Conéctese con nosotros

Internacional

Embajada de EEUU pide «no más represión» en Venezuela

Publicado

el

no más represión en Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La Embajada de EE.UU. publicó un mensaje en las redes sociales en el que pide no más represión en Venezuela. Detenciones arbitrarias y hostigamiento contra el derecho a expresarse y manifestarse» del pueblo venezolano y reitera su apoyo a los ciudadanos de ese país que buscan «libertad y democracia».

«El pueblo venezolano merece vivir en un país donde se respeten sus derechos humanos y puedan expresarse libremente y de forma pacífica». Dice la cuenta en X de la Embajada, que está cerrada desde que en enero de 2019 el presidente venezolano, Nicolás Maduro, rompió unilateralmente las relaciones diplomáticas con EEUU.

Sin embargo, Estados Unidos abrió una Oficina Externa para Venezuela, con sede en Bogotá.

También puede leer: España es el país europeo con más casos de viruela del mono (+Video)

No más represión en Venezuela…

«La libertad de expresión no es un privilegio, es un derecho universal, y la comunidad internacional debe mantenerse firme en su defensa. Seguimos comprometidos con apoyar a los venezolanos en su búsqueda de libertad y democracia». Afirma la Embajada en su mensaje en las redes.

El Gobierno de Estados Unidos reconoce como ganador de las elecciones presidenciales celebradas el 28 de julio pasado al opositor Edmundo González Urrutia. Candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), fuerza política que publicó en internet más del 80 % de las actas de votación mesa por mesa para probar su victoria por un amplio margen.

El Consejo Nacional Electoral, que aún no publicó las actas pese a los crecientes reclamos dentro y fuera de Venezuela pidiendo transparencia, proclamó a Maduro presidente electo el mismo día de las elecciones.

Venezuela vive una crisis postelectoral con manifestaciones de protesta opositoras, en las que han muerto más de una veintena de personas. Represión por parte de las fuerzas del orden que han detenido a miles de personas.

«No más represión, detenciones arbitrarias y hostigamiento contra el derecho a expresarse y manifestarse, incluso la incautación de equipos de la oposición democrática». Dice el mensaje diplomático estadounidense.

Otros que alzan su voz

El pasado 16 de agosto el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó por consenso una resolución no vinculante y patrocinada entre otros países por EE.UU. que exige a las autoridades de Venezuela la publicación «de manera expedita» de las actas de las elecciones del pasado 28 de julio.

La resolución insta al Consejo Nacional Electoral (CNE) a que «publique de manera expedita las actas con los resultados de la votación de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral» y «respete el principio fundamental de la soberanía popular a través de una verificación imparcial de los resultados que garantice la transparencia, credibilidad y legitimidad del proceso electoral».

Su llamamiento se une al que también efectuaron este viernes la Unión Europea, entre ellos España, y 22 países más, en favor de la «inmediata publicación de todas las actas originales» de las elecciones y la verificación «imparcial» e «independiente» de los resultados de los comicios en Venezuela.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Hamas y Yihad Islámica reivindicaron atentado suicida frustrado en Tel Aviv y amenazaron con nuevos intentos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído