Carabobo
Se han perdido 260 mil empleos en Carabobo por paralización de la construcción

La construcción es un sector que moviliza diferentes rubros de la economía, la paralización de las obras generó desempleo en Carabobo.
Así lo explicó el presidente del gremio en la entidad, Germán Rodríguez, quien detalló que el sector registra 36 trimestres de caída.
«Este sector sin financiamiento lamentablemente está destinado a achicarse cada vez más».
«Debemos comprender que no solamente hay que apoyar a los empresarios sino a los compradores que son los que al final adquieren el producto que nosotros hacemos».
Financiamiento para evitar la paralización de la construcción
Ante un panorama que no pareciera cambiar, el representante del gremio en la entidad, pidió el retorno de los financiamientos bancarios.
El vocero mencionó que los empresarios del sector y los compradores necesitan acceder a financiamientos para adquirir inmuebles.
«Pedimos que sea flexibilizado los créditos hipotecarios, los créditos al constructor, a los compradores», señaló el presidente de la Cámara de la Construcción.
Dolarización favoreció la economía
Aseveró que la dolarización adoptada por los venezolanos favoreció la economía y lamentó que solo haya de 3 a 5% de movimiento de proyectos.
«Favoreció de alguna manera para que ingresen productos de afuera, ingresen insumos de la construcción, para que se reactiven algunas plantas ya sea de acero, cementeras».
«Son materiales de construcción que está siendo utilizados para pequeños proyectos, remodelaciones, ampliaciones, creación de nuevos comercios pero el sector construcción no es tan pequeño».
Rodríguez mencionó que el sector pudiese recuperar 300 mil empleos directos e indirectos en Carabobo.
Detalló que de 150 empresas de construcción afiliadas a la cámara en la actualidad quedan de 30 a 35.
Alertó que muchos de los empresarios debieron dedicarse a otros rubros para generar ingresos.
No dejes de leer
Bank of America anunció que cerrará cuentas extranjeras
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Aeropuerto Arturo Michelena de Valencia recibe a temporadistas con seguridad, hospitalidad y conexión internacional

El Aeropuerto Arturo Michelena recibe a temporadistas durante los días correspondientes al asueto de Semana Santa 2025, consolidándose como una de las principales puertas de entrada al estado Carabobo.
Jesús López, presidente del terminal aéreo, informó que turistas provenientes de distintas ciudades de Venezuela y el extranjero han elegido a Carabobo como su destino turístico por la seguridad, calidez de su gente, la belleza de las playas de Puerto Cabello y el atractivo valor histórico de la región.
“Estamos recibiendo visitantes de Puerto Ordaz, Maracaibo, Margarita, San Antonio y también de Santo Domingo. Todos llegan con excelentes expectativas y desde el aeropuerto los recibimos con personal capacitado, atención oportuna y todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar una estadía segura y agradable desde el primer momento”, expresó.
López, señaló además que el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena cuenta con la operatividad de importantes aerolíneas como Conviasa, Aeropostal, Turpial, Rutaca y Satena, esta última con conexión directa a Bogotá, lo que amplía las posibilidades de conexión internacional para el estado.
También puede leer: Visita a los siete templos: Un momento para orar, adorar y reflexionar
Aeropuerto Arturo Michelena recibe a temporadistas…
“Vine a Carabobo porque quiero disfrutar de la ciudad de Valencia y de las playas de Puerto Cabello. Es el mejor lugar para pasar las vacaciones en Semana Santa”, comentó Marifer López, turista.
Por su parte, Robert Rodríguez expresó su interés en descubrir los paisajes naturales de la entidad, motivado por los comentarios que ha escuchado sobre la riqueza ambiental de Carabobo.
“Me gustaría visitar sus playas, recorrer sus ríos y también conocer la vida nocturna de esta ciudad, que me han dicho es muy movida y llena de buena vibra”, finalizó Rodríguez.
Igualmente, Tatiana Rivero, una joven entusiasta que eligió el litoral carabobeño como destino para disfrutar sus días de descanso, comentó que su decisión estuvo motivada por las recomendaciones de amigos y familiares que han visitado la zona y no han dejado de elogiar su encanto, hospitalidad y belleza natural.
“Queremos viajar a Puerto Cabello y también a Morrocoy, pero sobre todo nos han hablado maravillas de Puerto Cabello. Dicen que está fabuloso y no me lo quiero perder”, destacó Tatiana Rivero.
Con una combinación de conectividad, atención de calidad, seguridad y destino turístico de alto nivel, el Aeropuerto Arturo Michelena se reafirma como punto estratégico en el desarrollo turístico y económico de la región carabobeño.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Gobernador Rafael Lacava informó exitoso desarrollo de Semana Santa en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Carabobo23 horas ago
Visita a los siete templos: Un momento para orar, adorar y reflexionar
-
Espectáculos24 horas ago
Operan del corazón a Arcángel. Así esta su estado de salud
-
Deportes9 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila