Conéctese con nosotros

Nacional

Embajador de Egipto en Venezuela visitó el hospital Pérez Carreño

Publicado

el

Embajador de Egipto en Venezuela
Compartir

El embajador de la República Árabe de Egipto en Venezuela, Kareem Essam Eldin Amin, visitó el Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño en Caracas.

El diplomático estuvo acompañado por el sr. Mohammad Abdelwahab, segundo secretario de esa Misión Diplomática.

Asimismo, de la señorita Vanessa Torres, asistente del Embajador; con la finalidad de conocer las instalaciones del hospital, así como el funcionamiento del mismo.

También saber cuáles son las áreas que se encuentran en mantenimiento, las que ya han sido restauradas, visitar los distintos servicios médicos activos como el área de Nefrología, la Unidad de Diálisis, Cardiología, Traumatología, Sala de Parto, Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, Emergencia, entre otros.

Al tiempo, tuvo un contacto con los médicos y enfermeras para conocer las fortalezas y las carencias de la Institución.

Asimismo, sostuvo conversaciones con el director del hospital, para conocer las actividades que vienen realizando en pro de impulsar las mejoras en el servicio, las consecuencias que han acarreado las sanciones extranjeras en cuanto a desventajas de importación de medicamentos y equipos necesarios.

Embajador de Egipto en Venezuela

Embajador de Egipto en Venezuela, Kareem Essam Eldin Amin, visitó el hospital Pérez Carreño

Igualmente, los países que proveen actualmente equipos y medicamentos al Hospital, tales como India, China, Irán, Rusia, etc. y por supuesto, el Ente Gubernamental.

También la cantidad de pacientes que se atienden diariamente en distintas unidades, y los donativos que se han recibido.

Se conversó acerca de la posibilidad de realizar un donativo de parte del Gobierno de la República Árabe de Egipto, relativo a los medicamentos más demandantes y de difícil acceso para el hospital.

Finalmente hubo un compartir gastronómico donde la Embajada entregó una comida típica egipcia llamada Koushary que fue repartida a médicos, enfermeras, pacientes y familiares. Cabe destacar que todo el recorrido fue guiado por el director del hospital, Dr. Simón Pérez.

Nota de prensa

No dejes de leer

A la venta tickets para la Waku Experience con Dimitri Vegas & Like Mike

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

Publicado

el

CNP Caracas denuncia vandalización - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.

Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.

También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

CNP Caracas denuncia vandalización

“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.

Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.

Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.

Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.

La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.

ACN/MAS/El Nacional

No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído