Conéctese con nosotros

Internacional

Embajada de Guatemala comenzó a funcionar en Tailandia

Publicado

el

embajada de guatemala en tailandia- acn
Foto: @MinexGT
Compartir

Este lunes 9 de noviembre, la canciller Sandra Jovel cortó la cinta para inaugurar; la nueva embajada de Guatemala en Tailandia.

Específicamente, el All Season Place de Bangkok, en la capital tailandesa; es el espacio donde prestarán el servicio diplomático en beneficio primordialmente del país centroamericano.

Respecto al embajador, fue designado Carlos Jiménez, quien asumirá su cargo; una vez presente las cartas credenciales ante el monarca del país asiático, Maha Vajiralongkorn.

Nueva embajada de Guatemala en Tailandia

Según la canciller, «la nueva embajada de Guatemala en Tailandia es un elemento clave; para explorar oportunidades de proyectos de cooperación; y para el ejercicio de una diplomacia que contribuya a la promoción del país como destino turístico».

A lo anterior añadió, que «permitirá también profundizar el diálogo político al más alto nivel entre ambas naciones; explorar nuevas oportunidades para el desarrollo de la economía guatemalteca, valorando el potencial comercial y de inversión con Tailandia. Identificar e impulsar áreas prioritarias de cooperación para ambos países».

https://twitter.com/MinexGt/status/1204043121002270721

Proyectos de cooperación

Vale recordar, que las representaciones de Guatemala y Tailandia ya habían establecidos relaciones diplomáticas en 1957; lo que trajo de acuerdo a datos oficiales, que la balanza comercial entre las dos naciones ascendiera a 121 millones de dólares.

Es importante resaltar, que para un país del que han migrado altas cantidades de familias hacia México y Estados Unidos debido a la crisis económica y social; la instalación de la embajada de Guatemala en Tailandia podría ser un impulso para mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos.

De hecho, hasta la actualidad según el Gobierno de Guatemala se exporta hacia el país asiático; café, químicos, fertilizantes y pesticidas. Desde allá hacia centroamérica, viajan cauchos y otros productos de la industria automotriz.

Actualmente, Guatemala cuenta con al menos 43 embajadas en diferentes naciones. Incluso, mañana 10 de diciembre Jovel anunció que de igual manera; se inaugurará una embajada en Indonesia.

ACN/Prensa Latina/Foto: @MinexGT

Lee también: Guatemala declara estado de sitio: narcotraficantes asesinaron soldados

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído