Conéctese con nosotros

Deportes

Fecha para afianzarse o hundirse en eliminatorias sudamericanas a Catar

Publicado

el

Eliminatorias sudamericanas de alto voltaje - noticiacn
Compartir

Octava fecha de eliminatorias sudamericanas de alto voltaje. Este martes 8 de junio cierra el primer tercio, claro con la jornada ocho, quedando por delante ponerse al día con los juegos cuatro y cinco suspendidos en marzo por la pandemia, pero hoy será una fecha para meterse de lleno por lo menos a la respesca o hundirse que sería cumplicado y tarde para algunos recuperarse.

Ecuador-Perú, en Quito; Venezuela-Uruguay en Caracas; Colombia-Argentina en Barranquilla; Paraguay-Brasil, en Asunción y Chile-Bolivia, en Santiago; son los banquetes.

Unos más que necesitados que otros por los resultados adversos y perdidas de puntos en local; otros a ratificar lo alcanzado de visitantes sobre todo para dar el «one-two» que lo pondría de nuevo en el camino a la cita mundialista.

Eliminatorias sudamericanas de alto voltaje: Paraguay-Brasil

Eliminatorias sudamericanas de alto voltaje - noticiacnComencemos por el líder y perfecto Brasil, que con sus 15 puntos; además que dos semanas pasó de invitado a la Copa América a anfitrión del certamen; que al parecer la crisis que atraviesa es con el banquillo; su técnico Tite que no está muy de acuerdo con el certamen en su país por la grave crisis sanitaria por covid, segundo en casos y muertes en el mundo.

Tite ha guardado silencio por su posible salida de la canarinha donde involucran al mismo presidente del país, Jair Bolsonaro en pedir su cabeza, que ya negó; pero sus seguidores calificaron al estratega de «comunista».

Si Brasil hubiese perdido con Ecuador en casa en la pasada fecha; quizás ya Tite no estuviera dirigiendo, pero nada es líder solitario con 15 puntos y el único perfecto.

Su rival será la albirroja paraguaya, que es uno de los debe ratificar el punto que se trajo de Montevideo,  polémico que le valió la suspensión a la terna arbitral por anular un gol válido al local; lo dejó en el cuarto pueto, que da boleto al para el mundial con 7 enteros, que supera a Uruguay y Colombia, pero por el diferencial de goles.

Colombia-Argentina

Será el primer estadio que recibirá público en las eliminatorias. El Metropolitano de Barranquilla; la sede por excelencia de Colombia espera a Argentina con unos 10 mil aficionados.

La escuadra cafetalera no pudo levarse mejor que vencer en Lima a Perú 3-0, en el retorno de Reinaldo Rueda como técnico, apagó el fuego que dejó el portugués Carlos Queiroz y cuando el pensado al principio era sumar cuatro puntos de seis, pues ahora irá por los seis, aunque tenga al frente a la Albiceleste.

Por su parte, Argentina, también invicta (11 pts), pero con dos empate, incluido eu último juego de local en Santiago del Estero contra Chile (1-1),  aunque fue más, se consiguió al portero Claudio Bravo como el gran héroe.

La Albiceleste aún tiene encima a Ecuador (9), que sería el único que podría desplazarlo; pero los colombianos con tres unidades se colorarían en esa ruta.

Ecuador-Perú

Suma nueve puntos, todos de local en su Atahualpa de Quito; pero viene de perder ante Brasil, Ecuador no se fía del pésimo momento que atraviesa Perú, que está en el foso con apanas un punto de 15 posibiles.

Los meridionales podrían desplazar a Argentina, pero deben ganar y que le albiceleste por lo menos empate logría el objetivo.

Al frente tendrá a una selección inca diezmada más en lo psicológico por los pésimos resultados; que ya nadie recuerda que su técnico, el argentino Ricardo Gareca los llevó de nuevo a un mundial (Rusia 2018) 32 años después (España 1982). Una caída sería el fin de esa era.

Venezuela-Uruguay

Si Perú está mal, Venezuela «se la parece igualita» tras perder en La Paz 3-1; su cuarta derrota de cinco salidas, lo ubica noveno con tres enteros; que los ganó en noviembre dd 2020 ante Chile (2-1) en el mismo escenario que recibe a los orientales.

José Peseiro, el técnico portugués dijo que si se le pudo ganar a Chile también podría hacer ante Uruguay, aunque esta vez tiene más bajas, como lo son Darwin Machís, Wilker Ángel, Sergio Córdova y Jhon Murillo, que se unen a Yordan Osorio, Yeferson Soteldo, Yangel Herrera y Salomón Rondón. Difícil empresa.

Pero al frente tendrá a una escuadra celeste que viene empatar en casa (0-0) ante Paraguay; con la bronca del gol anulado que cantaría otra cosa hoy y ahora se ubica quinto, en zona de repesca, que no es su hábitat.

Chile-Bolivia

Cierra esta Octava fecha de eliminatorias sudamericanas de alto voltaje, Chile que sacó un punto de oro contra Argentina, pero aún está fuera de todo chance en este momento con cinco puntos y séptimo puesto; lo que indica que debe salir por la victoria ante Bolivia y ratificar punto para meterse de nuevo en la pelea.

Lo mismo pasa con la Verde de César Farías que tomó una bocanada de oxígeno en La Paz a vencer a la Vinotinto 3-1; para llegar a cuatro puntos, para colocarse a tres de puestos de repesca; nada malo aspirar terminar esta parte de las eliminatorias por allá arriba para disputar con relax la cuestionada Copa América.

ACN/MAS

No deje de leer: Djokovic pasó con apuros y Nadal sin problemas a cuartos en Roland Garros

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído