Internacional
Se elevan a 231 los fallecidos por colapso de techo de discoteca Jet Set

La ministra de Interior y Policía de República Dominicana, Faride Raful, informó este lunes que se elevó a 231 la cifra de fallecidos por el colapso del techo de la discoteca Jet Set, la madrugada del 8 de abril.
«A la fecha tenemos confirmados un número de víctimas mortales del siniestro acontecido que asciende en este momento a 231 fallecidos», dijo Raful. «221 levantados en la zona y 10 más que fueron levantados en hospitales». Agregó la ministra en rueda de prensa desde el Palacio de la Policía Nacional.
Asimismo, la conferencia de prensa se realizó después de la acostumbrada reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana. Participó la vicepresidenta dominicana Raquel Peña, en sustitución del presidente Luis Abinader.
«Pedimos a la sociedad dominicana una reflexión permanente», dijo la funcionaria a los medios de comunicación. Este lunes, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, se presentó en la zona cero de la discoteca Jet Set. Donde depositó una ofrenda floral en memoria de los 231 fallecidos.
La investigación forense tardará alrededor de tres meses, según el director general de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), Leonardo Reyes Madera.
Gobierno condecorará a los rescatistas
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, manifestó que su Gobierno condecorará a los rescatistas que se sumaron a las labores de búsqueda y rescate en la zona del desastre. Tras el desplome del techo de la discoteca Jet Set el pasado martes.
“He instruido a la Consultaría Jurídica del Poder Ejecutivo a redactar un decreto de condecoración. En que se resalte la labor patriótica y sagrada de los cientos de personas que con perseverancia y valentía se sumaron a las labores de rescate, que salvaron vidas”, exclamó.
Con información de ACN/NT/Agencias
No deje de leer: El artista venezolano Alejandro Caiazza expone su obra en Nueva York
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano

El gobierno de Donald Trump anunció que impondrá aranceles del 20.91% a las importaciones de tomate mexicano, el lunes 14 de abril.
Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, afirmó que las medidas anunciadas por el gobierno de Estados Unidos al jitomate corresponden a una investigación dumping, es decir, cuando se acusa de “hacer trampa”.
El funcionario señaló que desde 1996, las exportaciones mexicanas de jitomate han estado reguladas por un acuerdo de suspensión de una investigación antidumping.
“Los productores de Florida nos han acusado, en nuestra opinión sin razón, de que los productores mexicanos venden sus tomates en Estados Unidos por debajo de los costos; lo cual no es cierto, pero llevan décadas en esa historia», sostuvo.
Un acuerdo de vieja data
El secretario de Agricultura resaltó que “a lo largo de estos casi 30 años se han negociado cinco acuerdos para ir suspendiendo esta investigación”.
“El último de estos acuerdos que se han venido negociando es de 2019, no es un acuerdo con el gobierno mexicano, es entre el Departamento de Comercio de Estados Unidos y los exportadores y productores mexicanos “, dijo.
En este sentido el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que retira su firma del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos de México.
En consecuencia, a partir del 14 de julio, el jitomate mexicano que cruce la frontera pagará un arancel del 20,91%. “Esta acción permitirá a los productores de tomate de EE. UU. competir de forma justa en el mercado”, indicó el comunicado del gobierno de Trump.
A EE. UU. le saldría más caro
Solo en 2023, México exportó tomates por más de US$2.849 millones a Estados Unidos, su principal cliente, representando casi el total de sus exportaciones de tomate rojo (jitomate).
El secretario de Agricultura mexicano agregó que 90% de los tomates que EE. UU. importa son de su país y que 6 de cada 10 que ellos comen son hechos en México.
“¿Cuál será la consecuencia? Que sus tomates van a ser más caros y por lo tanto sus ensaladas, su cátsup y todo», declaró.
Con información de: CNN/El Colombiano / Político
No dejes de leer: Expresidente peruano Ollanta Humala y su esposa condenados a 15 años de prisión
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes10 horas ago
Acefuc Monseñor Arocha con triunfo en Liga Municipal del Sur de Valencia 2025
-
Deportes21 horas ago
Barcelona visita a Dortmund con la misión de rematar su puesto en semis de Champions
-
Deportes11 horas ago
Más de mil atletas serán beneficiados con la rehabilitación del Complejo Deportivo Batalla de Carabobo en La Isabelica
-
Política22 horas ago
Maduro tacha de «fraude horroroso» la reelección de Noboa en Ecuador (+ video)