Conéctese con nosotros

Internacional

Este empresario ricachón se fuma un porro de marihuana en plena entrevista y prendió las redes (video)

Publicado

el

Compartir

Este viernes Elon Musk conversaba con el cómico estadounidense Joe Rogan para la grabación de su ‘podcast’. Tras poco más de dos horas del stream, que duró en total 2,5 horas, Rogan empezó a fumarse un porro de marihuana mezclado con tabaco.

En ese momento el cómico le preguntó a Musk; si había fumado algo así antes y el cofundador de Tesla y SpaceX; admitió que lo había hecho en alguna ocasión.

El cómico aseguró entonces que el multimillonario de la tecnología no iba a hacerlo por el descontento de los accionistas de sus empresas, informa rt.

«¿Es legal?», preguntó Musk. «Totalmente», aseguró el cómico. Y tras su «Ok», Musk le dio una calada al porro. La grabación del ‘podcast’ tuvo lugar en California, donde la marihuana es legal para el uso recreativo.

Musk confesó que no suele fumar marihuana –no lo hace «casi nunca»– pero cuando la prueba no nota ningún efecto. También afirmó que entre sus conocidos son muchos los que fuman marihuana, pero que en su caso personal esta forma de relajarse afecta de manera negativa a su productividad.

La reacción de los cibernautas aparecieron en seguida, dejando comentarios por lo ocurrido.

El Magnate fumador

Como se sabe,  Elon Reeve Musk es un físico, inversor y magnate conocido por ser cofundador de PayPal, Tesla Motors, SpaceX, Hyperloop, SolarCity, The Boring Company y OpenAI.

En junio de 2017 su fortuna se estimaba en 17,4 mil millones de dólares estadounidenses, lo que le convierte en la 56ª persona más rica del mundo. En diciembre de 2016, Musk fue nombrado como la 21ª persona más poderosa del mundo por la revista Forbes.3​, según revela wp:

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído