Internacional
ELN se adjudicó atentando que dejó dos policías y una mujer muertos

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) reivindicó el atentado del pasado miércoles contra una patrulla de la Policía en el municipio de Tibú, en el departamento colombiano de Norte de Santander (noreste), que dejó dos policías y una mujer muertos y una decena de heridos.
Esa guerrilla, que está en conversaciones de paz con el Gobierno, pero aún no ha pactado un cese al fuego, aseguró en un comunicado que se trata de una más de sus acciones para «enfrentar el aparato militar, estatal y paraestatal».
El ELN informó de la muerte de los dos policías y lamentó la muerte de Lucy Katherine Castillo y que otra mujer, Elizabeth Rosales resultara herida, y envió su solidaridad a las familias, asegurando que «dicha acción no tenía como propósito producir estas afecciones».
El ELN asegura que la Policía intimida a los pobladores de la frontera
«Tanto la Policía como el Ejército Nacional vienen intimidando en las últimas semanas a los pobladores de la frontera», aseguró la guerrilla en el comunicado, que acusó a las fuerzas de seguridad de presentarse como paramilitares en algunas de estas zonas cercanas con Venezuela «generando zozobra en los habitantes».
El ataque ocurrió cuando una patrulla de la Policía se desplazaba a una base militar y fue atacada con explosivos en una carretera de Tibú. Los policías fallecidos fueron el subintendente Ángelo Raúl Martínez Arévalo y el patrullero Andrés Idarraga Orozco.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, rechazó el miércoles «la acción terrorista en Tibú, Norte de Santander, en contra de la vida» de los policías.
«Un abrazo de solidaridad para las familias de las víctimas de este atroz hecho. Este acto criminal no quedará en la impunidad», añadió el mandatario en Twitter.
Por su parte, el alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, preguntado por medios de comunicación, repudió los hechos, pero consideró que «que el ELN se lo atribuya es un gesto de responsabilidad para aclarar la situación».
«Ya habrá el momento y el escenario para que estos hechos sean sancionados», dijo Rueda, que vio en el reconocimiento «un avance frente a muchos fenómenos que quedan en la impunidad desde el comienzo».
Otra ronda de diálogos de paz entre el Gobierno y el ELN
El Gobierno y el ELN llevan a cabo la tercera ronda de diálogos de paz, esta vez en La Habana, en la que justamente uno de los puntos a debatir es un cese al fuego bilateral, que la guerrilla no tiene prisa en pactar.
Por su parte, el Gobierno busca acordar cuanto antes un cese el fuego bilateral para limitar y reducir la intensidad del conflicto armado.
Tibú, donde ocurrió el ataque el miércoles, forma parte del Catatumbo, una región que abarca 10.089 kilómetros cuadrados, en su mayoría selváticos, en el departamento de Norte de Santander.
En esta zona del país, que tiene límites con Venezuela, hay presencia del ELN y de disidentes de las FARC, así como de un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL) y otras bandas que se enfrentan por corredores para el narcotráfico y cultivos de coca.
Además de Tibú, del Catatumbo, una de las regiones más pobres y olvidadas de Colombia, hacen parte los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata y Teorama.
Con información de EFE
No dejes de leer: Fuerte sismo de 6.1 sacudió este viernes #26May a Japón (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes22 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Internacional24 horas ago
Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)