.

Medidas del Ejecutivo

De acuerdo a Cibanik,  las medidas implementadas por el Ejecutivo; eran las que venían solicitando los empresarios desde hace tiempo. Recordó que entre las peticiones del sector estaba: la derogación de la Ley de Ilícitos Cambiarios, el aumento de salarios, el cese de la inflación.

“En los encuentros  con los diferentes sectores, los representantes del Gobierno prometieron;  no emitir dinero inorgánico”.

Temor de los empresarios

Sin embargo, el presidente de Fedeindustria Carabobo, comentó que  no puede desconocer  que estas medidas, están generando  desazón en los empresarios;  porque no ven la posibilidad  de responder en corto plazo a un aumento tan importante de salario, que aunque es grande aún deja el ingreso de los trabajadores por debajo del valor internacional.

Por lo que insistió en la necesidad, de que haya garantía para el sector, en lo que se refiere a la materia prima y el acceso a las divisas.

ACN

No deje de leer: Pocos locales del periférico La Candelaria abrieron sus puertas

Carabobo

Gobierno de Carabobo y Fundaniño entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos en la Maternidad del Sur

Publicado

el

Entregaron más de 60 kits de bebé - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

El Gobierno de Carabobo, a través de la Fundación para la Atención Integral del Niño (Fundaniño), entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos a madres gestantes y lactantes del Hospital Materno Infantil Dr. José María Vargas, conocido como la Maternidad del Sur, en Valencia.

La jornada estuvo encabezada por la directora ejecutiva de Fundaniño, Morella Saavedra, quien destacó que esta actividad se lleva a cabo en nombre del gobernador Rafael Lacava y de la primera combatiente de Carabobo, Dra. Nancy de Lacava, presidenta honoraria de la fundación.

“Como cada mes, estamos presentes en la Maternidad del Sur entregando kits de bebé que contienen artículos de higiene, pañales y juguetes didácticos, en un esfuerzo conjunto por garantizar bienestar y protección a nuestros niños y niñas desde sus primeros días de vida”, expresó Saavedra.

También puede leer: Talento desbordado en Expocultura «Día del Padre» San Diego 2025

Entregaron más de 60 kits de bebé - Agencia Carabobeña de Noticias

Entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos en la Maternidad del Sur

Los insumos fueron distribuidos en las tres áreas de hospitalización del centro asistencial: la Unidad de Cuidados Intermedios, la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y la Casa Abrigo “María León”, beneficiando a madres y recién nacidos que requieren atención especial.

Estas acciones forman parte del compromiso sostenido del Ejecutivo Regional por fortalecer la red de salud materno infantil en el estado Carabobo, promoviendo condiciones dignas para las nuevas generaciones desde su nacimiento.

Entregaron más de 60 kits de bebé - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 niños atendidos en Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído