Política
Elvis Amoroso descarta nuevamente invitación de la UE como observadores en presidenciales

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, recalcó nuevamente que no invitarán a la Unión Europea (UE), como observadores internacionales en las presidenciales del 28 de julio, hasta que no levanten de todas las sanciones.
Amoroso, excluyó al bloque de la observación electoral hace un mes tras la ratificación de medidas punitivas contra unos 50 funcionarios de Venezuela, aunque una en su contra fue suspendida.
«Si no hay levantamiento de las sanciones y el bloqueo contra el pueblo de Venezuela, contra los enfermos, contra los estudiantes, contras las personas de cierta edad, no hay absolutamente nada que conversar. Ni pensar que puedan venir a Venezuela cuando desprecian a todos los venezolanos», dijo el funcionario a periodistas después de un acto oficial.
Así mismo añadió que, «no hemos recibido absolutamente nada (de Europa), pero aspiramos a recibir una comunicación de ellos levantando las sanciones». El bloque había llamado a «reconsiderar» la decisión.
Lea también: Edmundo González Urrutia: reconocer el resultado electoral ya está firmado en Acuerdo de Barbados
Invitación a la UE forma parte del acuerdo de Barbados
La invitación a la UE forma parte de un acuerdo electoral suscrito el año pasado por el gobierno y la oposición en Barbados, con mediación de Noruega, que fijó la elección para el segundo semestre de 2024.
Además de la UE, el Consejo Nacional Electoral (CNE) invitó en marzo al Centro Carter, los BRICS y la Unión Africana para observar los comicios.
Nicolás Maduro buscará un tercer mandato que lo proyectaría a 18 años en el poder. Su mayor adversario es Edmundo González Urrutia. Designado por la principal alianza opositora en representación de la líder inhabilitada María Corina Machado.
La UE envió una misión en 2021 para las últimas elecciones de alcaldes y gobernadores, en las que identificó mejoras considerables en el sistema de votación así como irregularidades. Su presencia terminó de forma abrupta después de que Maduro los tachara de «enemigos» y «espías».
Con información de AFP
No dejes de leer: Candidatos presidenciales acuerdan reconocer resultados, esto es lo que dice el documento
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes23 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares