Connect with us

Nacional

Un Mundo Sin Mordaza: Emergencia humanitaria en Venezuela continuó en 2021

Publicado

el

Emergencia humanitaria continuó en 2021 - noticiacn
Compartir

La ONG de Venezuela Un Mundo Sin Mordaza aseguró este jueves que, pese a la “ligera” mejora económica, la emergencia humanitaria continuó en 2021.

En la presentación del informe “Venezuela en cifras” la ONG dice que la emergencia humanitaria que padece la nación desde el 2017 prosiguió hasta el 2021; año en el que la pandemia de la covid-19 incidió en la “aceleración de las carencias y necesidades preexistentes de la población”.

El abogado Diego Ponce de León, miembro del equipo legal de la ONG, dijo que “la emergencia humanitaria compleja continúa en Venezuela”; así como las “violaciones sistemáticas, generalizadas y continuadas de los derechos humanos”, principalmente a la “vida, subsistencia, civiles, políticos y migratorios”.

Emergencia humanitaria continuó en 2021 - noticiacn

Emergencia humanitaria continuó en 2021…

Emergencia humanitara continú en 2021. Señaló que, el año pasado, el 85% de los centros hospitalarios no contaron con artículos de limpieza; equipos de bioseguridad para proteger a los pacientes, médicos y personal de salud contra la covid-19, ni con suministro de agua potable.

Respecto a los servicios, el concejal de Caracas y miembro del Observatorio Social Humanitario Ángel Subero Vásquez sostuvo que, durante 2021, hubo una falta de acceso continuo al agua; un aumento en la mala distribución de la gasolina; mala conexión a internet por una “infraestructura inadecuada”; más de 200.000 fallas eléctricas y poco acceso al gas doméstico.

Emergencia humanitaria continuó en 2021 - noticiacn

Eso no para esta año

Indicó que, en lo que va de 2022, el 82% de la población ha reportado cortes eléctricos; el 89% tiene algún problema con la calidad y el suministro del agua y el 93% manifiesta que tiene algún problema para surtir combustible.

La ONG señaló que las fallas de los servicios de electricidad e internet fueron los principales factores que complicaron la educación virtual; implementada por la pandemia.

Detalló que 6 de cada 10 personas no posee un móvil; además, la conexión a internet del 83% de los profesores y estudiantes fue entre regular y mala.

Emergencia humanitaria continuó en 2021 - noticiacn

“Inflación no se ha resuelto”

Por otra parte, la economista Litsay Guerrero aseguró que, pese a la desaceleración de los precios en 2021, el “problema de la inflación no se ha resuelto”.

“Esperamos que en 2022 tengamos una inflación que va a seguir siendo alta. Algunas estimaciones la ubican por debajo del 200 % y otros organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que podemos estar cerrando con una cifra alrededor del 500%”; dijo.

Agregó que la desigualdad en el país “se mantiene”; que muchas personas no tienen acceso a los beneficios que ha traído el crecimiento económico registrado desde 2021.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Toneladas de peces aparecen muertos en playas de Puerto Píritu (+Vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Voluntad Popular denuncia detención de Jeancarlos Rivas (+ video)

Publicado

el

VP denunció detención de Jeancarlos Rivas - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El partido opositor venezolano Voluntad Popular, VP denunció detención de Jeancarlos Rivas, de 19 años, responsable juvenil de la formación en el estado la Guaira.

El joven lo vieron por última vez a las 4:40 de la tarde de ayer. Cuando volvía a su casa tras una actividad regional de la formación.

Al finalizar el acto, vecinos de la zona comunicaron al partido que vieron como Rivas “fue interceptado por una camioneta blanca, sin placas, vinculada a la Policía Regional de La Guaira” e introducido dentro del vehículo, como se aprecia en un video de un testigo que VP publicó en X.

También puede leer: OVP: Presos de varias cárceles del país levantaron la huelga de hambre

VP denunció detención de Jeancarlos Rivas

La formación, que explicó que es un joven “que hace activismo en pro de la ruta electoral y del voto como herramienta para el cambio político”, hizo un llamado a la comunidad internacionall  “a estar atentos ante esta arremetida” y responsabilizó al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y al gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, por “lo que pueda ocurrirle a Jeancarlos”.

Los familiares del joven informaron a VP, según publicó la formación en la misma red social, que recorrieron “todos los centros policiales de la región” y en cada uno de ellos les dijeron que Rivas no se encontraba en sus instalaciones.

El partido recordó que “trabajar por la ruta electoral no puede ser motivo de persecución”.

Seis horas después de que el joven fuera visto por última vez cuando era introducido en el vehículo sin placas identificativas, tanto el partido como VP continúan sin noticias sobre su paradero. 

Ya saben dónde está

“En la sede del Helicoide abogados y familiares de Jeancarlos Rivas han recibido confirmación de su ilegal detención por parte de la dictadura”. Colgó la tolda narana on un video donde la madre del joven informa sobre el sitio donde está detenido el dirigente juvenil.

“Jeancarlos es un joven de 19 años que trabaja por un cambio pacífico a través del voto. Nos unimos al llamado de sus familiares para garantizar su derecho a la defensa para avanzar hacia su inmediata liberación”, agrega el mensaje de VP.

“Alertamos a la comunidad internacional tras la confirmación de una nueva escalada represora por parte del régimen de Nicolás Maduro contra activistas políticos cuyo único delito es aspirar a un país distinto”, concluyó.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Maduro ordenó investigación por colapso del puente “La Cocuiza” en la carretera Falcón – Zulia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído