Política
Embajador de Venezuela en México pide confirmar el triunfo de Maduro con “actas y auditorías inobjetables”

Francisco Arias Cárdenas, embajador de Venezuela en México, destacó la importancia de gobiernos como los de México, Colombia y Brasil, por ofrecer “mediación” ante el panorama postelectoral tras las elecciones presidenciales en las que, dijo, con auditorías inobjetables”, deberá dar el triunfo a Nicolás Maduro.
A través de una columna de opinión publicada el pasado 6 de agosto el diplomático venezolano habló sobre las elecciones del pasado 28 de julio, cuyo resultado, que apunta a un tercer mandato de Maduro para mantenerse en el cargo hasta 2031.
Es frente a las protestas en contra de los resultados de estas elecciones, que Arias Cárdenas hace un llamado a la tolerancia y la razón, así como a la no violencia, para resolver las diferencias por la vía pacífica.
Embajador de Venezuela en México pide confirmar triunfo
El embajador se pronuncia también al caso que le compete, que es el diplomático, pidiendo “la diplomacia para la paz, la convivencia en el respeto”.
Es en este panorama que Francisco Arias expone que en medio de las diferencias dentro de Venezuela, requieren una solución en el marco de la ley, con “actas y auditorías inobjetables” a favor de Maduro, en lo cual destaca la postura de países aliados.
Te puede interesar: Puigdemont en paradero desconocido tras su regreso a España
“Es importante la mediación de buena fe que ofrecen gobiernos sensatos como el caso de López Obrador, Lula y Petro. no pueden solucionarse desencuentro ni contradicciones con negación ni aniquilación del otro”, indicó.
Asimismo, se pronunció en contra de lo que, dejó ver, sería una especie de intervención con lo que se busca llevar a Venezuela “métodos ensayados en otros países”.
“La violencia que lleva implícita la conducta de los extremistas, es un salto al vacío sin posibilidades ni alternativas para solucionar los problemas que padece nuestra gente”, indica el diplomático, quien apunta a que está obligado ala “encuentro”, pero también para “mantener la hegemonía”.
Advierte una situación compleja por delante, luego de años en los que han surgido opositores como Juan Guaidó y María Corina. En ese sentido, apunta que desde el gobierno se debe trabajar para encausar a Venezuela para corregir errores.
Aunque también llama a revisarse como gobierno y “cambiar profundamente”, tanto en el discurso como en la práctica para su compromiso con los venezolanos.
Con información de ACN / infobae
No dejes de leer: Diosdado Cabello: CNE nunca ha publicado actas de votación
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Nacional23 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)